UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Francia va camino a prohibir los menú que usen “terminología cárnica” para nombrar alimentos de origen vegetal

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
29 febrero, 2024

En todo el mundo, y también en Europa, es habitual que las empresas que se dedican a preparar alimentos con vegetales para un público que rechaza la carne apelen a un vocabulario cárnico para denominar sus productos. En general se considera que esta práctica constituye una suerte de engaño a los consumidores. De hecho, muchos veganos, vegetarianos y público general rechazan esa nomenclatura porque les cuesta diferenciarlas de los productors 100% “plant based”.

En este contexto, en tres meses Francia prohibirá el uso de “terminología cárnica” en este tipo de comidas, según publicó el sitio Food Navigator. La normativa implementada por el gobierno es una idea que se viene manejando desde el año 2020 y trata de evitar que los consumidores sean engañados.

Con el decreto se busca promover  una mejor comercialización de productos de origen vegetal. Y por eso comprende una lista bastante extensa de denominaciones  prohibidas. Además advierte que los operadores minoristas que no eliminen de su menú platos como “bistec vegano” o “tocino sin carne”  pueden recibir multas de hasta 7500 euros.

En Gran Bretaña una parte importante de la población no quiere que se usen palabras “animales”, como hamburguesa o leche, para identificar alimentos veganos

En este sentido, a los fabricantes le tocará ser más creativos a la hora de nombrar sus producciones pues, tampoco se podrán usar más los términos filete, solomillo, escalope, jamón y otros para referirse a alimentos elaborados a base de verduras o legumbres. La prohibición va más allá de estos alimentos, sino que alcanza a los productos elaboradas a base de microproteínas.

No obstante, el decreto esclarece que los productos cárnicos que tengan algún componente vegetal seguirán comercializándose como tal, siempre y cuando el contenido vegetal mantenga una proporción especifica.

“Por el ejemplo en el tocino se permite un contenido de proteína vegetal de hasta un 0,5%, un filet mignon cocido se permite un 1% de contenido de origen vegetal y en el chorizo el contenido de origen vegetal puede suponer el 1,5% del producto acabado. Una salchicha normal permite un contenido ligeramente superior al 3%”, explicaron.

¿Cómo saber si una comida es realmente “vegana”? Por ahora solo tres empresas pueden usar el rótulo oficial, pero otras 52 están tramitando esa certificación para un centenar de alimentos basados en plantas

Como la nueva regulación no se aplicará para productos elaborados y comercializados en otros estados miembros de la Unión Europea, esta brecha preocupa a los actores del sector vegetal en Francia, que temen que esta prohibición comprometa sus ventas frente a los productos extranjeros.

Por eso empresas como Umiami, que fabrica alternativas al pollo a base de plantas, considera que estas medidas pueden impactar “seriamente” en el desarrollo económico. Dicen que el decreto es “totalmente incompatible” con las intenciones de reindustrialización que pretende el país y la lucha contra el cambio climático.

¡Con funcionarios así no hay industria alimenticia que aguante! La Secretaría de De Mendiguren celebró la producción de “lácteos veganos” y llamó a comer menos productos “animales”

Dentro de la comunidad europea, Francia no ha sido el único país que ha intentado regular el uso de “terminología cárnica” para productos de origen vegetal, pues últimamente Italia ha manifestado las mismas intensiones. Y en otras latitudes, Sudáfrica directamente  ha prohibido denominar con términos cárnicos a las elaboraciones vegetarianas.

En la Argentina hubo un proyecto de ley impulsado por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna), que iba en el mismo sentido. Pero nunca fue tratado por los legisladores y perdí estado parlamentario.

Etiquetas: alimentos de origen vegetalFranciahamburguesasalchichasterminologia carnosatérminos para denominar los vegetalesunión europea
Compartir7578Tweet4737EnviarEnviarCompartir1326
Publicación anterior

Como en tiempos de Cambiemos, se volvió a conformar una Mesa Nacional Foresto Industrial: ¿Cuáles serán los principales ejes de trabajo?

Siguiente publicación

¿Y el final qué cambiaba? El exportador de carne pierde competitividad y ahora paga la hacienda más cara del Cono Sur, pero los productores cobran cada vez menos

Noticias relacionadas

Actualidad

Salvaguardias ni mamados: La cadena agroindustrial argentina se opone a que la Unión Europea y el Mercosur adopten mecanismos “excepcionales” para trabar el comercio

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Shim says:
    2 años hace

    Jajajaja perfecto! Cada cosa por su nombre! Ahora, por favor, al bacon díganle “cerdito bebé mutilado vivo y asesinado lentamente en una cámara de gas”; al bife “vaca picaneada, desangrada y colgada de una pata todavía viva “… Etcétera. Van a tener que hacer los paquetes de los productos un poquiiiito más grandes para que entre toda la verdad pero seguro que ustedes pueden! Confío en ustedes! Saludos!

    • Osvaldo giusti says:
      2 años hace

      Me parece genial la determinasión!!!
      Una vez caí preso de la indignasion al leer en un restaurant un cartel q ofrecia locro vegano.
      Si tenia un machete a mano lo descuartizaba ( al cartel,obvio)

  2. Ged says:
    2 años hace

    Una real estupidez. Y nada tiene que ver con un supuesto ‘engaño’ a los consumidores: todo el mundo y más los propios vegetarianoa y/o veganos saben que una hamburguesa de soja o de quinoa no tiene carne. O que una leche de almendra no viene de la vaca. De hecho , esos productos se hicieron más conocidos y consumidos entre el público +’saludable’ gracias a esa terminología cárnica que hoy repudian. Suena casi a una movida de cancelación a la que son tan afectos ciertos extremismos

Actualidad

Salvaguardias ni mamados: La cadena agroindustrial argentina se opone a que la Unión Europea y el Mercosur adopten mecanismos “excepcionales” para trabar el comercio

10 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

10 noviembre, 2025
Actualidad

En el día de la tradición, nada mejor que dos horas de José Larrade filosofando y contando su historia, incluyendo aquel día en que conoció al Turco Cafrune

10 noviembre, 2025
Destacados

Cuando los políticos no hacen ni dejan hacer: A los Luberriaga, famosos queseros de Los Toldos, les negaron el arreglo de alcantarillas y ahora su tambo está inundado y al borde del cierre, perjudicando a 35 familias

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .