UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hijo de chacareros, Juan Manuel Baruffaldi desarrolló una inteligencia artificial que “mejora la calidad de vida de los productores” y reduce en 70% el uso de herbicidas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2023

Juan Manuel Baruffaldi es uno de los socios de Deep Agro, una start-up “dedicada a mejorar la calidad de vida de los productores”, según definió a este emprendimiento su creador, que ya cuenta con más de 20 empleados.

Los padres de Juan Manuel son pequeños agricultores de Casilda a los que vio renegar con el clima y los mercados entre otras cuestiones, por eso cuando decidió qué estudiar, optó por la licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de Rosario, y una vez recibido se embarcó en este proyecto.

“Deep Agro nació para conectar los dos mundos. Tratamos de generar innovaciones que le cambien la vida a los productores, queremos mejorar el mundo del agro, y con un primer caso que es este, el desarrollo de un dispositivo de aplicación selectiva que empezamos a comercializar en 2021 y que estamos vendiendo en Argentina, Uruguay y dando primeros casos en Brasil”.

A los 30 años ya tiene su propia empresa bien organizada, en crecimiento y con un desarrollo de inteligencia artificial que mejora la eficiencia en cuanto a la aplicación de herbicidas, lo que reduce costos de forma notable y al mismo tiempo hace que la actividad sea más amigable con el medio ambiente.

“Se trata de un dispositivo que está basado en cámaras que se instalan en los equipos pulverizadores y hace que la máquina pueda diferencia dentro del lote sembrado a las malezas de los cultivos, y hacer una aplicación inteligente del herbicida, ya que diferencia morfológicamente las especies vegetales y es por eso que tiene el mismo nivel de eficiencia en cultivo que sin cultivo”.

https://twitter.com/deepagroco/status/1694854941205012507

Baruffaldi sostiene que este caso es un ejemplo de la llegada de “una nueva era, la de la inteligencia artificial, es el primer paso de lo mucho que se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los productores”.

Luego explicó que esta herramienta reduce en promedio un 70% el uso de herbicidas, y que su costo de la inversión es de 7 mil dólares por metro, pero el ahorro es de 100 a 150 mil dólares, dependiendo de la cantidad de hectáreas a cubrir, por lo que la inversión se recupera en una campaña y media”.

Escuchá la nota completa con Juan Manuel Baruffaldi:

El joven empresario dice que ya tienen clientes en todo el país, pero muchos en la provincia de Buenos Aires, y está convencido que este primer y exitoso producto de Deep Agro es el inicio de algo más grande en lo que tiene que ver con la inteligencia artificial aplicada al agro. “Esto es algo que hacia adelante va a crecer mucho, así que hay un buen camino por recorrer”, finalizó.

 

Etiquetas: deep agroherbicidasinteligencia artificialInteligencia Artificial aplicada al agroJuan Manuel Baruffaldipulverizaciones
Compartir4229Tweet2643EnviarEnviarCompartir740
Publicación anterior

Existen factores para mantener cierto optimismo en soja, pero no sucede lo mismo en el caso del maíz

Siguiente publicación

Se lanzó al mercado el primer tractor accesible para trabajar en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

por Diego Mañas
11 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rubén Delfino says:
    2 años hace

    Sr Juan M Baruffaldi, Mientras las Naciones son atacadas vilmente por ejercitos de odio, mano de obra de una élite Psicopata, pervertida y criminal, Ud trabaja

    Mientras los politicos hacen caso omiso de denuncias de crimenes de guerra y preocupados por sus sentaderas, olvidan al pueblo, Ud Crea.

    Cuando degenerados, genocidas llegan al País y no solo no son detenidos o expulsados, sino que se los atiende como Gurúes, pronosticadores del terror que ellos mismos generan y se les abren puertas, que se le cierran a la gente honesta, mientras nos envenenan desde el aire, los surcos y rios de metales pesados que envenenan nuestra querida Argentina . . . Ud Señor, lucha por la vida

    Representa, Sr J M Baruffaldi, a uno de los tantos Hermanos argentinos, que nos enorgullecen
    Atte
    rds

Destacados

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

31 agosto, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

31 agosto, 2025
Actualidad

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .