Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juan Pazo decidió, Fernando Vilella acató y por ahora el gobierno (preocupado por la votación de la Ley Bases) mantendrá sin cambios la barrera sanitaria de la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2024

“Ante las diferentes versiones periodísticas, la Secretaría de Bioeconomía informó que no hay en estudio un decreto o resolución para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica, a la vez que aclaró que toda medida vinculada a sus funciones y misiones van a ser debatidas y consensuadas con los sectores involucrados”.

De esa manera, con un escueto comunicado que denomina “versiones periodísticas” a una resolución adoptada por la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) la semana pasada en París, en una reunión que el mismo presenció, el secretario Fernando Vilella cumplió la orden del verdadero responsable de la política agropecuaria,  secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo, y desestimó oficialmente una flexibilización de la barreta sanitaria patagónica que desde hace más de veinte años mantiene a salvo a las provincias más australes del país del ingreso de carne o animales bovinos desde el norte del Río Colorado.

La diferencia entre una y otra región sanitaria es que la Patagonia es una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, mientras que todo el territorio argentino al norte también es libre de la enfermedad (el último foco se registró en Corrientes en 2006) pero con vacunación. Esto implica un status sanitario diferente, que justifica la restricción en el comercio de productor riesgosos respecto de esa zoonisos, como la carne con hueso o los animales en pie.

La OMSA aprobó una recomendación para mover alimentos de países libres de aftosa con vacunación a otros libres sin vacunación, pero no incluyó allí a la carne vacuna

Tal como anticipó Bichos de Campo hace una semana, la recomendación (no vinculante) realizada por la OMSA en la reunión de París fue que se flexibilizaran dichas restricciones para una serie de alimentos, como los lácteos, pero también para los bovinos en pie, lo cual dio pie a una posibilidad de que en a Argentina siga prohibido el ingreso de carne con hueso, pero sí se permitiese que ingresen animales desde el norte del país para ser faenados en plantas de la Patagonia. De ese modo, los costillares llegarían de todos modos a una región donde el asado es mucho más caro que en el norte, debido a que la faena local es insuficiente.

Este es un reclamo insistente y de larga data de los ganaderos y frigoríficos de La Pampa, una provincia ganadera que está en los límites de la barrera y dispone de gran cantidad de novillos, pero que se ve impedida de vender sus asados en las provincias del sur. Diputados de esa provincia, como el liberal Martín Ardohain, incluso han presentado proyectos de ley para que se habilite ese comercio.

¿Cómo cayó la recomendación de la OMSA de permitir mover ganado en pie entre zonas con estatus de vacunación contra aftosa diferentes? En La Pampa lo ven con buenos ojos

El Senasa, sabiendo que esa discusión excede el terreno de los estrictamente sanitario y tiene un alto voltaje político, elevó la recomendación de la OMSA (sí, las versiones periodísticas) a sus superiores, los secretarios Pazo y Villela, para que discutieran el asunto. Fue el interventor de facto de la Secretaría de Bioeconomía, amigo personal del ministro Luis Caputo, quien tomó una decisión que es estrictamente política: patear este debate para más adelante. Obediente, Vilella comunicó esta noche esa definición.

Por cierto, según fuentes bien informadas, la decisión oficial de mantener sin cambios la Barrera Sanitaria, que de todos modos se anuncia como temporal (“toda medida vinculada a sus funciones y misiones van a ser debatidas y consensuadas con los sectores involucrados”, dice el comunicado), pues no tiene fundamento sanitario sino estrictamente político: se acerca la votación de la Ley Bases en el Senado y tanto Caputo como Pazo evaluaron el riesgo de que esta discusión en torno a la aftosa se colara en la agenda de esa negociación.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, rechazó la modificación de la barrera sanitaria y buscará hacer un frente común patagónico

Presionados por sus propios ganaderos y dirigentes rurales, los gobernadores de la Patagonia ya han manifestado en varias ocasiones su apoyo a la continuidad de la barrera patagónica. Frente a las “versiones periodísticas”, incluso, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió el miércoles a representantes de la Federación de Entidades Rurales de la provincia para manifestar su rechazo a cualquier modificación en la barrera sanitaria o cualquier intervención que haga peligrar los estatus sanitarios de la Patagonia. La movida se iba a extender la próxima semana al resto de la región.

Temeroso de perder algún voto en la elección legislativa más crucial que la gestión de Javier Milei enfrentará en los próximos días en el Senasa, los funcionarios de Economía decidieron cortar por lo sano y cancelaron por ahora esta discusión.  “El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa fortaleciendo la Barrera en su rol de organismo fiscalizador y en virtud de asegurar la calidad e inocuidad de los productos y alimentos de origen animal y vegetal para salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria”, dice el escueto comunicado del mensajero Vilella.

Etiquetas: aftosaasadobarrera sanitariafernando vilellafiebre aftosajuan pazola pampaley basespatagoniavacunacion contra la aftosa
Compartir213Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Se entregó “Etín” Ponce, el gremio Atilra votó arreglar con SanCor, y llegaría a su fin un bloqueo salvaje que se inició en octubre de 2023

Siguiente publicación

¿Cómo avanza el plan oficial para poner una caravana electrónica individual a todos los bovinos? Primeras definiciones sobre costos, plazos y proveedores de la tecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .