Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hidrovía: Comienza a regir el acuerdo que permitió solucionar el conflicto con Paraguay relativo al cobro del peaje

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2024

Finalmente, tal como el gobierno de Javier Milei había prometido a su par paraguayo Santiago Peña, se instrumentó este viernes el acuerdo tendiente a solucionar el conflicto iniciado el año pasado por el ministro Sergio Massa con el cobro unilateral de un peaje en el tramo superior de la Hidrovía del río Paraná.

Por medio de la resolución 13/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, se determinó un valor bonificado del peaje de 80 centavos de dólar por tonelada de registro neto para los barcazas que circulen por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná. Será aplicado de manera retroactiva desde febrero de 2023 (fecha en que se hizo efectiva la medida) hasta agosto de 2024.

Para el período comprendido entre el 1 de septiembre del 2024 y el 28 de febrero de 2025, la tarifa será de 1,20 dólares por tonelada de registro neto.

Hidrovía: Milei pudo resolver exitosamente con Paraguay el conflicto generado por Massa

El conflicto se había gestado cuando a comienzos del año pasado Massa aplicó de manera unilateral un peaje de 1,47 dólares por tonelada en el tramo superior de la Hidrovía del Paraná, que es el empleado por las barcazas paraguayas que, por ejemplo, transportan soja hasta las industrias aceiteras de la zona de influencia de Rosario.

La resolución 13/2024 dispone que la bonificación será aplicable “en la medida que el obligado al pago lo efectivice dentro de los 45 días corridos, contados a partir de la emisión y envío de la factura correspondiente”.

También señala que aquellos que abonaron el peaje de 1,47 dólares “tendrán un crédito a favor por la diferencia de la bonificación establecida” en la nueva resolución en caso de corresponder.

Por otra parte, la bonificación no será aplicable en caso de los usuarios del tramo superior de la Hidrovía del Paraná tengan facturas impagas relativas al peaje, en cuyo caso se procederá a certificar la deuda por el total del importe de la tarifa de 1,47 dólares.

La resolución 13/2024 también constituyó, en el ámbito del Comité Ejecutivo de la Vía Navegable Troncal, una “Mesa de Trabajo” para la sección norte de la Hidrovía conformada por dos representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos y otros dos de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), los cuales se reunirán al menos un vez por mes.

“Las funciones de dichos representantes serán ad honorem sin ninguna vinculación con Administración General de Puertos Sociedad del Estado y sin perjuicio del vínculo profesional que puedan tener con las entidades a las cuales representan”, especifica la norma.

¡Vecino porã! Paraguay sigue siendo un actor clave para garantizar pleno abastecimiento de soja a la industria aceitera argentina

Etiquetas: hidrovíahidrovía paraguayhidrovia paranapeaje hidrovia
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Los precios de la cuota Hilton llegaron a lo más alto en lo que va del año, pero se aprovecharán en forma parcial por la baja competitividad del negocio

Siguiente publicación

Luego de regularizar su funcionamiento, UATRE presentó a las nuevas autoridades de OSPRERA

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Hidrovía: El Estado argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas hasta tanto pueda determinar la “justicia y razonabilidad” del mismo

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Las cadenas productivas del agro se metieron de lleno en la polémica por la Hidrovía y le exigen al gobierno que acelere en la licitación

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .