Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Historias con ingenio: La fábrica de chacinados que comenzó a producir sus propios cerdos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2019

Productores que no logran buen precio por la materia prima que producen se ven obligados a agregar valor. Pero también hay casos inversos, como el de Angelani SA, una empresa que elaboraba chacinados en Saladillo y que luego montó su propio criadero de cerdos, dirigiéndose así al concepto de cadena invertida; es decir, ir de arriba hacia abajo para controlar la materia prima elaborada y lograr un mejor precio al consumidor.

“Arrancamos con la elaboración de fiambres secos, para lo cual comprábamos el cerdo desarmado por cortes al frigorífico. Pero el problema de ese esquema es que nos tocaban partidas de capones que iban de 90 a 110 kilos, o bien partidas que iban de 50 a 70 kilos, por lo cual no podíamos ver la calidad de la carne con que llegaba el recorte que adquiríamos, ni la cantidad de grasa incorporada, y luego eso se notaba en la elaboración, porque el salamín no sale con la misma calidad cuando la carne tiene mucha grasa”, explicó a Bichos de Campo Patricio Ibañez, quien trabaja en Angelani.

Ver la entrevista con Patricio Ibañez:

Por eso fue que decidieron retroceder un eslabón y encarar la producción primaria. “Hoy contamos con nuestro propio criadero de cerdos, con 500 madres, y en el que obtenemos cerca de 150 capones por semana, pudiendo controlar mejor el peso que obtenemos. Manejamos nosotros la alimentación, y la planta de elaboración está a sólo 16 kilómetros del criadero. Con esto tenemos el cerdo que queremos tener, lo que nos ayuda a manejar mejor los costos y a mejorar en 70% la calidad del embutido seco y cosido”, remarcó Ibañez.

A su vez, dijo que “podemos regular el precio al consumidor. Cuando teníamos que comprar el cerdo y hacerlo faenar en otro lado, se nos encarecía el valor por los fletes y demás gastos. Pero hoy lo faenamos nosotros, lo que permite agilizar la elaboración también”.

Etiquetas: angelanichacinadoscría de cerdoscriaderoporcinosSaladillo
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Leonardo Galetto, del Conicet: “Hay pocas posibilidades de que la biodiversidad de insectos se mantenga en la soja”

Siguiente publicación

Stevia, acaí, salame de llama, quesillo y wakame: Nuevos y raros alimentos para el menú de los argentinos

Noticias relacionadas

Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

por Lola López
13 julio, 2025
Actualidad

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .