Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Insumeras en estado de alerta: “Hay que pasar el otoño”, dice Diego Napolitano, sobre la ola de defaults en empresas del sector

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025

El sector agrícola atraviesa una crisis muy grave que va a seguir cobrándose víctimas. Los cultivos de maíz y soja se deterioran por la falta de lluvias y las altas temperaturas, al tiempo que crecen las pérdidas económicas de los productores en las que influyen los bajos precios internacionales y una presión impositiva alta que ningún funcionario tiene intenciones de reducir, ni a nivel nacional, ni provincial, ni municipal.

El presidente Milei dijo que los productores eran héroes, y se ve que como considera que tienen algunos de los súper poderes que poseen Superman o el Hombre Araña, los dejó solos, librados a la suerte del clima y de los mercados, y guardando la plata que junta por los derechos de exportación. La misma este año será menos de la prevista en función de los precios de los granos y el volumen que se espera de cosecha.

En las últimas semanas son varias las empresas que entraron en default, pero se teme que la situación escale: “Muchos agricultores van a quedar fuera de carrera” dijo un dirigente ruralista consultado. Un analista de mercados señaló: “Los chacareros están sacando cuentas de cuánto van a perder, no de cuánto pueden ganar”.

¡Cartón lleno! Luego del default financiero y comercial, Los Grobo Agropecuaria ahora también dejan de pagarle a los bancos

En este contexto, las empresas proveedoras de insumos, las agronomías, se las ven complicadas. La financiación bancaria es cara, ronda el 38/40% en dólares, así que los productores se quedaron sin esa herramienta que salvó a muchos en la campaña pasado ya que a las deudas las licuó la inflación.

“Entonces toda la financiación de los insumos quedó en manos de las agronomías que estamos esperando pasar la frontera de mayo. Hay que pasar el otoño. Ni siquiera el invierno” dijo Diego Napolitano, presidente de CEDASABA, la Cámara que nuclea a los proveedores de insumos de Buenos Aires.

En mayo, cuando el productor tenga la cosecha en sus manos, se verá el resultado de una campaña que para muchos es una paliza.

Por la caída en los márgenes agrícolas, se estima que 200 mil hectáreas que iban a sembrarse con soja pasarán a otros cultivos alternativos

El temor es que los agricultores no cosechen lo suficiente si el clima sigue pegando tan duro. En caso de que tengan una producción razonable, el otro tema es cuánto dinero les va a quedar en la mano, porque los precios de los granos no tienen perspectivas de mejoras significativas.

Y se vienen en pocos meses más las cancelaciones de las deudas asumidas, es decir, el pago de los insumos, los contratistas y los alquileres.

Márgenes Agrícolas ajustadísimos según el INTA: En un campo arrendado de Pergamino habría que cosechar 4 toneladas de soja y casi 11 toneladas de maíz para no perder plata esta campaña

“La situación de los productores se agrava porque hay que tener en cuenta que venimos de tres secas previas, y en mayo van a tener que salir a cubrir cheques. Eso está generando mucho ruido en las agronomías que dependen de esos pagos para cancelar a su vez sus deudas con las empresas que les suministran los insumos” agregó Napolitano.

 

El directivo de CEDASABA además indicó que en el actual escenario, los agricultores redujeron los niveles de compras. “Antes parecía que se compraba por las dudas, el peso no valía, la gente se los sacaba de encima y además contaba con financiación. Ahora todo cambió. Las compras son bien pensadas y el ritmo de ventas es menor”, agregó el especialista en el mercado de agroquímicos.

Etiquetas: agroquímicosCedasabadiego napolitanodistribuidores de insumosinsumerasinsumosnapolitano cedasaba
Compartir1984Tweet1240EnviarEnviarCompartir347
Publicación anterior

¿Llega el alivio? El pronóstico promete lluvias generalizadas, pero hay zonas agrícolas que se secaron demasiado

Siguiente publicación

El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado

Noticias relacionadas

Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Hector says:
    6 meses hace

    Este señor está x las nubes de Úbeda
    Ningún agricultor QUE PRODUZCA EN SU OROPIA TIERRA PIERDE PLATA haciendo soja, trigo, maíz o girasol
    Ahhhh!!!!! Y los ” chacareros” en las 23 millones de gas de tierras altas para la agricultura HACE DECADAS Q DEJARON DE EXISTIR

  2. Octavio says:
    6 meses hace

    El campo siempre fue así no hay nada nuevo, Los que pierden plata son los oportunistas que entraron en el agro pagando estupideces de arrendamientos y creyendo que la iban juntar con la pala gerenciando en una oficina a cientos de kms, eso ya fue, solo al productor genuino muy prolijo le queda un pequeño margen, los de afuera a no quejarse ..

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .