UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Javier Buján: "No falta ni trigo ni maíz, solo está más caro"

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2020

Javier Buján es corredor y además presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Por eso, analiza como pocos el mercado granario argentino. Lo consultamos frente al reclamo de la industria molinera local sobre faltantes de trigo y de sectores como el avícola, que salió la semana pasada a marcar cierta escasez de maíz. Buján manifestó sorpresa y dijo que hacía años que no escuchaba reclamos semejantes.

Lo inusual del planteo es que el país registra cosechas récord de ambos cereales, y se produce en ambos casos mucho más de lo que se consume localmente. Hablamos de 55 millones de toneladas de maíz, cuando se precisan algo de 16 para el mercado doméstico. Y de 20 millones de toneladas de trigo, cuando se consumen solo 6 millones.

“A mí me llama la atención este reclamo tanto como ustedes. Me sorprende que en años anteriores no hayan habido problemas de este estilo”, dijo Buján a Bichos de Campo. “¿Serán especulaciones de determinados sectores o funcionarios que estén extrañando algo del pasado?”, se preguntó anticipándose a la posibilidad de que regrese algún tipo de escenario con intervención estatal en la venta de granos y con permisos para exportar.

Buján interrogó: “¿Escucharon quejas en Córdoba o Tucumán sobre faltantes de maíz?. No, es que no falta, está caro. Y para el caso del trigo, lo mismo. Todos suponíamos que iba a costar más, si se vendió de manera anticipada un 50% más que en el promedio de años anteriores. Ponele que la excusa que sea, cambio de Gobierno, que iban a subir las retenciones. Entonces por qué no se anticiparon”, dijo en referencia a la industria local que usa ambos granos.

Aquí la entrevista completa con Javier Buján:

“Está caro, y bueno… Esto es mercado. Deberían hacer algo para que el productor le quiera vender a la industria. Pero no, pagan tarde y en algunos casos hasta incumplen. El productor que está apretado por la situación prefiere venderle al exportador aunque el precio sea menor. Y no tener que esperar más de 30 días para cobrar”, sentenció Buján.

Añadió luego: “El productor está caliente, con está situación de incertidumbre. ¿Qué vas a hacer con el que no te quiere vender? ¿Lo vas a obligar como en la época de Guillermo Moreno? Dejensé de joder”, reclamó.

Ver: País de idiotas: Hubo cosecha récord de trigo y cosecha récord de maíz, pero parece que faltan ambos cereales

“Acá se habla mucho de los mercados a futuro pero no funcionan. En otros países el productor ya tiene vendido hasta el 70% de su cosecha al momento de sembrarla. Acá no se dan cuenta de cómo funcionan los mercados, eso es lo que más bronca te da”, señaló Buján.

El analista volvió a cargar contra la industria local. Les pidió “que hagan los números y se pregunten por qué no les venden como ellos esperaban y que hagan algo. Y que se pregunten dónde está el maíz. No es que no hay, sino que será más caro conseguirlo. Está claro que más cerca de los puertos -donde están la mayoría de las avícolas nacionales- está el núcleo que primero se exporta, pero yo no escuché quejas del interior”, reiteró.

Etiquetas: consumo maízconsumo trigoexportación granosfaltante trigo maízmercado de granosretenciones granos
Compartir32Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Era rubia y de ojos celestes: Anabela Cleppe es la nueva pulpera de Dufaur, en el partido de Saavedra

Siguiente publicación

Ricardo Irianni nos alerta desde el sur: "Cerca del 40% de los campos en Chubut está sin ocupación"

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

por Lucas Torsiglieri
27 octubre, 2025
Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Actualidad

Enrique Erize es contundente: “He hablado con los muchachos del gobierno y dicen que hay que esperar. Yo lo lamento por Milei, pero con estos precios no se puede pagar 33% de retenciones, es una locura”

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2024
Cargar más
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .