UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gracias a la “revolución silenciosa” la lechería argentina se las arregló para aumentar la productividad a una tasa promedio del 2,7% anual a pesar de todas las dificultades

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2021

En el sector lechero argentino se está produciendo una “revolución silenciosa” que promueve incrementos sustanciales de productividad de la mano de un cambio de paradigma sistémico.

En Bichos de Campo hace tiempo que venimos hablando al respecto. Pero cuando el impacto de esa “revolución” se observa en cifras, los números no dejan de sorprender.

Datos oficiales, publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), reflejan que en apenas dos años los tambos que producen más de 10.000 litros diarios de leche pasaron en el mes de septiembre a representar el 25,0% de producción nacional a un 29,3% con apenas un 5,8% de la cantidad total de empresas.

En la vereda de enfrente, el 45,8 del total de tambos producen actualmente apenas el 12,7% de la oferta argentina de leche con una producción inferior a 2000 litros diarios. Dos años atrás ese segmento representaba el 14,7% de la oferta total.

Pero el dato más impactante es que en los últimos trece años, a pesar de las enormes dificultades económicas y financieras presentes en la Argentina –con una pandemia de por medio–, el sector lechero se las ingenió para incrementar la productividad a una tasa anual promedio del 2,7%.

Si se analiza la situación del último lustro (2017-2021), la tasa de crecimiento anual de leche del tambo promedio fue ¡del 5,4%! Y no es casual que ese período coincida con la aceleración de la “revolución silenciosa” que viene experimentando el sector tambero.

Las dos protagonistas principales del fenómeno son las provincias de Buenos Aires –en primer lugar– y Córdoba, mientras que las restantes cuencas lecheras, si bien cuentan con casos empresarios excepcionales, vienen en general más rezagadas.

En la actual coyuntura, mientras que los sistemas lecheros “artesanales” experimentan cada vez mayores dificultades, los grandes tambos van ganando, año tras año, escala y eficiencia productiva en base a sistemas voluntarios de ordeñe, robotización, galpones que aseguran mayor confort animal ante las inclemencias climáticas, mayor control y estandarización de raciones, tecnologías remotas que permiten detectar celo y problemas de salud de manera individual y fuerza comercial propia o bien a través de “pools lecheros”.

La revolución silenciosa que está transformando por completo a la lechería avanza firme más allá de los condicionantes presentes en la coyuntura

Etiquetas: lechería argentinamilk production argentinanuevo paradigma lecheriaoclaordeñe voluntarioordeño voluntariosistema ordeño voluntariotransformacion tecnologica
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A no olvidarse: Este lunes 1 de noviembre pasa a ser obligatorio el uso de la carta de porte electrónica

Siguiente publicación

¿Por qué los quesos de Tandil son tan ricos? La escuela fábrica Unidad Integrada Dr. Ramón Santamarina hace más de cien años que forma maestros queseros

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

30 octubre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .