UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La alegría es solo brasileña: China habilitó a otros 38 frigoríficos de ese país para que le vendan distintos tipos de carne

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2024

En el año en que Brasil celebra 50 años de relaciones diplomáticas con China, otras 38 plantas procesadoras de carne brasileñas fueron autorizadas a vender carne al país asiático, según un comunicado de la Administración General de Aduanas de China (GACC) enviado al Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) del vecino país.

Se otorgaron 38 licencias, entre ellas a ocho mataderos de pollos, 24 mataderos de ganado vacuno, un establecimiento de termoprocesamiento de carne vacuna y cinco almacenes, algo inédito en el comercio de China , de los cuales uno es para carne vacuna, tres para pollo y uno para cerdos.

Algunos de los establecimientos fueron auditados de forma remota en enero de este año, mientras que otros recibieron una evaluación presencial en diciembre de 2023. Los equipos técnicos chinos fueron recibidos y acompañados por representantes de Mapa.

Este es el listado de los 38 establecimientos habilitados:

Documento6

No es bueno especular, pero la aceitada relación entre Brasil y China, que acelera los tiempos para este tipo de habilitaciones, contrasta demasiado con los lentos plazos impuestos por el gigante asiático para venir a inspeccionar a la Argentina en materia de grupo aviar. China cerró el ingreso de carne aviar argentina desde que en marzo del año pasado aparecieron los primeros casos de la enfermedad en granjas comerciales, y desde allí ha sido muy lenta la posibilidad de rehabilitarlo.

La semana pasada, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recibió al embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien al revisar la agenda se refirió a la reapertura de este mercado que representó aproximadamente 170 millones de dólares en 2022. “China muy pronto va a enviar un grupo de trabajo para realizar una visita en terreno aquí en Argentina para poder proceder con las comunicaciones y garantizar un fluido comercio entre ambos países”, aseveró entonces el diplomático. En Senasa tienen esa visita agendada para el mes de abril.

Habrá buena demanda de carne vacuna en 2024, especialmente desde China, pero nada asegura el éxito del negocio para los frigoríficos

En cambio, en Brasil festejan la importante apertura de plantas frigoríficas para vender a China. “Este es un momento importante para ambas partes. China recibirá carne de calidad a precios competitivos, garantizando productos para su población, y Brasil tendrá asegurada la creación de empleo, oportunidades y crecimiento para la economía brasileña. Es un día histórico en la relación comercial Brasil-China, un día histórico para nuestra agricultura ”, declaró el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro .

China es el principal destino de las exportaciones brasileñas de carne vacuna, porcina y de pollo. En 2023, el país asiático importó 2,2 millones de toneladas de carne desde Brasil, superando los 8.200 millones de dólares.

Según el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales, Roberto Perosa, esta nueva tanda de habilitaciones “se trata del mayor número de títulos concedidos a la vez en la historia”. Hasta inicios de marzo, Brasil contaba con 106 plantas calificadas para China, de las cuales 47 eran avícolas, 41 bovinas, 17 porcinas y 1 asnal.

Por otro lado, China notificó la no renovación de la medida antidumping que se aplicaba desde 2019 a las exportaciones brasileñas de carne de pollo. La medida, que imponía un recargo que oscilaba entre el 17,8% y el 34,2% según la empresa exportadora, dejó de estar vigente el día 17 del mes pasado.

Con el fin de la decisión, las exportaciones brasileñas de pollo se volvieron más competitivas en el mercado chino, creando también oportunidades para otros productores brasileños. Incluso con mataderos cualificados, los productores no pudieron competir eficazmente debido a los derechos antidumping que se impusieron.

Etiquetas: Brasilcarne brasileñachinacomercio de carneshabilitación de plantas
Compartir1092Tweet682EnviarEnviarCompartir191
Publicación anterior

Todo bien con la UPOV 91, pero en el sector semillero le ponen todas las fichas al sistema privado “Sembrá Evolución”, que duplicó su alcance en solo un año

Siguiente publicación

Las góndolas ya tienen muchos alimentos extranjeros (igual de caros que los locales), pero el gobierno anunció que bajará los aranceles de importación

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Lucas says:
    2 años hace

    Que el campo vaya a venderle la carne a estados unidos. Que buen monigote de presidente pusieron. A bancarla ahora.

    • haroldo rein says:
      2 años hace

      Y que carne estábamos exportando anteriormente ?

  2. Victor says:
    2 años hace

    Y si te quisieron sumar al brics y este mamarracho se hizo el gallo y los ninguneo, Brasil hace 30 que entendió todo y nosotros con este cipayo!?.. para atrás…

  3. Fabián Patr says:
    2 años hace

    El payaso que tenemos de presidente es realmente el famoso “pato criollo”. 1800 argentinos se quedaron sin trabajo por el parate de las presas del sur. Los chinos ya levantaron campamento y se regresaron. Se cree el presidente más piju… del mundo y lo van a sacar a pasear en todos lados. Los chinos se la van a cobrar con medidas como estas, favoreciendo otros mercados y es muy probable que accionen judicialmente… Tenés que ser muy termo para priorizar tus pensamientos políticos antes que tus negocios! Andá a ver si Estados Unidos va a dejar de venderle algo a China

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .