Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, agosto 10, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 10, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

La amenaza que se transformó en norma: Los frigoríficos que no coloquen carne en el mercado interno a precios subsidiados no podrán seguir exportando

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2022
La amenaza que se transformó en norma: Los frigoríficos que no coloquen carne en el mercado interno a precios subsidiados no podrán seguir exportando

El mes pasado el ministro de Agricultura Julián Domínguez aseguró que aquellos frigoríficos exportadores que no vendiesen cortes en el mercado interno a precios subsidiados –tal como lo exige la Secretaría de Comercio Interior– no podrían seguir exportando.

Ahora esa amenaza verbal se plasmó en una resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la cual se establece que la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, dependiente del Ministerio de Agricultura, “observará las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)” si la Secretaría de Comercio Interior determina que un frigorífico no cumplió con la entrega estipulada de un determinado volumen de carne vacuna a precios subsidiados con destino al mercado interno.

En los fundamentos de la resolución conjunta 4/2022 se indica que la medida se toma porque “la demanda internacional de carne vacuna y el aumento desproporcionado de los precios a causa de la guerra dificultan el acceso de estos productos a los ciudadanos argentinos”, aunque tales variables también afectan a Brasil, Uruguay y Paraguay y estas naciones vecinas no condicionan las exportaciones a la entrega forzosa de carne a precios de quebranto para los frigoríficos exportadores.

Es la primera vez que una condición de tales características se regula a través de una norma, lo que representa un hecho insólito, pues representa una intervención directa en la gestión de las empresas por parte del Estado nacional.

Hasta ahora la exigencia de entregar cierta parte de la producción de carne vacuna a las industrias elaboradoras se hacía por medio de acuerdos que, si bien se comunicaban como “voluntarios”, en realidad eran forzosos. La novedad es que la condición real de los mismos ahora es determinada por una resolución.

Vale aclarar que, a diferencia de lo que sucede con la industria aceitera y molinera, que recibe y recibirá –respectivamente– compensaciones para cubrir (en teoría) el quebranto generado por vender alimentos a precios subsidiados, en el caso de los frigoríficos tal aporte sale de su propio “bolsillo” sin ningún tipo de devolución por parte del Estado.

De la realidad virtual a la cruda realidad: La faena vacuna de marzo fue flojísima y ya no queda política intervencionista alguna que pueda frenar el alza de precios

Etiquetas: cepo carnicodjecexportacion carne bovinaexportaciones carne vacuna
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23

Publicación anterior

Argentina insólita: Roberto Guarnieri, con más de cuatro décadas en el negocio del transporte, asegura que “fuimos considerados esenciales en la pandemia y ahora nos sentimos olvidados”

Siguiente publicación

Sorpresa: El “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” tendrá una duración de cinco años

Noticias relacionadas

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”
Actualidad

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”

por Bichos de campo
9 agosto, 2022
Todo el poder al ex interventor de Vicentin: Con multas pendientes, las empresas agropecuarias no podrían seguir funcionando
Actualidad

En Agricultura el massismo planea crear un área que concentrará todos los permisos de exportación del agro y quedaría en manos del “Rey de la falta de transparencia”

por Matias Longoni
7 agosto, 2022
Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional
Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Datos oficiales: Sigue sin levantar cabeza la actividad en el sector frigorífico bovino gracias al “cepo” cárnico
Ganadería

Datos oficiales: Sigue sin levantar cabeza la actividad en el sector frigorífico bovino gracias al “cepo” cárnico

por Bichos de campo
5 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...