UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José María Santolín, ganadero mendocino: “Soñamos con producir el 50% de la carne que consumimos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

En la provincia de Mendoza llueve muy poco como para que crezcan pastizales o pasturas nutritivas para recriar y engordar vacunos. Con los 250 a 300 milímetros que caen concentrados en el verano solo alcanza en las zonas de secano para poner 1 vaca cada 15 a 17 hectáreas. Además hay que sacarle el ternero lo antes posible como para que pueda volver a quedar preñada al año siguiente.

Es así que muchos ganaderos siguen la modalidad zafrera al destete, enviando a recríar y engordar a otra provincias como La Pampa, la más cercana. Por esto se dice que Mendoza exporta terneros e importa los novillos para consumir. Hoy solo produce entre 15 a 20% de la carne que consumen. El stock bovino provincial es de 600 mil animales, lo que en Buenos Aires existe en un solo partido ganadero.

José María Santolín es productor de ganado en la zona de Gral. Alvear, sudeste de la provincia de Mendoza. “Son campos muy duros, por el clima y la vegetación”, señaló. “Las pasturas no alcanzan para engordar, es por eso que estamos tratando de que Mendoza mire hacia otro lado con el riego”, agregó.

Aquí la entrevista a José María Santolín con Bichos de Campo:

Todo lo que se ve verde en Mendoza es fruto del riego, y existen obras de irrigación a la vera de los principales ríos de deshielo, sea el Tunuyán o el Atuel. Históricamente dichas áreas han sido destinadas a la fruticultura con especial desarrollo de viñedos. Hoy dicha actividad viene en decadencia y se empiezan a ver pasturas y verdeos bajo riego. En tal sentido Santolín mencionó que muchos productores de la zona bajo riego están virando hacia la producción de carne, o al menos de pasturas y granos para favorecer el engorde local.

“Nuestro sueño es llegar a producir un 50% de la carne que consumimos en la provincia”, apuntó. “Bajo riego el maíz se desarrolla espectacularmente en la zona, también el sorgo. Y de la alfalfa se pueden sacar de 5 hasta 6 cortes anuales”, informó el ganadero.

Etiquetas: . mendozaáridpscarnesganaderíagral alvearjosé maría santolín
Compartir31Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Sebastián Olivero: “El trigo tiene rentabilidad ajustada, pero el mix trigo-soja es una opción conveniente”

Siguiente publicación

Quieren dar vida a un Foro Agrario Nacional que agrupe a los productores más pequeños

Noticias relacionadas

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .