Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Impulso Tambero: Se cumplen con atraso las compensaciones a lecheros, pero por ahora ni noticia de la “quinta cuota” anunciada por Massa

Elida Thiery por Elida Thiery
18 junio, 2023

Pensamos que ya pocas cosas pueden sorprendernos, más no, en la lechería siempre hay novedades de este estilo y en el inicio de un fin de semana extra largo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación lanza un comunicado sobre la devolución de dinero a una cierta franja del sector primario que se llamó “Impulso Tambero”, pero que no es más que una manera de compensar el negativo impacto de los sucesivos Dólar Soja que hicieron que los costos se transformen en siderales para los tambos.

Lo había anunciado Massa el 6 de enero en Córdoba, pero tuvo demoras que lo llevaron a cancelar los cuatro pagos planteados recién en este mes de junio, en lugar de abril como cuando se había prometido.

Dice el Gobierno que “se han acreditado los pagos de las cuotas 3 y 4 a 4.260 beneficiarios”. A medida que pasaron los meses le fueron inflando el presupuesto y ahora destacan que son diez mil millones de pesos destinados a esto. Sin embargo en marzo cuando se pagó la primera etapa se remarcaba que eran 8.150 millones de pesos los destinados al Programa y para 4.318 beneficiarios. En el camino quedaron los que aún aguardan por los pagos completos y que siguen reclamando a la Secretaría, pero ahí dicen que el 70% de los productores fueron alcanzados por la medida.

Respecto a la producción promedio entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, se habían definido dos estratos para esta “ayuda”. Era una compensación de 15 pesos por litro para los que tenían hasta 1.500 litros diarios; y de 10 pesos para los que estaban entre 1.501 y cinco mil litros diarios.

El gobierno anunció la quinta cuota del Impulso Tambero pero los productores afirman que eso no alcanza ni para un camión de rollos

Pero hace más de un mes Sergio volvió a tomar carrera y cuando tardísimo lanzó el Plan Aviar empalmó con un anuncio para la lechería en medio de un renovado “dólar agro”, al cual la propia lechería casi que no puede acceder por condiciones entendibles para pocos.

Con unas vacas holando de fondo, pero esta vez en la provincia de Buenos Aires, el 11 de mayo y un día después que su Secretario de Agricultura había manifestado su intención de gestionar algo así, Sergio se lanzó a hablar de la quinta cuota de Impulso Tambero, que debía sumarse a los primeros cuatro pagos.

Supuestamente se trataría de un fondo adicional de 2.756 millones de pesos. En ese momento no se mencionó fecha de pago, aunque los más necesitados entre los productores pequeños se empezaron a ilusionar, pero lo que se estimaba en ese momento, se percibe ahora con mucha más claridad.

Del objetivo de “actualización de los valores del beneficio para asistir a los productores afectados por la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron en el costo de producción” se podría seguir atrasando este pago que sólo llega a servir para comprar unos rollos, en caso de conseguirlos el productor y de llegarle a tiempo.

Franela oficial: El plan Impulso Tambero ya tiene el OK para distribuir 8.100 millones de pesos, aunque no se sabe cuando el Estado terminará de abonar las cuatro cuotas

Lo dicho hace más de un mes es que esta suerte de compensación, que no fue negociada ni con la representación lechera en el Gobierno, ni con los productores, pasaría a un valor de 20 pesos para los productores de hasta 1.500 litros por día y de 15 pesos para los productores de entre 1.501 litros y cinco mil litros, con el mismo listado que los de las cuatro cuotas anteriores.

Los de 5.001 litros no serían contemplados, como si tener una mínima diferencia los eximiera de los problemas.

De esta manera el pago pasaría de un tope de 600 a 800 mil pesos por productor.

Pero no gasten a cuenta porque todavía no hay novedades en el Boletín Oficial y lo más llamativo es que en el anuncio oficial del pago de la cuarta cuota ni se sugiere lo de la quinta.

Es como si algunos anuncios se borraran de la memoria de la comunicación de la secretaría y sólo quedara el remanido discurso que tiene sólo mérito de productores e industriales que es la de haber seguido en el tope de los 11.500 millones de litros producidos en un año y exportaciones logradas por 1.700 millones de dólares.

Ojalá al leer esta noche recuerden aquel montaje en un tambo de Navarro, donde en el escenario el Ministro de Economía decía que “no nos entra un quilombo más, necesitamos orden político para que haya orden económico”. El egocentrismo hacia la campaña sólo le permite ver sus urgencias y no las de todos, porque a los productores hace mucho que ya no les entra un lío más en lo cotidiano, como a todos, pero en la lechería en particular la imposibilidad de agregar más balurdo a cada jornada está establecido desde hace unos 25 años y ningún gobierno, pero mucho menos ningún funcionario lo pudo alivianar.

Etiquetas: compensaciones a los tamboscrisis lecheradolar sojaimpulso tamberojuan josé bahillolecheríaquinta cuotaSergio Massa
Compartir499Tweet312EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

Horacio Larrea anticipa que en el futuro los avances de productividad logrados por los tambos no tendrán nada que enviadiarle al sector porcino

Siguiente publicación

Al rescate de los manzanos perdidos, Pancho y Juan hacen sidra artesanal en Calingasta y están felices de difundir las bondades de esta fruta

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .