UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Hay maní, maní…”: Desde Córdoba para todo el mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2018

Los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron en un informe, en coincidencia con la celebración de “la semana del maní”, la relevancia que tiene esta actividad productiva con epicentro en Córdoba, que paradójicamente muchos argentinos desconocen. “Hay maní, maní”, diría el acomodador. Y hay tanto maní que sobra mucho y  la Argentina se ubica como tercera exportadora mundial del producto. 

“La cadena de valor del maní es una de las economías regionales de mayor importancia para nuestro país, principalmente debido a como la misma se destaca a nivel internacional”, dice un trabajo de Julio Calzada y Blas Rozadilla. Los expertos rosarinos destacaron que el 90% de la producción de ese grano proviene de Córdoba. La economía manisera tiene su corazón en esa provincia. 

Según datos de la Cámara Argentina del Maní (CAM), el sector está conformado por 21 empresas agroexportadoras, entre las que se encuentran Pymes, cooperativas y solo dos empresas de capitales extranjeros radicadas aquío desde hace muchos años.

El 50% de las exportaciones del sector son realizadas por cuatro empresas de gran tamaño, el 39% por nueve empresas medianas y el 11% restante por once compañías pequeñas.

“Alrededor de treinta localidades del interior cordobés sostienen sus economías gracias a la industria manisera como única fuente significativa de empleo”, a punto tal que desde la cámara sectorial comparan que “el maní es a la provincia de Córdoba lo que la viña a Mendoza o la caña de azúcar a Tucumán”. En total se calcula que el sector aporta 12.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.

Otro rasgo es que el sector manisero es “es el único donde los productores primarios están integrados eficazmente a la industria y a la exportación, formando parte de una cadena casi perfecta en su sinergia”, según la definición del propio conglomerado productivo.

La Argentina se encuentra entre los 10 principales productores de maní a nivel mundial, alternando entre el noveno y el décimo puesto con Senegal. Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción argentina de maní 1 millón de toneladas en caja o vaina durante las últimas 5 campañas.

Con ese volumen, el país participa del 2,4% de la producción mundial de maní en caja, que en la última década se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre 40 y 45 millones de toneladas. Cerca de la mitad de la oferta, proviene de China. 

Pero la importancia de Argentina hay que buscarla en el mercado exterior. “Si bien el volumen de la cosecha nacional es relativamente bajo, el tamaño reducido del mercado interno le permite volcar prácticamente la totalidad de lo producido en el mercado internacional”, indicó el trabajo de la BCR.

Tomando como referencia las estimaciones de la consultora Oil World para la campaña 2017/18, Argentina acapara el 18,22 % del mercado de maní en grano y subproductos de maní. También domina el mercado del aceite de maní proveyendo el 32,31 % del volumen comercializado. En el mercado de harinas y pellets de maní, el cual tiene un volumen inferior a los demás, Argentina también tiene un papel destacado siendo el segundo mayor exportador con el 11,57 % de las ventas.

Etiquetas: córdobaexportacionesManísector manisero
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con SanCor lesionada, el nuevo clásico del sector lácteo es La Serenísima versus Saputo

Siguiente publicación

¿Quién es Carlos Achetoni, el primer presidente de Federación Agraria que llegó de las economías regionales?

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .