UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Histórico: Tras los aumentos, el consumo de carne vacuna cayó por debajo de los 50 kilos anuales por habitante

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2019

La Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la República Argentina (Ciccra) relevó en su reciente informe económico de abril que el consumo de carne vacuna se ubicó en menos de 50 kilos por habitante para el primer trimestre del 2019 (49,6 kg/hab/año), resultando 13,4% menor al consumo del primer trimestre de 2018.

En un repaso por las estadísticas desde 1990, en 2002- post devaluación del 400% producto de la crisis de 2001- el consumo vacuno había caído a 58 kilos por habitante por año. La situación actual, con menos de 50 kilos anuales por habitante, es peor a la que se produjo en aquel nomento.

La diferencia es que, según datos oficiales, en el primer bimestre de 2019 el consumo de carne de pollo había subido a 44 kilos anuales por habitante, versus 39 kilos anuales per cápita registrados en el mismo período de 2018, lo que demuestra que parte de la carne vacuna que no se está consumiendo está pasando al consumo de carne aviar.

Esto mismo es lo que dijo el presidente de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), Roberto Domenech, cuando aseguró que “este año podemos esperar un consumo de 47 a 48 kilos de carne aviar por habitante por año”.

Si analizamos lo que ocurre con la carne porcina, en el primer bimestre de 2019, el consumo se ubicó por encima de 14 kilos anuales per cápita, lo que implica que estuvo 3,8% arriba de lo consumido en el primer bimestre de 2018.

En el acumulado, el consumo de todas las carnes- bovina, aviar y porcina-, da unos 108 kilos por habitante por año, lo cual es un nivel comparable al de muchos países desarrollados.

En cuanto a la faena total vacuna para el primer trimestre de 2019, Ciccra indicó que “la industria frigorífica faenó 3,097 millones de cabezas, es decir 5,8% menos que en el primer trimestre de 2018”.

Etiquetas: AviarcerdociccrafrigoríficosHembrasvacunos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los emoji del agro: David Hughes, de Argentrigo, está 😍 de la juventud argentina

Siguiente publicación

Macri escuchó de cerca que las retenciones de 4 pesos están fulminando a varios sectores

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .