UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Hay trabajo en el campo? Mónica Moretto intenta consolidar una escuela para tamberos en Villa María

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2020

Mónica Moretto es jefa de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA en Villa María, Córdoba, y ha sido una de las grandes impulsoras de una escuela de operarios para producción lechera, que fue creada para capacitar gente con vocación lechera, que quiera aprehender conocimientos e integrarse en equipos de trabajo.

“La iniciativa surgió de un productor y concejal de la zona, que al tener la necesidad de contar con personal capacitado en su establecimiento, llegó al INTA con su asesor, y nos pidió que gente que no sólo tuviera cuestiones técnicas sino más bien aspectos de convivencia y trabajo en equipo”, relató Moretto a Bichos de Campo. La anécdota marca con claridad la alta necesidad de trabajo capacitado que surge desde el sector lechero.

La técnica recordó que en ese momento ya estaban capacitando esporádicamente a tamberos, pero que fue a partir de ese requerimiento que empezaron a pensar en otro sistema y en otros socios estratégicos con los cuales llevar adelante la iniciativa. “Así fue como surgió la escuela en 2017, y una vez finalizada la cursada, entregábamos un diploma”, destacó la ingeniera agrónoma.

Mirá la entrevista completa realizada a Mónica Moretto:

El objetivo inicial de la escuela, según Moretto, fue el de “captar jóvenes que quisieran sumarse a la actividad lechera. Apuntábamos a hijos de productores, especialmente a los agrotécnicos. Buscábamos darles las herramientas técnicas para poder insertarse en los sistemas lecheros”.

La escuela lleva el soporte de tres instituciones: el INTA, la Sociedad Rural de Villa María y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que tiene una escuela de oficios en Villa María donde hacen cursos. “Ellos nos dieron el marco formal de esta escuela”, declaró Moretto.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

El establecimiento funcionaba en la sede de la Sociedad Rural local, pero, luego de haber realizado dos buenas experiencias, una en 2017 y otra en 2018, ya no pudo volver a abrir sus puertas por cuestiones financieras.

“No logramos sostenerla el año pasado por falta de financiamiento. Con la cuota que se cobraba no llegábamos a cubrir todos los gastos, y tampoco pudimos conseguir un extra presupuestario. Nos está faltando apoyo de otras instituciones que nos ayuden a sostener la iniciativa. Esperamos poder re instalarla en 2021”, declaró Moretto.

Más allá de que la escuela haya frenado actividades, si desean más información acerca de otras capacitaciones, se pueden contactar con Mónica Moretto a través de su mail: [email protected]

Etiquetas: Escuela de lecheriaintalecheríamonica morettooficios ruralesproducción lecheravilla maría
Compartir22Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Segmentación al cuadrado: Dos iniciativas piden distinguir al pequeño productor del resto

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Desde una casa que respira amistad, Anabel prepara los chocolates y alfajores más queridos de El Chaltén

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .