UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025

El histórico dirigente del sindicato de la carne vacuna estuvo en la exposición Anuga 2025, en Alemania. En diálogo con el enviado especial de Bichos de Campo, se refirió a la situación de los trabajadores del rubro y a las políticas oficiales.

“Tratamos de estar en todas las ferias acompañando a los empresarios argentinos. Estoy orgulloso de los empresarios que tenemos, por más que discutimos, que a veces no nos llevamos o no llegamos a algún acuerdo, lo que queremos es que les vaya bien para que el trabajador esté un poco mejor”, explicó Fantini.

Para que eso suceda se necesita de un volumen mayor de negocios, tanto para el mercado interno como para la exportación. Y para cumplir con esos tratos se necesita de la materia prima, es decir de la hacienda y producción de carne vacuna.

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

“Lamentablemente estamos flojos en eso. Hay que implementar algunas leyes o algunas políticas para que haya más ganado en Argentina. A nosotros nos está ganando la soja. Hay que recuperar cabezas de ganado y si no podemos tener tanta cantidad de hacienda, tenemos que pensar en agregarle kilos a los animales”, planteó el gremialista de la Carne.

El dirigente sindical destacó el buen clima que se vivió en la feria realizada en Colonia, Alemania, y resaltó que lamentablemente eso no se repite en el vínculo con las autoridades nacionales.

Al respecto indicó: “Primero el gobierno tiene que tener diálogo, que es lo que le falta con los trabajadores. No hay diálogo, hay peleas continuas, maltrato hacia muchos dirigentes gremiales. Quiero que el gobierno tenga más en cuenta a los trabajadores. El gobierno tiene que empezar a trabajar en conjunto con ellos. Necesitamos unidad. La Argentina necesita estar un poquito más juntos todos, eso es lo que necesitamos los trabajadores”.

Luego Fantini resaltó: “No quiero que a Milei le vaya mal, porque cualquier crisis nos pega a nosotros”. En ese sentido, con relación a la situación económica, dijo: “La inflación bajó, pero a costillas nuestras. Nosotros dejamos de consumir, no compramos lo que comprábamos antes”, indicó en relación a los trabajadores.

Fantini insistió con la necesidad de diálogo de parte del gobierno nacional: “No le sirvió de nada enfrentarse con todos. Uno no puede tener tantos enemigos, y el enemigo no son los trabajadores, no es el jubilado, no es el INTA ni el INTI que son un orgullo”, enfatizó.

Etiquetas: alberto fantinianuga 2005carne vacunael gobierno de mileisindicato de la carne
Compartir295Tweet184EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

Siguiente publicación

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Diego Fernandez Llorente says:
    1 mes hace

    Señor Fantini: Cuando los gobiernos peronistas cerraron las exportaciones de carne a Usted no se lo escuchó decir nada.
    ¿Acaso esas medidas , no repercutían sobre los trabajadores de la industria? No nos olvidemos que el troceo y el empaquetado de los diferentes cortes, que exige la exportaciones, requiere de una demanda mayor de mano de obra.
    Usted puede criticar al presidente Milei, pero a Guillermo Moreno no le dijo ni mu. Con este nefasto personaje perdimos 12 millones de cabezas.
    Todavía recuerdo, cuando con una soberbia les dijo a los trabajadores del mercado de Liniers, “Les garantizo 40.000 cabezas por semana ” A partir de ese momento las entradas al mercado rara vez superaron las 25.000 cabezas.
    Por suerte ahora Usted Señor Fantini, puede decir lo que quiera. Espero que Usted lo reconozca y celebre que Argentina no se parezca mas a Venezuela

    • Cosme fulanito says:
      1 mes hace

      Creo que una cosa no quita la otra,más allá que la intervención del 2006 en el mercado de carne,fue nefasta ( sumada a la sequía 2009) y pulverizó el stock nacional…..ahora que está gestión no escucha,no elabora consensos y gobierna a espaldas de los intereses de los trabajadores,es una realidad.

      • Diego Fernández Llorente says:
        1 mes hace

        Por supuesto el peronismo le quita a toda la cadena de la carne. Lo hace desde 1945
        Perjudica a los productores y a los trabajadores de frigoríficos por igual.
        Tenemos menos cabezas que en la década del 70.( llegamos a 67 millones, hoy 52 )
        Si no aumenta la faena, no se crean nuevos empleos.
        Brasil en el mismo periodo cuadruplicó sus existencias.
        ¡ Hay que ser necio para desconocer la realidad !

  2. Luis says:
    1 mes hace

    Pobre gente , siempre con ellos , si todos nos ponemos a llorar y si nos ponemos de acuerdo , sin pisarle la cabeza a nadie .. después vemos quienes dan los golpes de mercado y pocos quieren a su país

Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .