UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025

El precio de la leche en octubre, según informe el SIGLeA, fue de 475 pesos, lo que significa que no tuvo aumentos respecto del mes pasado y que, además, acumula una suba en pesos del 9% respecto del mismo periodo el año pasado. Esto se traduce en una pérdida importante en términos reales, ya que la inflación acumulada fue del 33%.

Medido en dólares, en tanto, el valor fue de 33 centavos, cuando el litro de leche llegó a valer 45 centavos pocos meses atrás. “El valor actual es el más bajo en dólares en los últimos dos años”, dijo Jorge Giraudo, director ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), a Bichos de Campo.

Según explicó, la caída del precio al productor tiene que ver con la mayor oferta de mercadería, ya que la producción está creciendo en torno al 10% este año, y si bien las exportaciones tuvieron un incremento del 7% en volumen, los precios internacionales están bajando. Al mismo tiempo, el mercado interno cuenta con una alta oferta, fruto de la mayor producción primaria, y sigue mostrando signos de debilidad, o al menos no está en condiciones de pagar mejores precios.

Por otra parte, el freno del valor en pesos combinado con la devaluación de la moneda local, deprimieron su valoración en dólares.

“La baja en los precios internacionales de los lácteos, sumada a la depreciación del peso, hace que las ganancias de las exportaciones sean cada vez más ajustadas, limitando la capacidad de los productores y las industrias lácteas para sostenerse en mercados globales o incrementar envíos hacia ellos”, explicó Giraudo.

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

La baja en el precio internacional, añadió, es significativa y de los casi 4.000 dólares por tonelada de leche en polvo que se pagó hace pocos meses, ahora los negocios se pautan a 3.600, lo que limita la capacidad de pago de la mercadería a los tamberos.

La caída en el precio de la leche y la mejora en los valores de los granos también impactan negativamente en las relaciones de compras con los principales insumos del sector.

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

“Las relaciones de precios desmejoraron significativamente. Con un litro de leche comprábamos 2,4 kilos de maíz y ahora 1,8 kilos. Si no se revierte la relación de precios pegará fuerte en los costos y en la rentabilidad del sector, señaló el directivo del OCLA.

Las buenas noticias vienen por el lado de los mejores precios de las vacas de refugo, es decir, las improductivas que van a faena. También lo hacen por el incremento de la producción, que mejora los niveles de facturación pero su impacto, depende mucho de la cantidad de leche que genere cada establecimiento, así como su eficiencia.

Etiquetas: costosdólaresjorge giraudolechelecheríaoclaoctubrepesospreciorentabilidadSIGLEA
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

Siguiente publicación

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

Noticias relacionadas

Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .