El histórico dirigente del sindicato de la carne vacuna estuvo en la exposición Anuga 2025, en Alemania. En diálogo con el enviado especial de Bichos de Campo, se refirió a la situación de los trabajadores del rubro y a las políticas oficiales.
“Tratamos de estar en todas las ferias acompañando a los empresarios argentinos. Estoy orgulloso de los empresarios que tenemos, por más que discutimos, que a veces no nos llevamos o no llegamos a algún acuerdo, lo que queremos es que les vaya bien para que el trabajador esté un poco mejor”, explicó Fantini.
Para que eso suceda se necesita de un volumen mayor de negocios, tanto para el mercado interno como para la exportación. Y para cumplir con esos tratos se necesita de la materia prima, es decir de la hacienda y producción de carne vacuna.
“Lamentablemente estamos flojos en eso. Hay que implementar algunas leyes o algunas políticas para que haya más ganado en Argentina. A nosotros nos está ganando la soja. Hay que recuperar cabezas de ganado y si no podemos tener tanta cantidad de hacienda, tenemos que pensar en agregarle kilos a los animales”, planteó el gremialista de la Carne.
El dirigente sindical destacó el buen clima que se vivió en la feria realizada en Colonia, Alemania, y resaltó que lamentablemente eso no se repite en el vínculo con las autoridades nacionales.
Al respecto indicó: “Primero el gobierno tiene que tener diálogo, que es lo que le falta con los trabajadores. No hay diálogo, hay peleas continuas, maltrato hacia muchos dirigentes gremiales. Quiero que el gobierno tenga más en cuenta a los trabajadores. El gobierno tiene que empezar a trabajar en conjunto con ellos. Necesitamos unidad. La Argentina necesita estar un poquito más juntos todos, eso es lo que necesitamos los trabajadores”.
Luego Fantini resaltó: “No quiero que a Milei le vaya mal, porque cualquier crisis nos pega a nosotros”. En ese sentido, con relación a la situación económica, dijo: “La inflación bajó, pero a costillas nuestras. Nosotros dejamos de consumir, no compramos lo que comprábamos antes”, indicó en relación a los trabajadores.
Fantini insistió con la necesidad de diálogo de parte del gobierno nacional: “No le sirvió de nada enfrentarse con todos. Uno no puede tener tantos enemigos, y el enemigo no son los trabajadores, no es el jubilado, no es el INTA ni el INTI que son un orgullo”, enfatizó.
Señor Fantini: Cuando los gobiernos peronistas cerraron las exportaciones de carne a Usted no se lo escuchó decir nada.
¿Acaso esas medidas , no repercutían sobre los trabajadores de la industria? No nos olvidemos que el troceo y el empaquetado de los diferentes cortes, que exige la exportaciones, requiere de una demanda mayor de mano de obra.
Usted puede criticar al presidente Milei, pero a Guillermo Moreno no le dijo ni mu. Con este nefasto personaje perdimos 12 millones de cabezas.
Todavía recuerdo, cuando con una soberbia les dijo a los trabajadores del mercado de Liniers, “Les garantizo 40.000 cabezas por semana ” A partir de ese momento las entradas al mercado rara vez superaron las 25.000 cabezas.
Por suerte ahora Usted Señor Fantini, puede decir lo que quiera. Espero que Usted lo reconozca y celebre que Argentina no se parezca mas a Venezuela