Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Fundación Barbechando: “El 2018 no es un año electoral y podremos tener al Congreso más enfocado”

Matias Longoni por Matias Longoni
7 marzo, 2018
Fundación Barbechando: “El 2018 no es un año electoral y podremos tener al Congreso más enfocado”

La Fundación Barbechando organizó el viernes pasado, con una concurrencia que superó el centenar de personas, una jornada para analizar los proyectos legislativos pendientes para el 2018. La ley de semillas, aplicaciones y fertilizantes siguen en el podio de las necesidades del sector, según el balance realizado luego por la entidad.

Álvaro Tomás, presidente de Barbechando, destacó el ambiente cordial para el diálogo y la disposición de todos los presentes para reflotar una agenda proactiva. “El 2018 no es un año electoral, y podremos tener al Congreso más enfocado en el trabajo legislativo. Esperamos que sea distinto a 2017”.

Mirá la entrevista que le hicimos en Bichos de Campo:

Durante la jornada, Fernando Vilella, director del programa de Agronegocio de la UBA, planteó el nuevo escenario mundial: el regreso del predominio de Asia a nivel económico y tecnológico que se traduce en que, para 2035, ese país tendrá más de 600 millones de habitantes que pasarán a ser clase media. Esto hace pensar que el desarrollo de las relaciones comerciales con el mercado asiático es una oportunidad para Argentina. Ante la pregunta de uno de los presentes sobre cuál sería la legislación que consideraba necesaria para lograr esto, respondió: el ordenamiento territorial, la promoción local del consumo de frutas y verduras y una parala promoción de las exportaciones.

Ver: Fernando Vilella: “Tenemos que ir hacia un ordenamiento territorial en la Argentina”

En el siguiente bloque, las instituciones gremiales  coincidieron en  señalar la importancia del diálogo para poder incidir en la agenda legislativa, aunque las respectivas demandas fueron diferentes.

Desde Coninagro, Egidio Mailland planteó la necesidad de una ley de semillas, seguros, promoción de las economías regionales, la reducción de los costos impositivos y laborales, logística e infraestructura, mercados y controles sanitarios.

Por Federación Agraria, Omar Príncipe pidió una Ley de emergencia, semillas, ordenamiento territorial, arrendamientos, humedales, reforma impositiva y la reglamentación de la ley de agricultura familiar.

Mientras que Daniel Pelegrina, de Sociedad Rural, consideró que no todo se resuelve a través de leyes y destacó la importancia de los acuerdos privados.Con respecto a la agenda parlamentaria, propuso el etiquetado de alimentos, acuerdos comerciales y la reglamentación de la Ley de propiedad indígena.

Por último, Matías Lestani de CRA, puso el foco en seguros agropecuarios, impuestos, innovación productiva, humedales y gobernanza del agua.

La voz oficial llegó de la mano de Santiago del Solar, jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria, quien delineó los temas en agenda. Con respecto a la resolución sobre las aplicaciones que emitieron conjuntamente con el Ministerio de Ambiente, del Solar auguró: “En 90 días el grupo deberá expedirse sobre las recomendaciones para las aplicaciones sobre fitosanitarios y a partir de las mismas seguramente podrá surgir un proyecto de ley marco de presupuestos mínimos”.

Ver: Del “paso a paso” de Mostaza Merlo al “metro a metro” de Santiago del Solar

La jornada también contó con la presencia de legisladores. Primero fue el turno del diputado Luis Basterra (FPV-PJ-Formosa), quien condujo la comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados entre 2013 y 2015. Planteó las leyes que deberían trabajarse en el Congreso: registro de fitosanitarios (caducó y va a re-presentarlo este año), aplicaciones, semillas, fertilizantes (tiene un proyecto de su autoría), economías regionales y agricultura familiar.

Ver: Luis Basterra: “No le veo lógica a la política agropecuaria del macrismo”

Para el cierre, el recientemente electo diputado Atilio Benedetti (Cambiemos-Entre Ríos) afirmó: “estoy postulado a presidir la comisión de agricultura de la Cámara de Diputados”, confirmando una vez más el rumor que circulaba desde hace varias semanas. Con respecto a su posible rol como titular de la comisión que atiende los proyectos del campo, dijo: “Asumiré ese puesto con la expectativa de que esa comisión funcione”.

Ver: Atilio Benedetti: “Quiero que la comisión sea caja de resonancia de los problemas complejos del agro”

Pero también advirtió: “Hay que aprovechar los consensos y los tiempos políticos”, haciendo notar que este 2018 será un año no electoral “hasta después del mundial”, y que hay que hacerlo valer para “encontrar comunes denominadores”. Semillas, warrants y seguros, están dentro de los temas que el postulante a presidir la comisión agro, aspira a que se traten este año.

Etiquetas: agroquímicosBarbechandoComisión de Agriculturacongresofertilizanteslegislaciónley de semillas
Compartir63Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En 2017 el agro aportó 61% de los ingresos por exportaciones

Siguiente publicación

Omar Príncipe: “Lamentamos que el presidente Macri no haya mencionado la sequía”

Noticias relacionadas

La historia detrás de la foto: Leonardo Cimini realiza pruebas con distintos cultivos de cobertura sin usar herbicidas ni fertilizantes
Notas

La historia detrás de la foto: Leonardo Cimini realiza pruebas con distintos cultivos de cobertura sin usar herbicidas ni fertilizantes

20 enero, 2021
Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras
Notas

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

6 enero, 2021
Ahora sí son obligatorias las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y verduras
Notas

A horas del cierre del año Senasa ratificó que el 4 de enero de 2021 deberán comenzar a aplicarse las BPA en la producción hortícola

31 diciembre, 2020
No germina el debate por las semillas en el Congreso
Notas

El peronismo prometió prorrogar la Ley de Biocombustibles en enero, pero solo por un año para forzar el debate de fondo

30 diciembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .