UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José María Cano incorpora la agroecología a su tambo de Tandil: “Producimos leche con sabor a leche”

Lola López por Lola López
5 mayo, 2020

Chacra Don Ángel  es una empresa familiar que posee tambo desde 1957. Fue fundada por Amador y Josefa López, españoles que se instalaron en las afueras de la ciudad de Tandil para desarrollar su familia. Hoy siguen teniendo Holando Argentino y realizan dos ordeños por día con una producción de 2.000 litros diarios (con 100 vacas en ordeño promedio) que venden a dos empresas Pymes de la zona: Quesos Tandileofu y Cooperativa Nuevo Amanecer.

También, desde hace un tiempo, sumaron el turismo como una unidad de negocio extra.  Primero fueron las visitas de los colegios que recorrían las diferentes áreas del tambo: la zona de alimentación de la vaca, la atención a los terneros nacidos y el proceso de ordeñe. En 2019 los invitaron a ser parte de la Ruta del Queso Tandilero y abrieron las puertas a público en general, con un recorrido de agroturismo educativo diseñado por el Clúster Quesero Tandil, la dirección de Turismo local y la facultad de Ciencias Humanas de la Unicen.

“Hoy estamos usando el aislamiento para diseñar mejoras respecto de los protocolos de higiene y seguridad, tanto para nosotros como para quienes nos visitan”, explica José María Cano, administrador de Don Ángel. “La actividad principal de visitas está totalmente parada y mientras esperamos hasta que aclare, estamos pensando en agregar otras actividades a la chacra”.

Algunas de las ideas son reforzar las áreas de capacitación sobre agroecología, que brindan (con profesionales contratados para dar los talleres), incorporar la huerta agroecológica al recorrido, desarrollar la producción avícola de manera pastoril y poder transitar el recorrido en una carreta tipo Villalonga, que lo haga más placentero para los visitantes.

“Dentro de los proyectos 2021 está en desarrollo la producción avícola agroecológica, con la motivación de generar alternativas a la visita de Chacra Don Ángel, y además tener más productos agroecológicos en nuestra oferta de alimentos, la cual para fines de esta año tendrá quesos, huevos, y pollos parrilleros. Para cumplir con este fin vamos a tener 300 gallinas ponedoras en gallinero móvil y 80 pollos parrilleros, ambos bajo pastoreo de alfalfa y en absoluta libertad, lo cual garantiza el bienestar animal y la excelencia del producto”.

 

La empresa viene produciendo de manera agroecológica el forraje y la pastura en el área de tambo desde 2016 y quieren que toda actividad que se agregue siga en ese sentido. Es por eso que se decidieron por el gallinero móvil, donde durante el día las gallinas pastorean al aire libre sobre una pradera de alfalfa y durante la noche entran al gallinero donde están las perchas y nidales para postura. El gallinero se armó en la misma empresa.

Otras dos nuevas iniciativas que tiene Don Ángel es comenzar a elaborar quesos y vender leche fresca: “Siempre nos motivó tener un producto propio, que lleve dentro nuestro sello de producción agroecológica, de bienestar animal, y de sostenibilidad de la empresa familiar, por eso estamos integrándonos a una empresa local para realizar nuestros quesos en su fábrica hasta que podamos armar la nuestra”, explica José María.

También están analizando comercializar parte de su leche en forma directa, comprando una máquina que pasteuriza leche envasada, desarrollada por INTA-IPAF, para pequeños productores.

“Creo que luego de esta pandemia los replanteos en el seno de cada familia sobre nuestra alimentación, saber que composición tienen los alimentos que consumimos, en dónde y de qué manera se producen y la revalorización sobre vida al aire libre, van a traer una gran oportunidad al Turismo Rural”, reflexiona José María.

Y agrega: “Considero que como país productor de alimentos de manera natural estamos ante una oportunidad incomparable y la sociedad ha revalorizado la importancia fundamental del sector agropecuario. Vemos que en todo el mundo se le dio vital importancia a los alimentos básicos como leche, huevo, harinas, aceite, papas y otros producidos sin conservantes, ni aditivos. En nuestro caso, los tamberos producimos leche de vaca, sin aditivos químicos, ni saborizantes artificiales, ni colorantes y sin exudados. O sea, leche con sabor a leche”.

Etiquetas: agroecologíachacras don angelgallinas felicesjosé maría canotambotandilturismo rural
Compartir227Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Un mundo nuevo: Martín Oesterheld celebra que la ecología forme parte de la agenda agropecuaria y cree que no habrá marcha atrás

Siguiente publicación

El duro momento de un matrimonio que vive de producir cactus y suculentas: “No nacimos para pedir; solo queremos trabajar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Karina mirra says:
    6 años hace

    Muy bueno José felicidades .

  2. Silvia says:
    6 años hace

    Excelente José! Es fabuloso cómo lograste reunir tantos beneficios en tu proyecto. Y las charlas sobre agroecología darán sus frutos! Gracias por tantas buenas prácticas y a Lola por hacer una nota que nos dé buenas noticias y nos sume como sociedad. Sueño con un medio de comunicación que solamente me informe de las cosas buenas que pasan!

  3. Julia oses says:
    6 años hace

    Que buena noticia que más productores tandilenses apuesten a la agroecologia! Es una bendición! Gracias por eso!

  4. Grupo Ozono says:
    6 años hace

    El ozono logrq estandares altísimos de calidad en lecheria y subproductos, además de lograr ahorros gigantes.
    Eo ozono puede ayudar!!!!
    Grupo Ozono.

Destacados

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .