UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frigoríficos: Avisan que el 1° de marzo el que no tenga cajas negras no podrá operar

Matias Longoni por Matias Longoni
12 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Si algo bueno tiene el Ministerio de Agroindustria para mostrar sobre su gestión es la política respecto del control comercial, que arrancó en sector de la carne vacuna con más fuerza pero que poco a poco está extendiéndose a diferentes producciones.

En rigor, la foto que ilustra esta nota es representativa. Decidido a arrancar el año mostrando gestión, el ministro Luis MIguel Etchevehere eligió mostrarse en el frigorífico Ciaber (Compañia Bernal, el ex Finexcor), donde se realiza una de las pruebas piloto para montar los dispositivos de control electrónico de la faena. Lo acompaña el titular de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa), Marcelo Rossi.

Una de las medidas tomadas por la Succa y que en poco tiempo entra en vigencia en forma plena es la implementación de estas “cajas negras” en las playas de faena de los frigoríficos bovinos. Se espera que esos dispositivos ayudarán a evitar la faena en negro y a blanquear el verdadero peso de los animales.

Por ahora se siguen haciendo las pruebas piloto: la colocación arrancó sobre todo en las firmas más grandes. Una de las que puso en marcha el sistema es el frigorífico Ciaber. En ocasión de su visita a esa planta Etchevehere afirmó que el Banco Nación “ofrecerá financiamiento para la instalación de los dispositivos” al resto de las plantas de faena.

La apuesta es importante, se trata de controlar a centenares de frigoríficos, a una faena atomizada y repartida en un territorio muy amplio.

Ver: “Con el ex Swift a la cabeza, en Argentina funcionaron 380 mataderos de bovinos en 2017“

En Agroindustria dicen que cinco frigoríficos ya compraron los equipos. En Mattievich, uno de los grupos con más plantas del país, ya colocaron cuatro.

También hay otros grandes faenadores que comenzaron la instalación y 37 más con presupuesto solicitado a algunos de los tres proveedores autorizados a proveer la tecnología y el servicio. Se trata de las firmas PC Centro, Moretti, Sipel, y están por aprobarse otras dos: Isikawa (japonesa) y Fullcrum.

La colocación de estos dispositivos tiene fecha tope el 1° de marzo. Los que no los tengan instalados no podrán seguir operando, avisan desde la SUCCA.

Su costo no es alto, según versiones de empresarios del rubro ronda los 10 mil dólares, pero el beneficio será mayor para el funcionamiento de la cadena. Con las cajas negras se evitará la faena en negro y se sabrá en forma inmediata si hay inconsistencias en la faena. Por caso, se impedirá la faena de animales con menos de 300 kilos que de acuerdo a los que comentan operadores del sector es una práctica habitual.

Etiquetas: cajas negrasetcheveherefaenafrigoríficosmarcelo rossisucca
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La láctea La Suipachense ingresó en convocatoria de acreedores

Siguiente publicación

Una pregunta a Esteban Copati: ¿Por qué se achica el área de soja en la Argentina?

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .