Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José María Santolín, ganadero mendocino: “Soñamos con producir el 50% de la carne que consumimos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

En la provincia de Mendoza llueve muy poco como para que crezcan pastizales o pasturas nutritivas para recriar y engordar vacunos. Con los 250 a 300 milímetros que caen concentrados en el verano solo alcanza en las zonas de secano para poner 1 vaca cada 15 a 17 hectáreas. Además hay que sacarle el ternero lo antes posible como para que pueda volver a quedar preñada al año siguiente.

Es así que muchos ganaderos siguen la modalidad zafrera al destete, enviando a recríar y engordar a otra provincias como La Pampa, la más cercana. Por esto se dice que Mendoza exporta terneros e importa los novillos para consumir. Hoy solo produce entre 15 a 20% de la carne que consumen. El stock bovino provincial es de 600 mil animales, lo que en Buenos Aires existe en un solo partido ganadero.

José María Santolín es productor de ganado en la zona de Gral. Alvear, sudeste de la provincia de Mendoza. “Son campos muy duros, por el clima y la vegetación”, señaló. “Las pasturas no alcanzan para engordar, es por eso que estamos tratando de que Mendoza mire hacia otro lado con el riego”, agregó.

Aquí la entrevista a José María Santolín con Bichos de Campo:

Todo lo que se ve verde en Mendoza es fruto del riego, y existen obras de irrigación a la vera de los principales ríos de deshielo, sea el Tunuyán o el Atuel. Históricamente dichas áreas han sido destinadas a la fruticultura con especial desarrollo de viñedos. Hoy dicha actividad viene en decadencia y se empiezan a ver pasturas y verdeos bajo riego. En tal sentido Santolín mencionó que muchos productores de la zona bajo riego están virando hacia la producción de carne, o al menos de pasturas y granos para favorecer el engorde local.

“Nuestro sueño es llegar a producir un 50% de la carne que consumimos en la provincia”, apuntó. “Bajo riego el maíz se desarrolla espectacularmente en la zona, también el sorgo. Y de la alfalfa se pueden sacar de 5 hasta 6 cortes anuales”, informó el ganadero.

Etiquetas: . mendozaáridpscarnesganaderíagral alvearjosé maría santolín
Compartir31Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Sebastián Olivero: “El trigo tiene rentabilidad ajustada, pero el mix trigo-soja es una opción conveniente”

Siguiente publicación

Quieren dar vida a un Foro Agrario Nacional que agrupe a los productores más pequeños

Noticias relacionadas

Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .