UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Inflación para todos y todas: Tras el laudo de Bahillo, el precio de la yerba mate subirá más del 100% en solo seis meses, pero en cómodas cuotas

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, debió laudar una vez más en el precio de la yerba mate pagado a los productores y estableció, en cómodas cuotas, una suba que superará el 100% hasta abril de 2024, respecto de los valores vigentes hasta ahora.

En su último laudo, de fines de marzo pasado, Agricultura había determinado que el precio mínimo que debería pagarse por tonelada de hoja verde de yerba mate puesta en el secadero (es decir la materia prima recién cosechada y antes de procesar), el colono misionero o correntino debía cobrar 120.000 pesos, lo que equivale a 120 pesos por kilo. Ahora, en una nueva Resolución que se publicó este viernes, eleva más del 100% esos valores, pues la yerba mate debería pagarse a 250 mil pesos en marzo del 2024.

Es decir que la Resolución 406/2023 convalida un aumento de más del 100% en un tramo de solo seis meses.

Subibaja: Mientras el consumo de vino en el mercado interno está en baja, el de la yerba mate alcanza niveles históricos

Bahillo, que debe laudar el precio como secretario de Agricultura ante la falta de acuerdo entre los integrantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), donde convive toda la cadena, ya había establecido y ahora confirma que este incremento de la materia prima debe producirse de modo escalonado. Es decir que la suba -que se replica casi de inmediato en los paquetes al consumidor- se producirá en cómodas cuotas:

  • Desde ahora y hasta el día 30 de noviembre de 2023 la tonelada de hoja verde puesta en secadero en la suma de 169.360 pesos y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero en la suma de 643.570.
  • Desde el día 1 de diciembre hasta el día 31 de enero de 2024 inclusive la hoja verde deberá pagarse a 210.000 pesos y la tonelada de yerba mate canchada a 798.000.
  • Desde el día 1 de febrero hasta el día 29 de febrero los mismos valores de referencia serán de 240.000 pesos y 912.000 pesos para el producto más elaborado.
  • Finalmente, desde el día 1 de marzo y hasta el día 31 de marzo de 2024 -cuando debería conocerse el próximo laudo- la tonelada de hoja verde puesta en secadero tendrá un precio mínimo  de 250.000 pesos (más del doble que ahora) y la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero valdrá 950.000 pesos.

Queda claro que la resolución firmada por Bahillo convalida las pretensiones de los sectores del INYM más vinculados a la producción, y que dirigen ese instituto, trasladando la presión a los molinos yerbateros que son los que completan el proceso industrial, almacenan la yerba mate y la venden en el mercado de consumo y exportación. Será este eslabón el que deberá absorber ahora la fuerte suba de la materia prima y ya se verá si puede trasladar linealmente este incremento al productor final.

Etiquetas: inymjuan josé bahillolaudo pro la yerbamisionesyerba mate
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¡Últimos días para anotarse! La provincia de Córdoba distribuirá biocombustibles entre particulares e instituciones para promoverlos

Siguiente publicación

Esperando a un nuevo gobierno, CAME reclama orden macroeconómico y políticas concretas para las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .