Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Balbín: “El desafío en INTA es compartir productos con la parte privada”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2018

El presidente del INTA, Juan Balbín, destacó que el gran desafío para ese organismo tecnológico es el desarrollo de productos innovadores en conjunto con empresas, promoviendo un nuevo modelo de interacción público-privada.

“Tenemos lanzada una vacuna para la diarrea neonatal en terneros, producto del trabajo entre INTA y Vetanco, que formaron Bioinnovo. También estamos trabajando en Santa Fe con tuberculosis bovina. Algo con anaplasmosis por otro lado. Siempre INTA fue fuerte en la parte de sanidad. Estamos desarrrollando a futuro una nueva revolución en vacunas antiaftosa. Recordemos que INTA fue el que generó todo el complejo aftosa que nos permitió salir a los mercados”, remarcó Balbín a Bichos de Campo.

El funcionario, que también es productor agropecuario, añadió que “estamos lanzando una cartera de productos en ganadería con el foco puesto en aumentar los índices de procreo, que no están bien en el país”.

Y explicó: “El primer foco es el nutricional; lanzamos un plan nacional de pasturas magatérmicas para el norte del país, tomando como ejemplo a Brasil y Paraguay”.

Comederos inteligentes: lo último en ganadería de precisión

Después el INTA implementará los programas sanitarios mencionados y dará espacio a una innovación que ganó el premio CiTA de oro en ganadería: los ‘comederos inteligentes’ desarrollados por el equipo de INTA Anguil. Balbín destacó que estos comederos “miden consumo por animal y de esa manera determinan conversión en carne; y permite seleccionar terneras según ese parámetro respecto al resto. Y por último, sumar a todo esto la parte informática, teniendo los datos en la computadora”, detalló.

Mirá la entrevista completa con el presidente del INTA:

Bichos de Campo consultó a Balbín cómo afrontan desde el INTA el proceso de austeridad y recorte que propicia el presidente Mauricio Macri para todos los organismos públicos. “Somos parte de un todo y dentro de ese todo tenemos una situación que estamos transitando, que no es holgada para nada pero dentro de todo nos permite seguir con los procesos normales. Contando las monedas pero estamos”, señaló el funcionario.

Dijo también que están reconvirtiendo a determinadas áreas o recursos según perspectivas a futuro. “Hay cosas que van quedando obsoletas y estamos siendo valientes para transformarlas. Por ejemplo, todo el cluster de frutos secos tiene mucho futuro, con el almendro y pistacho con gran demanda. Y por ahí el olivo se trasladó a San Juan y casi no queda en Mendoza. Es ahí donde repensamos”, explicó.

Por último, expresó: “Hay que coordinar bien con instituciones como INTI y Senasa para no trabajar solapados, ya que no tiene mucho sentido en momentos como este”.

Etiquetas: aftosaajustedespidosintajuan balbinsanidad animal
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La realidad virtual se apoderó de la lechería, pero algunos ya se quieren quitar los anteojos

Siguiente publicación

Leonardo Sarquís: “Hace siete años que los tamberos vienen sufriendo”

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .