UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Habrá que anticipar a la AFIP un billete de 100 pesos por cada bovino que va a faena

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2019

Tener un billete de 100 pesos en el bolsillo era importante hasta hace poco tiempo atrás. Pero la devaluación y la inflación están pulverizando el valor de la moneda argentina y ahora ese billete representa apenas un poco más de 2 dólares. Es ese el valor (100 pesos) el que tendrá que depositar en la AFIP desde ahora los frigoríficos, en carácter de “pago a cuenta” obligatorio antes de la faena de un bovino. Para los matarifes el nuevo depósito será de 80 pesos.

Mediante la Resolución General 4459/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la AFIP finalmente actualizó los valores de esos pagos a cuenta impositivos que habilitan la faena de vacunos. El sistema ideado por el ex titular del organismo, Alberto Abad, y el director nacional de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi, ha dado hasta aquí grandes frutos en la eterna batalla del fisco por cobrar impuestos de la cadena de la carne.

Pero los valores habían quedado congelados en los 40 pesos por cabeza fijados desde el inicio del sistema en 2016. Y ya casi no cumplían con su objetivo recaudatorio para frigoríficos y matarifes. Por eso la Mesa de las Carnes había reclamado varias veces y desde hace meses su actualización, aunque la AFIP hacía oídos sordos hasta ahora. Fue necesario que los precios de la carne se dispararan casi 80% en los últimos cuatro meses para que el organismo reaccionara.

Así las cosas, la nueva resolución incrementa en 150% los montos fijados en “los regímenes de percepción, pago a cuenta y retención del IVA” en las operaciones de matanza de bovinos. De ahora en más los frigoríficos que estén bien registrados deberán abonar antes de la faena un anticipo de 100 pesos por cabeza, mientras que los consignatarios directos y los matarifes (usuarios de faena) deberán anticipar 80 pesos. El sistema funciona así: recién cuando la AFIP registra estos pagos, desde Agroindustria se da el visto verde para proceder con la faena.

Tras la demorada actualización de los valores por parte de la AFIP, lo más importante de la nueva resolución es que ahora ya no habrá demoras de este tipo, pues el organismo a cargo de Leandro Cuccioli decidió crear un sistema automático de actualización de estos anticipos impositivos.

“Los importes de pago a cuenta y percepciones se actualizarán semestralmente en los meses de mayo y noviembre de cada año, en la proporción del incremento del Índice General Mercado de Liniers”, define en este punto la nueva resolución. Es decir que si suben o bajan los precios de la haciendo, subirá o bajará este anticipo obligatorio de IVA.

Etiquetas: afipfaenaganaderíaliniersmarcelo rossimatarifespago a cuenta
Compartir31Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina comenzó a exportar grasa bovina

Siguiente publicación

Petroleras agradecidas: El Gobierno actualizó con cuentagotas los precios internos del biodiésel

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

27 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .