Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En la ganadería moderna, hasta los feedlot cambian de manos

Matias Longoni por Matias Longoni
7 mayo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

En los últimos años hubo un claro avance de los matarifes y frigoríficos sobre otro eslabón de la cadena ganadera, el del engorde de hacienda, que reemplazó las pasturas por la alimentación con granos a corral.

Con el avance de la soja y el crecimiento de la producción de granos se fue desarrollando el feedlot. Estos establecimientos se instalaron mayormente en zonas cercanas a los grandes centros urbanos y a la vez de las zonas de cría, donde consiguen con más facilidad y pagando fletes más cortos su materia prima, los terneros.

En los últimos diez años, este proceso de integración de la cadena les permitió a los comercializadores y procesadores de carne vacuna reducir costos comerciales y asegurarse al menos parte de la oferta de carne. El fenómeno arrancó con la producción de animales chicos con destino al consumo interno, pero  también lo implementaron algunos frigoríficos exportadores que tienen feedlots propios, como es el caso de Friar, o que engordan en corrales de terceros, como son los casos de Gorina o Arre Beef.

Prestar servicios a terceros es la especialidad de Proteco, uno de los primeros y más grandes feedlots del país. Con capacidad para engordar 15 mil bovinos, está ubicado en San Pedro y fue creado y conducido históricamente por el empresario Ignacio Rivarola, un pionero de la actividad y fuerte defensor de las bondades del sistema intensivo y su complementaridad con la agricultura.

Ver la página institucional del feedlot Proteco

En una vuelta de tuerca de este proceso, los feedlots también han pasado a comprarse y venderse. Le sucedió a Proteco.

Rivarola se encontró, según cuentan fuentes del sector ya que fue imposible comunicarse con el empresario, con el mismo dilema que muchos productores de diferentes rubros: no halló en su familia sucesores con intenciones de hacerse cargo del manejo del establecimiento que supo engordar hacienda de Arre Beef, entre otras empresas, y donde se producía hacienda liviana pero también novillos para la exportación.

Los que compraron el establecimiento son empresarios de la industria frigorífica. Se trata de la familia Soma que tiene parte del Frigoríficos Visom (Visani – Soma) que opera en el consumo. También son los propietarios del Frigorífico Bancalari (habilitado para exportar) y de Santa Giulia (ex Meatex, ex Cepa San Vicente), que tiene línea para producir carne procesada con instalaciones renovadas. “Es un muy lindo frigorífico” graficó un ganadero que conoce la planta.

La intención de los nuevos propietarios del feed lot Proteco sería la de producir hacienda para abastecer esos establecimientos y llegado el caso operar con ganado de abastecedores que lo faenen en ellas. Es decir que no van a dar servicio de hotelería como tradicionalmente lo hizo Proteco. Entre las tres plantas del grupo Soma, durante los meses enero-abril, se faenaron poco más de 70 mil animales, lo que significó casi el 2% del total nacional, según datos oficiales.

Según la Cámara de Feedlot se calcula que, restando vacas y toros cerca del 65% de lo que va a faena pasa por los corrales de encierre. Esto significa en términos absolutos que cerca de 6 millones de animales se terminan a corral con diferentes niveles de profesionalización. De ese total los engordadores calculan que entre 30 y 35% es hacienda provista por matarifes y frigoríficos, lo que sumaría cerca de 2 millones de animales.

Etiquetas: bovinosengordefeedlotganaderíaignacio rivarolamatarifesprotecosoma
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Conversaciones en la Fauba // Emilio Satorre: “Vamos hacia un mundo agrícola mucho más heterogéneo”

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: Como “software libre”, pero con las semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .