UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fundación Barbechando propone eliminar el régimen de promoción de Tierra de Fuego para poder llegar al “déficit cero”

Valor Soja por Valor Soja
27 enero, 2024

El gobierno de Javier Milei esperaba poder incrementar impuestos para que el sector privado se hiciese cargo de una porción considerable del plan de estabilización que está llevando a cabo para intentar subsanar el descalabro económico provocado por la gestión de Sergio Massa.

Pero el Congreso, es decir, los legisladores que representan los intereses de las provincias, no convalidó esa propuesta y ahora el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá que buscar recortar más partidas presupuestarias de la administración pública nacional para poder llegar al deseado “déficit cero” (requisito indispensable para poder controlar la inflación heredada del gobierno anterior).

La Fundación Barbechando, que representa los intereses del agro en el Congreso, propuso, para poder llegar al “déficit cero”, cortar dos privilegios de dos sectores que conforman una auténtica oligarquía en la Argentina.

“¿Por qué no evaluar compensar la recaudación estimada por derechos de exportación con el 0,33% del PBI del gasto tributario del Régimen de Promoción de Tierra del Fuego y el 0,16% de exención al Impuesto a las Ganancias al Poder Judicial? Sería 0,49 en porcentaje del PBI para 2024”, indicó Barbechando en redes sociales.

Con ambas medidas, la entidad asegura que el gobierno de Milei lograría más que compensar lo que esperaba recaudar por medio de un aumento de los derechos de exportación, los cuales iban a recaer fundamentalmente en el sector agroindustrial.

La propuesta realizada por Barbechando no es novedosa: hace años que el equipo económico de la Coalición Cívica viene insistiendo con la necesidad de dar por finalizado el régimen de promoción fueguino para que el Estado nacional deje de tener la necesidad de “meterle la mano en el bolsillo” al agro cada vez que se queda sin recursos.

¿Por qué la Coalición Cívica cree que es necesario terminar con la oligarquía ensambladora de Tierra del Fuego para poder eliminar los derechos de exportación?

Sin embargo, en términos políticos no se trata de una cuestión sencilla, porque Luis Caputo es primo hermano de Nicolás Caputo, uno de los accionistas de Mirgor, que es una de las empresas –junto a Newsan de la familia Cherñajovsky y BGH de las familias Teubal y Hojman– beneficiarias del régimen de promoción.

El régimen de promoción de Tierra del Fuego fue creado por la Ley Nº 19.640 del año 1972 con el propósito de subsidiar la radicación de industrias tecnológicas para que las mismas, luego de varias décadas, pudiesen tornarse lo suficientemente competitivas como para no depender de la ayuda estatal.

El régimen, que, luego de sucesivas prórrogas, vencía finalmente en 2023, fue extendido en 2021 hasta el año 2038 por medio de un decreto del presidente Alberto Fernández.

La extensión realizada por Fernández había dejado afuera al sector textil, el cual, por medio de un decreto de Massa, logró a fines del año pasado su propia prórroga hasta el año 2028. Las empresas beneficiarias de la medida son Fueguino SA, Australtex SA, Armavir SA, Textil Río Grande SA e Hilandería Fueguina SA.

Locura: Extienden el régimen de promoción para textiles en Tierra del Fuego que termina jodiendo a la provincia algodonera de Chaco

Etiquetas: Coalición Cívicadeficit cerofundacion barbechandopromocion tierra del fuegoregimen promocion tierra del fuegoTierra del Fuego
Compartir502Tweet314EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

El subdesarrollo está en la mente: En 2023 las exportaciones chilenas de salmones generaron 150% más divisas que los embarques argentinos de carne vacuna

Siguiente publicación

¿Quién es Sucesores de Alfredo Williner? Una de las principales lácteas argentinas, que recientemente pasó a manos del grupo francés Savencia

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

José Luis Espert dice que no estuvo de acuerdo con las mentirosas “retenciones 0%”, mientras que en Diputados bloquea la posibilidad de discutir en serio sobre ese tributo

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Estudió para piloto de avión, pero… “Nunca imaginé que la hidroponia, que empezó como hobby, iba a terminar siendo mi actividad principal”, relata Jonatan Gómez desde Tierra del Fuego

por Esteban “El Colorado” López
5 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sergio3 says:
    2 años hace

    1000% de acuerdo

Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .