UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La agenda de la Mesa de las Carnes para una nueva reunión con Macri

Matias Longoni por Matias Longoni
20 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El próximo lunes, el presidente Mauricio Macri y funcionarios del ministerio de Agroindustria y de otras dependencias se reunirán por cuarta vez en el año con los representantes de la cadena de la carne vacuna.

En el sector privado todavía asombra el interés que el nuevo Gobierno muestra sobre este tema y destaca el cambio en la relación y en las políticas implementadas: desde la quita de retenciones, la eliminación de los ROE, la aplicación de subsidios y las medidas tendientes a sanear el comercio ganadero y de carne.

Víctor Tonelli, coordinador técnico de la Mesa de las Carnes, dijo que el diálogo con el Gobierno permitió importantes avances y que ahora “lo que más preocupa es la instrumentación de los controles a la informalidad”. En tal sentido se esperan definiciones sobre la implementación de los controladores fiscales para la faena.

También se presentará una propuesta para modificar la aplicación del impuestos a los Ingresos Brutos, un tema que ha despertado controversias con frigoríficos y matarifes del Conurbano. Vale aclarar que este impuesto es de alcance provincial.

La idea de los privados es que en Buenos Aires se aplique “un pago único al momento de la faena y que ese costo vaya cargado en el valor de la media res, lo que permitiría que el carnicero no pague, y se acabarían las excusas”.

Tonelli espera que esa medida además se expanda a las provincias de Córdoba y Santa Fe, para que tenga un carácter más federal. Entre las tres provincias concentran más del 80% de la faena de vacunos.

El analista además señaló que la tasa del impuesto en la Provincia de Buenos Aires debería tener una caída marcada y consideró que no debería ser superior al 1%.

Otro tema a tratar en la reunión con el Presidente tiene que ver con la inserción de la carne en los mercados mundiales. “La oferta de la UE (en las negociaciones con el Mercosur) es inaceptable”, avisó el coordinador de la Mesa. El bloque europeo ofertó un cupo de importación de 70 mil toneladas, pero a dividir entre los cuatro socios del bloque sudamericano.

En materia exportadora, también preocupa la falta de avances en la apertura del mercado norteamericano a la carne vacuna argentina, al tiempo que se festeja la mayor demanda China.

Tonelli dijo que para aprovechar mejor el interés mundial por la carne vacuna hay que fomentar la producción de novillos, y que para eso se deberían instrumentar mecanismos de desgravación impositiva de los kilos excedentes a lo producido el año anterior. Es otro tema que esperan poder conversar con Macri.

Etiquetas: carne vacunafrigoríficosIngresos BrutosMauricio Macrimesa de la carnesuccaVíctor Tonelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se han perdido 3,5 millones de hectáreas de maíz. ¿Quién las tiene?

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Mbaipí o Mbaipy, el plato popular de Corrientes.

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .