Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo cayó la recomendación de la OMSA de permitir mover ganado en pie entre zonas con estatus de vacunación contra aftosa diferentes? En La Pampa lo ven con buenos ojos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2024

Tal y como dio cuenta días atrás Bichos de Campo, la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) modificó el capítulo 8.8.4 de su Código Terrestre, que incluye recomendaciones para facilitar el comercio de ciertos productos entre zonas libres de aftosa sin vacunación y zonas con vacunación.

Lo llamativo es que en la lista de alimentos que sugirió que deberían dejar de ser penalizados, por provenir de una región donde se aplica el inoculo, quedó incluido el movimiento de ganado en pie, lo que podría ser el puntapié inicial renovar el debate y actualizar la normativa en torno a la barrera sanitaria que existe desde hace décadas.

Una de las mayores interesadas en que esto ocurra es la provincia de La Pampa, que hace tiempo busca ingresar con sus productos a la Patagonia, y ha catalogado al asunto como uno ya no sanitario sino político, al punto tal de pedirle al gobierno nacional su desaparición.

Sigue prohibida la entrada de asado del norte a la Patagonia, pero los costillares podrían comenzar a ingresar en una Vaca de Troya: O mejor dicho, como parte del ganado vivo

Frente a esto, consultamos a las autoridades provinciales por el impacto que podría tener esta recomendación de la OMSA. ¿Podría acaso impulsar un cambio a nivel interno?

“A la barrera sanitaria tampoco hay que quitarle la importancia. Es relevante porque también tiene en cuenta a la sanidad vegetal. Hay diferentes plagas que afectan a los cultivos intensivos de vides o frutales, por lo que creo que es clave que exista en esta cuestión que es difícil de controlar. El problema es cuando la barrera sanitaria se transforma en una comercial”, dijo a Bichos de Campo Fernanda González, ministra de Producción de La Pampa.

“El estatus sanitario es el mismo, todos somos libres. Son estrategias el hecho de vacunar o no vacunar. El país no tiene circulación viral hace más de 10 años, dicho por Senasa que es la autoridad sanitaria. Y así como tuvieron los fundamentos para implementar la barrera, tendrán ahora los fundamentos técnicos y sanitarios para decidir cómo van a adoptar medidas en función de esta nueva sugerencia de la OMSA. Fíjate que no tiene sentido que haya una barrera para lo que es carne enfriada y congelada, y que se levante para el vivo. Si no hay circulación viral, tendrían que ser las mismas posibilidades para cualquier tipo de carne que se traslade”, explicó la funcionaria a continuación.

Eterna polémica: Un agrodiputado pampeano propuso eliminar la barrera sanitaria que impide el ingreso de asado a la Patagonia y de inmediato lo cruzaron las rurales de esa región

-¿Toman como una buena señal entonces esta recomendación de la OMSA?– le preguntamos.

-Sí. Si bien los gobernadores provinciales siempre han hecho el reclamo a nivel nacional en todas las gestiones, también tenemos un acompañamiento y un interés del sector ganadero de la provincia. Las mismas entidades de La Pampa han manifestado el interés de también movilizar animales en pie para la zona sur. Nosotros tenemos una gran suerte que es que tenemos los frigoríficos exportadores. Tenemos baja densidad poblacional, la relación animal por habitante es muy alta, y casi el 45% de lo que se faena en los frigoríficos se prepara con destino a exportación. Entonces tenemos mercado y demás.

-¿Volvieron a ponerse en contacto con Senasa a raíz de esto?

-Tenemos un muy buen vínculo porque somos una provincia chica y siempre nos juntamos, pero oficialmente no tenemos nada. Yo creo que ellos con esa van a tener que elaborar la estrategia para ver cómo lo van a implementar. Para aquellos que están interesados en movimiento entre cabañas, en pasar genética o en faenar en algún frigorífico del sur, esto es bienvenido.

Definiciones de Senasa para la Expo de Palermo: Volverán a faltar las aves y los bovinos provenientes de zonas libres de aftosa sin vacunación podrán regresar a su lugar de origen

-Esta semana se conocieron los requisitos sanitarios para el ingreso y egreso de animales a la Exposición Rural de Palermo, y allí se dispuso que los animales que provengan de la Patagonia podrán regresar a su establecimiento cumpliendo con ciertas pruebas virológicas y serológicas. ¿Cómo ve eso?

-Si un animal sale de la Patagonia y va a una exposición donde comparte espacio con otros animales de otros lugares, y después puede regresar, ya se vuelve un tema político y sanitario. Si el animal va hacia una zona que tiene un menor estatus sanitario, no tendría por qué volver. Eso lo que te demuestra es que de apoco se va flexibilizando, porque no hay circulación viral y el peligro no existe.

Luego, González añadió: “Senasa tiene un área de monitoreo y vigilancia epidemiológica, y los resultados de estos últimos años llegaron siempre negativos. Eso indica que esta profilaxis que se hace de vacunar, que tenemos que también defenderla porque no se puede sacar un día para otro, ha llevado a que tengamos el estatus sanitario que tenemos como país”.

Etiquetas: barrera sanitariabovinoscarne bovinaestatus sanitariofiebre aftosaganado en piela pampamonitireoomsarecomendacionsanidadsenasavacunaciónzona libre con vacunacionzona libre sin vacunación
Compartir105Tweet66EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Productores de Misiones llegaron a Buenos Aires para reclamar por el precio de la yerba: Tras ser recibidos en Casa Rosada, realizarán un “yerbatazo” en el Obelisco

Siguiente publicación

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario actualizó las nuevas remuneraciones mínimas para distintas actividades agrícolas en todo el país.

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .