Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frigoríficos: Avisan que el 1° de marzo el que no tenga cajas negras no podrá operar

Matias Longoni por Matias Longoni
12 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Si algo bueno tiene el Ministerio de Agroindustria para mostrar sobre su gestión es la política respecto del control comercial, que arrancó en sector de la carne vacuna con más fuerza pero que poco a poco está extendiéndose a diferentes producciones.

En rigor, la foto que ilustra esta nota es representativa. Decidido a arrancar el año mostrando gestión, el ministro Luis MIguel Etchevehere eligió mostrarse en el frigorífico Ciaber (Compañia Bernal, el ex Finexcor), donde se realiza una de las pruebas piloto para montar los dispositivos de control electrónico de la faena. Lo acompaña el titular de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa), Marcelo Rossi.

Una de las medidas tomadas por la Succa y que en poco tiempo entra en vigencia en forma plena es la implementación de estas “cajas negras” en las playas de faena de los frigoríficos bovinos. Se espera que esos dispositivos ayudarán a evitar la faena en negro y a blanquear el verdadero peso de los animales.

Por ahora se siguen haciendo las pruebas piloto: la colocación arrancó sobre todo en las firmas más grandes. Una de las que puso en marcha el sistema es el frigorífico Ciaber. En ocasión de su visita a esa planta Etchevehere afirmó que el Banco Nación “ofrecerá financiamiento para la instalación de los dispositivos” al resto de las plantas de faena.

La apuesta es importante, se trata de controlar a centenares de frigoríficos, a una faena atomizada y repartida en un territorio muy amplio.

Ver: “Con el ex Swift a la cabeza, en Argentina funcionaron 380 mataderos de bovinos en 2017“

En Agroindustria dicen que cinco frigoríficos ya compraron los equipos. En Mattievich, uno de los grupos con más plantas del país, ya colocaron cuatro.

También hay otros grandes faenadores que comenzaron la instalación y 37 más con presupuesto solicitado a algunos de los tres proveedores autorizados a proveer la tecnología y el servicio. Se trata de las firmas PC Centro, Moretti, Sipel, y están por aprobarse otras dos: Isikawa (japonesa) y Fullcrum.

La colocación de estos dispositivos tiene fecha tope el 1° de marzo. Los que no los tengan instalados no podrán seguir operando, avisan desde la SUCCA.

Su costo no es alto, según versiones de empresarios del rubro ronda los 10 mil dólares, pero el beneficio será mayor para el funcionamiento de la cadena. Con las cajas negras se evitará la faena en negro y se sabrá en forma inmediata si hay inconsistencias en la faena. Por caso, se impedirá la faena de animales con menos de 300 kilos que de acuerdo a los que comentan operadores del sector es una práctica habitual.

Etiquetas: cajas negrasetcheveherefaenafrigoríficosmarcelo rossisucca
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La láctea La Suipachense ingresó en convocatoria de acreedores

Siguiente publicación

Una pregunta a Esteban Copati: ¿Por qué se achica el área de soja en la Argentina?

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .