UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gonzalo Crespo: “Se espera para 2025 un consumo de 25 kilos per cápita de carne de cerdo”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 junio, 2019

Gonzalo Crespo es productor de cerdos en 9 de Julio, Buenos Aires, y además integra la Comisión de Porcinos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Bichos de Campo lo consultó sobre cómo cree que impactará sobre su sector la gran demanda mundial de carnes, en especial la de China, tras la crisis provocada por la Peste Porcina Africana.

De entrada, Crespo no se asusta con esa supuesta mayor demanda. Cree que la oferta de carne de cerdo podría crecer rápidamente con políticas adecuadas, para responder al desafío de los mercados externos. Pero aclara que esto también impactará en una mayor oferta para el mercado doméstico. “Hoy estamos en 15 kilos per cápita al año y se espera que para 2025 alcance los 25 kilos” por habitante, señaló.

De modo que, como sucede con la carne vacuna, este productor cree que poner el foco en la exportación podrá traccionar también la oferta, por mayor inversión y producción, de determinados cortes que se quedarán para consumo local.

“Pero lo que necesitamos además son reglas claras, no es solo generar los mercados. Con políticas claras y previsibilidad podrá crecer este sector que es tan eficiente”, afirma

Y agrega Crespo: “Tengamos en cuenta que una vaca produce 200 kilos al año de carne (por ternero) y una cerda llega a 2.800 kilos anuales, teniendo en cuenta que se logran dos partos y medio por madre. Y a nivel mundial ya están llegando a 3.400 kilos anuales”.

Aquí la entrevista completa con Gonzalo Crespo:

Por último, el productor destacó la importancia de generar valor agregado en origen. “Hoy los productores que les da el margen para producir cerdos son los que tienen su propio maíz, porque al que tiene que comprar no le da. Es muy importante transformar el grano en carne para generar divisas para el país”, señaló.

Etiquetas: carne porcinacerdosconsumo per cápitacragonzalo crespoporcinosruralismo
Compartir97Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alfredo Gusmán: “Necesitamos que las 20 mil toneladas para EE.UU. sean más carne de mesa y menos de hamburguesa”

Siguiente publicación

Crónicas robadas: “El lechero vuelve a pasar por casa, como en los viejos tiempos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .