UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Giraudo anticipa el escenario tan temido: La lechería podría volver a operar por debajo de sus costos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2019

El periodista agropecuario Juan Manuel Fernández publicó en Campolitoral una entrevista a Jorge Giraudo, el director general del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en la que el especialista advirtió que muchos tambos podrían volver a operar en las próximas semanas por debajo de sus costos de producción tras una nueva devaluación que tiene impacto negativo en un negocio con costos en dólares e ingresos en pesos.

El razonamiento de Giraudo es que excepto que la demanda de productos lácteos de una sorpresa en el corto plazo, algo improbable con un mercado interno deprimido y exportaciones complicadas por la escasa competitividad argentina en el comercio internacional, los tamberos entrarían nuevamente en zona de quebranto desde septiembre, cuando el encarecimiento de los costos producto de la devaluación se combine con la baja estacional de precios que genera el incremento primaveral de producción.

Durante una entrevista con Radio EME de Santa Fe, Giraudo aseguró: “Estamos yendo hacia el pico estacional de máxima, que es en octubre, con un mercado externo que absorbe solo el 18% y sin perspectivas que demande mucho más; con un mercado interno que en lácteos tuvo aumento de precios superior al 90% interanual con salarios retrasados que hoy ubican el consumo 10% debajo que hace un año. Entonces el escenario no es muy halagüeño porque a la queda normal de precios para la época se le suman estos factores”.

Ver Según el analista Marcos Snyder, 75% de los costos del tambo se ven afectados si hay una devaluación

Pese a que ya pasó un mes de la devaluación post PASO, que recortó el precio en dólares al productor al tiempo que le encareció considerablemente los costos, los indicadores de agosto aún fueron positivos para el sector. Al menos el precio de la materia prima se sostuvo en pesos en 15,38 pesos por litro promedio ponderado, un 0,05% por encima de julio). En dólares, en cambio, cayó de 36 centavos por litro a 29 centavos, pero aún estaría por encima del nivel rentabilidad positiva.

Mientras espera los números de costos de este mes, Giraudo estimó que “con las subas va a empardar en agosto el precio de equilibrio, que es el costo de producción más el costo de oportunidad al capital invertido; y de no darse una mejora -que es difícil preverla- entraríamos de nuevo en septiembre en zona de resultado negativo”.

Así se cortaría una racha de rentabilidad positiva para los productores de leche que duró solamente seis meses, desde el comienzo de 2019 hasta el mes pasado. Esa racha fue una suerte de suspiro respecto de la crisis previa de rentabilidad, que duró muchísimo más tiempo. Los tambos vienen a los tumbos, en realidad, desde 2014.

“Otra vez en rojo a partir de septiembre si no cambia alguna circunstancia que tiene que venir por un mayor consumo interno o exportación”, reiteró Giraudo.

Etiquetas: jorge giraudolecheríaoclatambos
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el INTA Pergamino utilizan rayos láser para analizar la textura de los suelos

Siguiente publicación

La “agroecología” se agranda: Realiza su primer congreso específico en Mendoza

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .