UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frigoríficos: Avisan que el 1° de marzo el que no tenga cajas negras no podrá operar

Matias Longoni por Matias Longoni
12 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Si algo bueno tiene el Ministerio de Agroindustria para mostrar sobre su gestión es la política respecto del control comercial, que arrancó en sector de la carne vacuna con más fuerza pero que poco a poco está extendiéndose a diferentes producciones.

En rigor, la foto que ilustra esta nota es representativa. Decidido a arrancar el año mostrando gestión, el ministro Luis MIguel Etchevehere eligió mostrarse en el frigorífico Ciaber (Compañia Bernal, el ex Finexcor), donde se realiza una de las pruebas piloto para montar los dispositivos de control electrónico de la faena. Lo acompaña el titular de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa), Marcelo Rossi.

Una de las medidas tomadas por la Succa y que en poco tiempo entra en vigencia en forma plena es la implementación de estas “cajas negras” en las playas de faena de los frigoríficos bovinos. Se espera que esos dispositivos ayudarán a evitar la faena en negro y a blanquear el verdadero peso de los animales.

Por ahora se siguen haciendo las pruebas piloto: la colocación arrancó sobre todo en las firmas más grandes. Una de las que puso en marcha el sistema es el frigorífico Ciaber. En ocasión de su visita a esa planta Etchevehere afirmó que el Banco Nación “ofrecerá financiamiento para la instalación de los dispositivos” al resto de las plantas de faena.

La apuesta es importante, se trata de controlar a centenares de frigoríficos, a una faena atomizada y repartida en un territorio muy amplio.

Ver: “Con el ex Swift a la cabeza, en Argentina funcionaron 380 mataderos de bovinos en 2017“

En Agroindustria dicen que cinco frigoríficos ya compraron los equipos. En Mattievich, uno de los grupos con más plantas del país, ya colocaron cuatro.

También hay otros grandes faenadores que comenzaron la instalación y 37 más con presupuesto solicitado a algunos de los tres proveedores autorizados a proveer la tecnología y el servicio. Se trata de las firmas PC Centro, Moretti, Sipel, y están por aprobarse otras dos: Isikawa (japonesa) y Fullcrum.

La colocación de estos dispositivos tiene fecha tope el 1° de marzo. Los que no los tengan instalados no podrán seguir operando, avisan desde la SUCCA.

Su costo no es alto, según versiones de empresarios del rubro ronda los 10 mil dólares, pero el beneficio será mayor para el funcionamiento de la cadena. Con las cajas negras se evitará la faena en negro y se sabrá en forma inmediata si hay inconsistencias en la faena. Por caso, se impedirá la faena de animales con menos de 300 kilos que de acuerdo a los que comentan operadores del sector es una práctica habitual.

Etiquetas: cajas negrasetcheveherefaenafrigoríficosmarcelo rossisucca
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La láctea La Suipachense ingresó en convocatoria de acreedores

Siguiente publicación

Una pregunta a Esteban Copati: ¿Por qué se achica el área de soja en la Argentina?

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .