UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina sigue pagando a sus productores los precios de la leche más bajos del mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2021

Esta es una notica breve y casi rutinaria, pues se repite todos los años. Con datos correspondientes a febrero de 2021 para los diferentes países lecheros que existen en el planeta, el  Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) informó que los tambos argentinos siguen siendo los que cobran la leche más barata del mundo.

Esto, el bajo ingreso en dólares, una moneda dura, es lo que centralmente los mantiene en jaque de modo permanente. Y lo que provoca que tambos de unos 2.000 a 3.000 litros diarios, que en otros países serían considerados establecimientos grandes y bastante competitivos, aquí sean un tambo promedio al que le cuesta seguir en carrera.

Para peor, debido a la continua devaluación del peso frente al dólar, la situación local ha empeorado bruscamente de un año para el otro. Si en febrero de 2020 los tamberos locales cobraban un promedio de 0,297 dólares por litro entregado a la industria (lo que estaba cerca del promedio histórico de 30 centavos de dólar por litro), un año después cobraban solamente 0,278 dólares. Es decir que su ingreso real había caído 6,2%.

En todos los otros casos comparados la situación de los productores es bastante más holgada, incluyendo al Uruguay, que tiene un sistema productivo bastante semejante al local, pero que no impone retenciones a los lácteos exportados como sí sucede en la Argentina. En la otra orilla, el precio de la leche llegaba a 32 centavos de dólar. es decir 5 centavos más que aquí.

Nueva Zelandia, que es la líder indiscutida en el mercado de exportación de leche en polvo, tiene a los productores mejores pagos del mundo, con casi 42 centavos de dólar, unos 15 centavos más que en la Argentina.

Etiquetas: crisis lecheralecheoclaprecios de la lechetamberos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya era hora: Kulfas anticipa que se lanzarán medidas a favor de las pymes alimenticias

Siguiente publicación

Avanza el proyecto de Naciones Unidas para restringir el uso del territorio argentino por medio de una “Ley de Humedales”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

por Esteban “El Colorado” López
18 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .