Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hijo de chacareros, Juan Manuel Baruffaldi desarrolló una inteligencia artificial que “mejora la calidad de vida de los productores” y reduce en 70% el uso de herbicidas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2023

Juan Manuel Baruffaldi es uno de los socios de Deep Agro, una start-up “dedicada a mejorar la calidad de vida de los productores”, según definió a este emprendimiento su creador, que ya cuenta con más de 20 empleados.

Los padres de Juan Manuel son pequeños agricultores de Casilda a los que vio renegar con el clima y los mercados entre otras cuestiones, por eso cuando decidió qué estudiar, optó por la licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de Rosario, y una vez recibido se embarcó en este proyecto.

“Deep Agro nació para conectar los dos mundos. Tratamos de generar innovaciones que le cambien la vida a los productores, queremos mejorar el mundo del agro, y con un primer caso que es este, el desarrollo de un dispositivo de aplicación selectiva que empezamos a comercializar en 2021 y que estamos vendiendo en Argentina, Uruguay y dando primeros casos en Brasil”.

A los 30 años ya tiene su propia empresa bien organizada, en crecimiento y con un desarrollo de inteligencia artificial que mejora la eficiencia en cuanto a la aplicación de herbicidas, lo que reduce costos de forma notable y al mismo tiempo hace que la actividad sea más amigable con el medio ambiente.

“Se trata de un dispositivo que está basado en cámaras que se instalan en los equipos pulverizadores y hace que la máquina pueda diferencia dentro del lote sembrado a las malezas de los cultivos, y hacer una aplicación inteligente del herbicida, ya que diferencia morfológicamente las especies vegetales y es por eso que tiene el mismo nivel de eficiencia en cultivo que sin cultivo”.

https://twitter.com/deepagroco/status/1694854941205012507

Baruffaldi sostiene que este caso es un ejemplo de la llegada de “una nueva era, la de la inteligencia artificial, es el primer paso de lo mucho que se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los productores”.

Luego explicó que esta herramienta reduce en promedio un 70% el uso de herbicidas, y que su costo de la inversión es de 7 mil dólares por metro, pero el ahorro es de 100 a 150 mil dólares, dependiendo de la cantidad de hectáreas a cubrir, por lo que la inversión se recupera en una campaña y media”.

Escuchá la nota completa con Juan Manuel Baruffaldi:

El joven empresario dice que ya tienen clientes en todo el país, pero muchos en la provincia de Buenos Aires, y está convencido que este primer y exitoso producto de Deep Agro es el inicio de algo más grande en lo que tiene que ver con la inteligencia artificial aplicada al agro. “Esto es algo que hacia adelante va a crecer mucho, así que hay un buen camino por recorrer”, finalizó.

 

Etiquetas: deep agroherbicidasinteligencia artificialInteligencia Artificial aplicada al agroJuan Manuel Baruffaldipulverizaciones
Compartir4229Tweet2643EnviarEnviarCompartir740
Publicación anterior

Existen factores para mantener cierto optimismo en soja, pero no sucede lo mismo en el caso del maíz

Siguiente publicación

Se lanzó al mercado el primer tractor accesible para trabajar en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Sturzenegger celebraba la posibilidad de importar una cosechadora usada de Estados Unidos al 40% de lo que vale acá, pero la Inteligencia Artificial calculó que no saldría tan barato como cree el ministro

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

por Lucas Torsiglieri
13 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rubén Delfino says:
    2 años hace

    Sr Juan M Baruffaldi, Mientras las Naciones son atacadas vilmente por ejercitos de odio, mano de obra de una élite Psicopata, pervertida y criminal, Ud trabaja

    Mientras los politicos hacen caso omiso de denuncias de crimenes de guerra y preocupados por sus sentaderas, olvidan al pueblo, Ud Crea.

    Cuando degenerados, genocidas llegan al País y no solo no son detenidos o expulsados, sino que se los atiende como Gurúes, pronosticadores del terror que ellos mismos generan y se les abren puertas, que se le cierran a la gente honesta, mientras nos envenenan desde el aire, los surcos y rios de metales pesados que envenenan nuestra querida Argentina . . . Ud Señor, lucha por la vida

    Representa, Sr J M Baruffaldi, a uno de los tantos Hermanos argentinos, que nos enorgullecen
    Atte
    rds

Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .