UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hoy es el Día Nacional del Vino y te contamos porqué hay que festejar la promoción 3×2

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2021

Hoy miércoles es el Día Nacional del Vino en la Argentina y existen muchos motivos para festejar, aunque uno es particularmente importante: en el país el precio de la bebida es extremadamente barato para la excelente calidad lograda en los últimos años.

Aquí es la parte del artículo donde debería empezar a divagarse sobre diferentes aspectos subjetivos de esto y lo otro, pero en Bichos de Campo preferimos ir a lo concreto para que no queden dudas al respecto.

El grupo chileno Cocha y Toro, que en le país trasandino elabora la reconocida marca Casillero del Diablo, a partir de 2020 comenzó a producir en Mendoza versiones locales de esa línea de vinos.

Mientras que en supermercados chilenos Casillero del Diablo Cabernet Sauvignon Reserva se consigue a un valor minorista de 4990 pesos chilenos (equivalente a 6,1 dólares), en la Argentina esa misma marca se encuentra a 855 pesos argentinos, los cuales, con el tipo de cambio real (MEP) representa un valor de 4,1 dólares.

Eso implica que, con la misma cantidad de dólares, mientras que en Chile un amante de bebida puede comprar dos botellas de Casillero de Diablo, en la Argentina le alcanza para llevarse tres, es decir, una más.

La mayor parte de los argentinos no pueden evidenciar lo barato que están los vinos –y los alimentos en general– porque el salario medio está tan pauperizado que se diluye a los pocos días de empezado el mes.

Por los habitantes de zonas limítrofes de países vecinos lo tienen muy claro y, cada vez que cruzan la frontera, vuelven con al chango repleto de alimentos “regalados”, entre los cuales, claro, siempre hay alguna botella de vino.

Sergio Spadone reveló cómo hacen los chinos para que no “duela” tanto pedir un buen vino en un restaurante

Etiquetas: casillero del diabloconcha y torodia del vinodia nacional de vinovino argentino
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Menos mal: Los argentinos comenzaron a tomarle el gustito a la carne porcina junto cuando desapareció la demanda china

Siguiente publicación

Combo insostenible: Además de violar la Ley de Bosques, el Estado argentino mantiene una deuda (en pesos devaluados) con propietarios de zonas protegidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Todavía no arrancó la vendimia de Mendoza y a los viñateros ya les advierten que el precio de la uva volverá a caer: “Será un mal año para los productores”, vaticinan expertos

por Nicolas Razzetti
24 febrero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Las exportaciones de vinos argentinos aumentaron levemente durante el último año, pero se mantienen lejos de los buenos niveles de otros años

por Bichos de campo
7 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

3 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .