UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Hay maní, maní…”: Desde Córdoba para todo el mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2018

Los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron en un informe, en coincidencia con la celebración de “la semana del maní”, la relevancia que tiene esta actividad productiva con epicentro en Córdoba, que paradójicamente muchos argentinos desconocen. “Hay maní, maní”, diría el acomodador. Y hay tanto maní que sobra mucho y  la Argentina se ubica como tercera exportadora mundial del producto. 

“La cadena de valor del maní es una de las economías regionales de mayor importancia para nuestro país, principalmente debido a como la misma se destaca a nivel internacional”, dice un trabajo de Julio Calzada y Blas Rozadilla. Los expertos rosarinos destacaron que el 90% de la producción de ese grano proviene de Córdoba. La economía manisera tiene su corazón en esa provincia. 

Según datos de la Cámara Argentina del Maní (CAM), el sector está conformado por 21 empresas agroexportadoras, entre las que se encuentran Pymes, cooperativas y solo dos empresas de capitales extranjeros radicadas aquío desde hace muchos años.

El 50% de las exportaciones del sector son realizadas por cuatro empresas de gran tamaño, el 39% por nueve empresas medianas y el 11% restante por once compañías pequeñas.

“Alrededor de treinta localidades del interior cordobés sostienen sus economías gracias a la industria manisera como única fuente significativa de empleo”, a punto tal que desde la cámara sectorial comparan que “el maní es a la provincia de Córdoba lo que la viña a Mendoza o la caña de azúcar a Tucumán”. En total se calcula que el sector aporta 12.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.

Otro rasgo es que el sector manisero es “es el único donde los productores primarios están integrados eficazmente a la industria y a la exportación, formando parte de una cadena casi perfecta en su sinergia”, según la definición del propio conglomerado productivo.

La Argentina se encuentra entre los 10 principales productores de maní a nivel mundial, alternando entre el noveno y el décimo puesto con Senegal. Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción argentina de maní 1 millón de toneladas en caja o vaina durante las últimas 5 campañas.

Con ese volumen, el país participa del 2,4% de la producción mundial de maní en caja, que en la última década se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre 40 y 45 millones de toneladas. Cerca de la mitad de la oferta, proviene de China. 

Pero la importancia de Argentina hay que buscarla en el mercado exterior. “Si bien el volumen de la cosecha nacional es relativamente bajo, el tamaño reducido del mercado interno le permite volcar prácticamente la totalidad de lo producido en el mercado internacional”, indicó el trabajo de la BCR.

Tomando como referencia las estimaciones de la consultora Oil World para la campaña 2017/18, Argentina acapara el 18,22 % del mercado de maní en grano y subproductos de maní. También domina el mercado del aceite de maní proveyendo el 32,31 % del volumen comercializado. En el mercado de harinas y pellets de maní, el cual tiene un volumen inferior a los demás, Argentina también tiene un papel destacado siendo el segundo mayor exportador con el 11,57 % de las ventas.

Etiquetas: córdobaexportacionesManísector manisero
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con SanCor lesionada, el nuevo clásico del sector lácteo es La Serenísima versus Saputo

Siguiente publicación

¿Quién es Carlos Achetoni, el primer presidente de Federación Agraria que llegó de las economías regionales?

Noticias relacionadas

default
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .