UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Graciela Gallo, especialista en turismo rural, tiene un consejo para los emprendedores: "La clave es tender puentes"

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2020

Lola López Quai es una periodista y trotamundos, que publica sus materiales en varios medios. Nos ha prometido comenzar a hacerlo desde estos días en Bichos de Campo. Como sabemos que nuestros lectores disfrutarán de sus textos, como anticipo hurtamos esta entrevista suya a Graciela Gallo, una experta en turismo rural, que brinda algunos consejos para quienes quieren lanzar su propio emprendimiento. Fue publicada en El Café Diario.

Graciela Gallo es docente de la Universidad de Buenos Aires y directora de carrera y del Centro de Emprendedores de la Escuela Argentina de Negocios (EAN). Tiene más de 8 años de experiencia facilitando proyectos de turismo rural y comunitario en casi todas las provincias de nuestro país.

–¿Todos podemos ser emprendedores?

-Sí, pero no todos decidimos emprender en el mismo momento de nuestra vida. Hay quienes tienen la chispa tan activa que ya se los ve haciendo cosas propias y originales desde muy jóvenes, otros pasan por tranquilos períodos de estabilidad y luego “emprender” es un desafío que les da una inyección de nuevas cosas.

–¿Cuáles son los tres tips a la hora de emprender?

-1) Si tu emprendimiento no te motiva, cambiá de rumbo. 2) Nunca emprendas solo, y que esos otros hagan una mínima validación del proyecto. 3) Aprendé a someter tus ideas a la opinión de otros (y hacé de eso un esquema para mejorar).

–¿Cuáles son los errores más comunes y cómo se pueden evitar?

Tirarse a la pileta sin haber contemplado al menos un poco de agua en ella, y encima sin compañía. 

–¿Es decir?

-Muchos proyectos son originales y creativos pero no son sometidos a una verificación de viabilidad mínima y si no funcionan, el desánimo es tal que cuesta mucho empezar de nuevo o retomar.

–¿Cuáles son los momentos más difíciles?

-Una de las trabas más comunes es la salida al mercado. La inserción, la comercialización y la comunicación son temas muy sensibles y necesarios de ser atendidos. 

–¿Cómo se superan?

-Armando alianzas y estrategias y estando abiertos a capacitaciones y actualizaciones. También, aceptando que si algo no funciona bien es mejor replantearse el camino. 

–Usted siempre habla de “tender puentes”…

-Exacto. Si todos vinculamos a alguien que necesita algo con otro que puede ayudar, estaremos cambiando la forma de emprender en nuestro país. Las ideas se comparten, los contactos se muestran y los conocimientos se ponen a disposición. Yo emprendo todo lo que hago de esa manera y obtengo más gratificaciones y éxitos que si lo hiciera con miedo a abrir mis proyectos a otros… ¿Pedimos otro café? 

–Por supuesto.

Etiquetas: emprendedoresgraciela gallolola lopezturismo rural
Compartir65Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Senasa vuelve a organizarse con regionales más pequeñas: Pusieron en funciones a nuevos coordinadores

Siguiente publicación

Matías Sara prevé que los ganaderos continuarán actuando a la defensiva: "La incertidumbre nos seguirá dando faenas altas y precios bajos"

Noticias relacionadas

Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

por Lola López
16 agosto, 2025
Notas

Lámparas para hacer más bello el mundo: Carmen Morandé las fabrica con las redes que tristemente abandonan las empresas salmoneras en el sur de Chile

por Leticia Zavala Rubio
5 agosto, 2025
Notas

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

por Martín Ghisio
30 junio, 2025
Notas

De Bahía Blanca a Córdoba y luego a la llanura bonaerense: Así nació Tierra Salvaje, un gin hecho con paciencia, botánicos y el fuego de los que tienen ganas de hacer

por Lola López
29 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marino says:
    6 años hace

    Soy de Rinconadillas puna jujuy actualmente estoy como presidente de la coop espejo de sal de turismo rural comunitario desde 2012 el problema q tenemos el la falta de negocio por no tener comunicacion, capacitacion, en manejo redes etc. Etc me gustaria contactarme con ud dejo mi num whatsapp por q es lo q mas manejo 3885196321

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .