UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Bonino: “En Uruguay se garantiza el abasto de carne roja al mercado interno, pero es cara”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2019

Jorge Bonino es representante de la Asociación Rural del Uruguay y estuvo en la Argentina en la primera edición de Argencarne, la feria organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Sociedad Rural de San Justo, Santa Fe.

Bichos de Campo lo consultó sobre la experiencia uruguaya en el comercio de carne vacuna, teniendo en cuenta que es un país que ya exporta más de 400 mil toneladas de carne vacuna con un stock que se mantiene estable desde hace años, entre 11 a 12 millones de cabezas. “Estamos dentro cinco países del mundo que tienen sus mayores ingresos por la exportación de carne”, destacó Bonino.

Hoy nos encontramos ante una demanda mundial de carnes que parece ser exponencial, sobre todo en los países del sudeste asiático, que se ha visto acrecentada por la peste porcina africana que diezmará el stock de cerdos chinos. Y surge el cuestionamiento sobre cómo lo manejará la Argentina, cómo oscilará el stock, la capacidad de los frigoríficos locales y sobre todo, cómo afectará la gran apertura exportadora al consumo local, en volumen, calidad y precio.

Por eso, es interesante conocer la versión uruguaya sobre el manejo de esta cuestión. “Tenemos políticas que defienden el consumo interno, con un abasto que está muy bien y con las mismas cuestiones de inocuidad que lo que se exporta, pero la carne es cara. No es barata, y para eso aparecen las otras carnes como la aviar y porcina”, destacó.

Aquí la entrevista completa con Jorge Bonino:

“Tampoco es algo prohibitivo el precio. Y el uruguayo está convencido de este camino, come la carne y sabe que la tiene que pagar porque tiene su competencia. Pero tampoco es que en Uruguay haya faltado o no se coma carne. Se come y mucho”, aclaró.

“Así que creo que la Argentina tiene posibilidades, por infraestructura, porque tiene el producto y la credibilidad a nivel mundial para poder llegar donde quieran”, declaró.

“El grand desafío de toda la región pasa por aumentar la productividad. En mi país siempre reclamamos que los costos sean acordes, que es lo que limita la productividad. Pero hay que aumentar a producir más cantidad de carne por superficie”, finalizó el ruralista uruguayo.

Etiquetas: carnecarne uruguayganaderíaruralistasUruguay
Compartir22Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sabores y saberes: El cocinero y submarinista al que su hijo salvó de morir en el ARA San Juan

Siguiente publicación

Vicente Andrada, maestro alambrador: “Me encanta lo que hago, es un oficio sano”

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Destacados

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .