UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hay 285 empresas lecheras que producen lo mismo que 5.724 tambos muy pequeños

Bichos de campo por Bichos de campo
21 junio, 2019

La mejoría de los precios llegó a la lechería después de casi dos años de trabajo a pérdida. Pero eso es coyuntura y habrá que ver cuánto tiempo dura. El telón de fondo muestra que el proceso de concentración en la actividad no se detiene, y que todavía más del 60% de los establecimientos lecheros son muy vulnerables, pues producen menos de 2.000 litros de leche por día. En el otro extremo, hay un conjunto pequeño de empresas grandes, apenas 3% del total, que producen más de 10.000 litros diarios y aportan casi 20% de la producción total.

Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) sobre la estructura de la producción lechera argentina. Sobre la base de la producción mensual y la cantidad anual estimada de tambos por Senasa, el trabajo determina que el establecimiento promedio en el país producía en mayo de 2019 unos 2.468 litros de leche diarios.

Este dato duro, comparado con el del año anterior, implica que la producción promedio creció un 4,6%, pues el año pasado era de 2.360 litros por día. El dato implica una mayor concentración. Inobjetable. Salvo un quiebre de esta tendencia en 2016, ha sido invariable este indicador que muestra que menos manos participan del negocio lechero.

“Si evaluamos su comportamiento en el tiempo, a pesar de la disminución en el número de unidades productivas y en el número de vacas, el tambo promedio presenta en el período 2009/19 una tasa de crecimiento acumulada anual del 1,2%, lo que permite el sostenimiento de los niveles productivos agregados a nivel país”, indicó el trabajo del OCLA.

Ahora bien, ¿cuántos establecimientos están por debajo de ese tambo promedio y cuántos por arriba? Casi 77% de los tambos perteneces al primer grupo, pues ingresan en los estratos de menos de 3.000 litros de leche por día. Es decir que tomando una base cercana a los 10.000 establecimientos, hay más de 7.000 por debajo de la media.

Como en muchos otros rubros agropecuarios, hay empresas muy chicas que conviven con empresas muy grandes. En ese sentido, en un extremo los tambos de menos de 2.000 litros diarios de leche representan el 61,3% de las unidades productivas y aportan el 23,6% de la leche total. En la otra punta, los tambos de más de 10.000 litros diarios, que son solo el 2,7% del total, aportan casi la misma cantidad de leche, el 19,1% del total.

Son 285 tambos enormes que producen lo mismo que 5.724 tambos pequeños y que incluso los superan “en los meses de máxima productividad (de septiembre a diciembre)”.

Ver Presidente, disculpe: Hay algo que usted debería saber sobre lechería

Este escenario no sería grave si trabajar en un tambo pequeño (de menos de 2.000 litros) implicara tener una actividad rentable que permitiera a sus dueños seguir en carrera, sin sobresaltos. Pero esto no es tan así.

“Un tambo de 1.500 litros diarios, o sea 45.000 litros mensuales, en el supuesto caso que logre un Ingreso Neto de 1,50 pesos por litro de leche, sólo obtiene una posibilidad de retiro empresarial de 67.500 pesos mensuales, valor bastante más bajo que el salario bruto industrial del sector en un empleo no calificado”, advirtió el informe.

Etiquetas: . concentracióncrisis lecheralechelecheríatambos
Compartir70Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Rinaudo: “El maní es el único cultivo que florece sobre la superficie pero pone el fruto bajo tierra”

Siguiente publicación

Histórico: La Argentina y Brasil realizaron un control conjunto de trabajores rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rodolfo De Cesare says:
    6 años hace

    Buen día, este mensaje es para la buena gente de bichos de campo. Nosotros instalamos tambos robotizados de alta tecnología y producción con robots de De Laval-, Lely o Gea. Construyendo los establos, obra civil ,movimiento de suelos,guacheras etc. Ponemos en vuestras manos la oferta a tambos pequeños que quieran llegar a escala de los otros 285 tambos existentes, nuestra intención es ser socio en el esfuerzo no solo proveedor o contratista. Gracias por esto.

Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .