Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Histórico: Tras los aumentos, el consumo de carne vacuna cayó por debajo de los 50 kilos anuales por habitante

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2019

La Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la República Argentina (Ciccra) relevó en su reciente informe económico de abril que el consumo de carne vacuna se ubicó en menos de 50 kilos por habitante para el primer trimestre del 2019 (49,6 kg/hab/año), resultando 13,4% menor al consumo del primer trimestre de 2018.

En un repaso por las estadísticas desde 1990, en 2002- post devaluación del 400% producto de la crisis de 2001- el consumo vacuno había caído a 58 kilos por habitante por año. La situación actual, con menos de 50 kilos anuales por habitante, es peor a la que se produjo en aquel nomento.

La diferencia es que, según datos oficiales, en el primer bimestre de 2019 el consumo de carne de pollo había subido a 44 kilos anuales por habitante, versus 39 kilos anuales per cápita registrados en el mismo período de 2018, lo que demuestra que parte de la carne vacuna que no se está consumiendo está pasando al consumo de carne aviar.

Esto mismo es lo que dijo el presidente de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), Roberto Domenech, cuando aseguró que “este año podemos esperar un consumo de 47 a 48 kilos de carne aviar por habitante por año”.

Si analizamos lo que ocurre con la carne porcina, en el primer bimestre de 2019, el consumo se ubicó por encima de 14 kilos anuales per cápita, lo que implica que estuvo 3,8% arriba de lo consumido en el primer bimestre de 2018.

En el acumulado, el consumo de todas las carnes- bovina, aviar y porcina-, da unos 108 kilos por habitante por año, lo cual es un nivel comparable al de muchos países desarrollados.

En cuanto a la faena total vacuna para el primer trimestre de 2019, Ciccra indicó que “la industria frigorífica faenó 3,097 millones de cabezas, es decir 5,8% menos que en el primer trimestre de 2018”.

Etiquetas: AviarcerdociccrafrigoríficosHembrasvacunos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los emoji del agro: David Hughes, de Argentrigo, está 😍 de la juventud argentina

Siguiente publicación

Macri escuchó de cerca que las retenciones de 4 pesos están fulminando a varios sectores

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .