Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, diciembre 12, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, diciembre 12, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Gabriel Zadikian: Un economista que defiende con números el desempeño de la ganadería regenerativa

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2019
0
0
Gabriel Zadikian: Un economista que defiende con números el desempeño de la ganadería regenerativa
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Gabriel Zadikian es un economista argentino que vive hace más de 20 años en Uruguay y allí hace agricultura en un campo ubicado en el centro del país. Pero desde hace dos años está experimentando resultados muy positivos con la ganadería bajo la modalidad del pastoreo racional intensivo y rotativo propuesto por Voisin, y que se presenta como un sistema regenerativo de los suelos. El tipo no lo hace solo por romanticismo, ya que esto que involucra un planteo agroecológico sin uso de insumos, sino porque además los resultados económicos saltan a la vista: pasó solo en dos años de producir 100 kilos de carne por hectárea a 225 kilos.

Gabriel señala que esto recién está comenzando y el techo es mucho más alto.

“Hace dos años fui al campo de un amigo que estaba empezando con esto, y llevé a mi administrador. Nosotros hasta entonces teníamos relegada la ganadería a aquellas zonas marginales donde no se podía hacer agricultura y bajo la modalidad extensiva. Las vacas andaban por ahí”, contó Zadikian a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con Zadikian:

Como dicho esquema le llamó la atención, empezó a manejar su rodeo en el mismo sitio pero con el concepto de manada que propuso Voisin. Es decir, manejando los animales con alambrados eléctricos, determinando que todos coman y bosteen de forma intensiva en un lugar antes de pasar a otro lote, para que los pastizales tengan tiempo y fertilidad natural para regenerarse.

“Cualquiera puede hacer esto, pero hacerlo bien es otra cosa. La planificación es clave y requiere mucho tiempo en el campo, observando, para que luego todo se transforme en un espiral virtuoso, no es que producimos carne ni pasto, sino que regeneramos el suelo. Este a su vez hace crecer de tal forma a las pasturas y por ende los kilos de carne aumentan”, explicó.

Zadikian confiesa que los resultados son fabulosos y no hay ningún tipo de disociación entre lo económico y lo ambiental, Y lo dice un economista justamente. Cuenta incluso que en este momento está sacando una parte del campo que dedicaba a la agricultura para pasar a incrementar el área de ganadería regenerativa. “Resulta muy competitivo, y si la soja volviera a los precios de hace cinco años creo que también lo haría”, afirmó.

Pero no todo es el resultado económico. “Como seres humanos hemos hecho lo que quisimos con la naturaleza y hasta hemos puesto animales en confinamiento. Es hora que cambiemos el paradigma y empecemos a internalizar estos conceptos que requieren apertura mental”, finalizó Gabriel.

Compartir969Tweet454Enviar

Noticias relacionadas

Los estertores de Ricky: El Senasa definió una serie de exigencias para garantizar el bienestar de los animales
notas

Los estertores de Ricky: El Senasa definió una serie de exigencias para garantizar el bienestar de los animales

11 diciembre, 2019
Eduardo Blasina explica el fenómeno que vive el negocio de la carne en Uruguay: “Hay un estímulo tremendo para producir”
notas

Eduardo Blasina explica el fenómeno que vive el negocio de la carne en Uruguay: “Hay un estímulo tremendo para producir”

12 diciembre, 2019
Bovinos con más espacio y bienestar: ¿De qué se trata el “feedlot ecológico” que propone el INTA?
notas

Bovinos con más espacio y bienestar: ¿De qué se trata el “feedlot ecológico” que propone el INTA?

25 noviembre, 2019
Uruguay comenzó a importar grandes cantidades de carne vacuna: Para Miguel Gorelik, es posible que la Argentina siga el mismo camino
notas

Uruguay comenzó a importar grandes cantidades de carne vacuna: Para Miguel Gorelik, es posible que la Argentina siga el mismo camino

20 noviembre, 2019
Cargar más

Largada

Se largó la cosecha! pic.twitter.com/fSbKnL5MQE

— Esteban Bilbao (@esmangrullo) December 11, 2019

Precios

¡¡Ma qué birra, tomate un vaso de leche bien fría, es más barata y hace mejor!!! https://t.co/Xksk8uA6Rk

— Andrea Passerini (@AnPasserini) December 11, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • Pablo Villano, de las Pymes lácteas, cree que la Ley de Góndolas servirá de poco si no se regulan los plazos de pago 12 diciembre, 2019
  • Axel puso a uno de los suyos en el ministerio bonaerense, al que rebautizaron "Desarrollo Agrario" 12 diciembre, 2019
  • La Bolsa de Rosario intimó a Vicentín a presentar un plan de pagos y la aceitera pidió un poco más de tiempo 12 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro      BichosdeCampo TV            Las  econom  asregionales fueron el patito feo de la pol  tica agropecuaria de Mauricio Macri  literalmente no se les prest   atenci  n y hasta les pusieron mayores retenciones      Y qu   les espera con Alberto Fern  ndez  En un encuentro de la C  mara Argentina de la Mediana Empresa  Came   hablamos con referentes de las m  s diversas actividades productivas  de norte a sur  que nos contaron cu  les son sus problemas y qu   expectativas tienen en esta nueva etapa
  • Chubut se regenera con manejo hol  stico  en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa  un viaje al sur  a la Patagonia  en donde la desertificaci  n es un problema cr  nico que parec  a no tener soluci  n  Se calcula que en Chubut  el 40  de las estancias ha sido abandonada por este fen  meno        El problema es que falta pasto  entonces hay que achicar la poblaci  n de ovinos  entonces la actividad productiva deja de ser rentable  En este escenario se lanz    Chubut Regenera   el primer programa oficial que postula las recetas de la ganader  a regenerativa y el manejo hol  stico como herramienta para recuperar primero los suelos y luego la actividad
  • Los que llevan la producci  n en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Hablamos con los transportistas  que son los que sacan la producci  n de los campos y padecen tanto como los productores el mal estado de los caminos rurales        Estuvimos en un congreso organizado por la Asociaci  n Argentina de Carreteras  AAC   donde se insisti   en que se necesitan pol  ticas de Estado para mejorar la red vial terciaria        Se estima que el 60  de esos caminos est   en estado regular a malo  y en la mayor  a de los casos no es porque falte presupuesto sino porque los recursos se destinan a cubrir otros gastos
  • Las gallinas se rinden a los pies de  bichosdecampo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro     DonMario  la soja argentina copa el mundo          M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te contamos la historia de una humilde semillera de Chacabuco que naci   como Don Mario y ahora tuvo que pasar a llamarse GDM  Grupo Don Mario   porque creci   tanto  que 1 de cada 5 hect  reas de soja que se siembran en el mundo llevan su gen  tica       Un mano a mano con Gerardo Bartolom   y Obdulio San Mart  n  dos figuras clave para el desarrollo de esta empresa 100  argentina que decidi   apostar todo a la globalizaci  n de sus negocios y logr   tener presencia en todos los pa  ses donde se siembra soja  menos la India  Sus ensayos se distribuyen en 579 localidades de todo el mundo  incluyendo China  cuna de este cultivo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro  Locos por el Valor Agregado           M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te mostramos casos de productores que  le buscan la vuelta  pese a la falta de previsibilidad econ  mica  Su objetivo es dejar de vender solo materias primas y agregarle valor    Hijos de un tambero que se pusieron a elaborar queso azul     Un empresario que decidi   reabrir una vieja f  brica de alimentos congelados para procesar la cosecha de frutilla de la zona     Varios productores agr  colas que procesan soja en plantas de extrusado  pero que adem  s han comenzado a moler girasol o a fabricar biodi  sel y hasta soja texturizada para consumo humano     Por   ltimo  Hern  n Casanova  que nos dice que hay que hacer un click mental para que cada vez m  s productores se suban a esta ola del valor agregado

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .