Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gracias al INTA podremos conocer el genoma de una soja convencional, o como era antes de que Monsanto metiese mano

Bichos de campo por Bichos de campo
24 octubre, 2023

La famosa soja RR (Roundup Ready) desarrollada por Monsanto fue autorizada por primera vez en Estados Unidos en 1995 y un año después en la Argentina, donde por su notables ventajas llegó a ocupar prácticamente toda la superficie sembrada en pocos años. Mediante transgénesis, los investigadores de la compañía le insertaron en el ADN original de ese cultivo un gen extraído de una variedad de petunia que le otorgaba resistente al glifosato.

A partir de allí, un hecho determinante para la agricultura moderna, la biotecnología agrícola hizo de todo, al punto de que ahora existen sojas con eventos “apilados” con resistencias y tolerancias acumuladas. Lo extraño, a partir de estas innovaciones, fue volver a encontrarse con la soja convencional, tal y como Dios la trajo al mundo. La soja común era lo extraño y por eso todavía ahora se paga con sobreprecios en mercados de nicho.

En este derrotero, este martes la Secretaría de Agricultura celebró que investigadores del INTA hayan descripto el genoma completo de una variedad de soja no OGM, es decir no transgénica, sin genes añadidos. “Es la primera vez que la información genómica, de secuencia y análisis complementarios de una variedad de soja se hace pública y estará disponible online”, destacó el organismo, caracterizando casi infantilmente el hecho como un acto de “soberanía tecnológica”.

Lo cierto es que un equipo de investigación de las experimentales del INTA de Marcos Juárez y Rafaela logró secuenciar el genoma completo de una soja que no está modificada genéticamente. Se trata de una variedad argentina que fue desarrollada por el INTA y la Universidad de San Luis.

El hecho de que sea una soja no modificada “permitirá identificar las mutaciones de esta variedad respecto del genoma de referencia mundial” y esa información sería clave para el desarrollo de herramientas moleculares aplicadas en el mejoramiento genético de la especie.

“Este trabajo adquiere mayor relevancia por ser el primer genoma de un genotipo No OGM (es decir, que no fueron modificados genéticamente) desarrollado en la Argentina que es secuenciado”, destacó la gacetilla de Agricultura. Y a la vez apuntó que “permitirá reunir el conjunto de información genética que contiene las células de una variedad de soja desarrollada en la Argentina: INTA-FICA 5C k/lx, información que estará disponible online”.

Leonardo Vanzetti, investigador del INTA Marcos Juárez, explicó los alcances del logro: “Al tener el genoma secuenciado, podemos empezar a conocer realmente en profundidad los genes que tiene la soja cultivada en Argentina, que no se conocen tanto”.

Según detalló, “en la Argentina, estas investigaciones son lideradas por programas privados. De manera que, si hay información, no es pública, sino que le pertenece a la compañía que secuenció su soja”. Por lo tanto, “se trata de la primera información de este tipo que se hace pública”.

Cabe señalar que la investigación también podría tener impacto en los mejoradores, sobre todo para que cuenten con información al momento de hacer variedades de soja más eficientes y con nuevas características.

Etiquetas: genomicaintainta marecos juarezinta rafaelasoja convencionalsoja transgénica
Compartir1513Tweet946EnviarEnviarCompartir265
Publicación anterior

El precio del futuro de Soja Rosario Noviembre voló hacia la estratósfera y superó al valor FOB ¿Qué cuernos está pasando?

Siguiente publicación

Los precios de la harina de soja en EE.UU. “vuelan” gracias a la catástrofe registrada en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Natalia says:
    2 años hace

    Felicitaciones!!! Que contribución enorme a la libertad de información que existan estos institutos públicos!! Gracias INTA. Orgullo nacional

  2. Jose Pereyra says:
    2 años hace

    DIOS TODOPODEROSO, NÓ PERMITAS QUE LLEGUE AL PODERPRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el enemigo demoníaco “libertarios & cia”(macri-bulrrich), el de la Motosierra, que apunta a: INTA, INTI, CONICET, UNIVERSIDAD PÚBLICA, EDUCACION PRIMARIA y SECUNDARIA.

  3. Alfredo Natalini says:
    2 años hace

    “caracterizando casi infantilmente el hecho como un acto de “soberanía tecnológica””. No entiendo el porqué de esta descalificación, quizás el autor de la nota no esté a la altura del tema que trata.

    • Jorge says:
      2 años hace

      Lo mismo.o pensé cuando leí esa oración. Que necesidad de agregar un calificativo negativo a una noticia tan importante!!!

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .