Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hablando de buena leche, la gente se entiende: comienzan a aparecer créditos para los tambos

Matias Longoni por Matias Longoni
8 noviembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

La cadena lechera volvió a reunirse con la intención de consensuar políticas sectoriales. Ese conjunto de medidas será luego presentado al presidente Mauricio Macri. De la reunión participaron los productores, la industria y los funcionarios de Agroindustria. El encuentro fue presidido por el Jefe de Gabinete, Daniel Asseff, quien aprovechó la oportunidad para anunciar que no formará parte del gabinete del nuevo ministro Luis Miguel Etchevehere.

Son varios los puntos que está debatiendo el sector, pero en uno al menos se lograron avances. Tiene que ver con la cuestión financiera, que era uno de los reclamos de los productores.

El presidente el Banco Nación, Javier González Fraga, comunicó a los participantes la inminente puesta en marcha de una línea de crédito prendaria (faltaría una firma de algún funcionario del Banco Central) cuya tasa de interés sería de 17%. “Es una herramienta muy importante para los tambos chicos ya que les permitiría incrementar su escala productiva”, destacaron dirigentes de la producción. Hay que tener en cuenta que al menos el 30% de los tambos en la Argentina son chicos, producen menos de 3 mil litros diarios, por lo que corren riesgo de extinción.

González Fraga habló de otra línea de crédito en estudio y que también se pondrá en marcha en el corto plazo. En este caso se deberá firmar un contrato entre el tambo y la industria que compra su leche, y que quedaría registrado en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el cual el primero se compromete a entregar un determinado volumen de materia prima. Ese acuerdo y la información oficial servirán como avales para el otorgamiento del crédito.

Según un comunicado difundido por Agroindustria, además, “a través del SIGLeA, con previa autorización del productor, el Banco podrá acceder a datos de facturación, producción y stocks del mismo, lo que facilitará la actualización de información a las Entidades otorgantes de crédito en nuestro país y facilitando el acceso al crédito para el productor. Desde la cartera nacional se estima que son alrededor de 8.700 tamberos los que estarían hoy en condiciones de acceder al certificado”.

La próxima reunión de la cadena lechera será el 28 de noviembre, una vez que haya asumido el nuevo ministro y su gabinete. Se espera que allí se puedan definir las medidas necesarias para avanzar en otras cuestiones como infraestructura (caminos rurales), competitividad e institucionalización del mercado lechero.

Etiquetas: Banco Nacióncréditosfinanciamientogonzalez fragalecheríatambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un ingeniero entre vinos: “Aprendí que podés sufrir porque una planta se te muere”

Siguiente publicación

“Querida… Traje un jubilado alemán a comer en casa”

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .