Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Héctor Linke advierte que el algodón no se puede vender: “Los shoppings y tiendas están cerradas y la industria textil sufre muchísimo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 junio, 2020
Héctor Linke pide “un manto de piedad” para el algodón, una economía regional que apila problemas

Los productores algodoneros brindan este año con el vaso medio lleno. La cosecha está dando buenos resultados. En Chaco tiene 90% de avance y rindes de 1.500 kilos de algodón en bruto, mientras que en Santiago del Estero, donde hay productores más grandes que pueden utilizar más tecnología de insumos e incluso hay campos con riego, los rendimientos rondan los 3.000 kilos.

Pero el vaso tiene una parte vacía importante. El coronavirus dejó sin mercado a los productores algodoneros. La cuarentena complicó a toda la cadena textil. Los comerciantes no venden ropa, las industrias no fabrican y el productor no tiene quien le compre el algodón. Ya lo venimos contando en Bichos de Campo.

Los precios por kilo de fibra son a modo de referencia, porque en realidad no hay demanda y tampoco negocios. Ese valor es de 1 dólar cuando el promedio de las últimas campañas fue entre 1,30 dólares, con picos de 1,50 dólares, según explicó Héctor Linke, presidente de la Asociación de Productores Algodoneros con sede en Chaco.

“No se puede vender, no hay demanda. La industria está parada, los shoppings y tiendas están cerrados y la industria textil sufre muchísimo”. Así resumió Linke el impacto de la cuarentena sobre esta cadena productiva.

“Supongamos que vendemos; se está perdiendo toda su ganancia y eso va a complicar en cuanto a seguir sembrando y produciendo”, advirtió el dirigente rural, quien se quejó por el impacto de las retenciones sobre esta economía regional. “Complican las retenciones, que son del 5%, que es mucho cuando se está produciendo prácticamente al costo”, indicó el dirigente.

Según Linke se está tratando de encontrar una salida a la cuestión porque “al no haber ventas el productor va a quedar en el camino, pero lo que veo es que no podemos siquiera plantear una propuesta, no hay viabilidad. Creo que después de la pandemia los precios podrían aumentar. Si esos valores suben y sacamos las retenciones estamos acomodando el presupuesto para seguir adelante, pero en estas circunstancias estamos muy complicados”, afirmó.

Etiquetas: algodónalgodoneroschacocoronaviruseconomías regionalesHéctor Linkesantiago del estero
Compartir128Tweet66EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Gonzalo Romano: “Se puede vivir de producir hongos, pero no antes de los tres años de haber arrancado”

Siguiente publicación

Teresita Ezquiaga, una ganadera todo terreno: “Me encanta conectar a la gente de ciudad con lo que pasa en el campo”

Noticias relacionadas

Aapresid quiere comenzar a certificar el algodón argentino bajo el protocolo de la "Better Cotton Initiative"
Notas

Se recuperan los precios del algodón y los productores se ilusionan con la nueva cosecha

20 febrero, 2021
Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor
Notas

Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor

19 febrero, 2021
“Cuando no tengas ni fe ni yerba de ayer secándose al sol…” Acordate que casi 40% del precio del mate son impuestos
Notas

“Cuando no tengas ni fe ni yerba de ayer secándose al sol…” Acordate que casi 40% del precio del mate son impuestos

16 febrero, 2021
La campaña algodonera: mejor de lo que era, peor de lo que pudo haber sido
Notas

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

16 febrero, 2021
Cargar más

Servicio

@Santiguazzelli “Los beneficios que aportan los @CS_Divulgacion en los planteos mixtos potencian el sistema” en Cultivos de Servicio III @aapresid pic.twitter.com/qNpuekv4jM

— Aapresid Tandilia (@TandiliaReg) February 24, 2021

Oficina

La verdad que un horror la vista en la oficina pic.twitter.com/BWxeQTitlu

— Nacho (@JovenOstt) February 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .