UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Finalmente se aprobó por abrumadora mayoría la nueva ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos en Tandil

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2021

Por 19 votos a favor y solo una abstención, y mientras el palacio municipal era atacado a piedrazos por manifestantes furiosos por la muerte de un joven que murió tras ser atropellado por un funcionario local que además se dio a la fuga, el Consejo Deliberante de Tandil aprobó una actualización de la ordenanza sobre aplicaciones de agroquímicos.

Más allá del contexto, fue este un caso extraño de coincidencia y trabajo compartido entre los bloques mayoritarios de Juntos y Todos, que soportó una fuerte presión de asociaciones ambientalistas que ya habían logrado demorar esta sanción.

El proyecto de ordenanza aprobado por abrumadora mayoría surgió de un largo trabajo de la Comisión de Trabajo, Producción y Medio Ambiente, que preside la concejal Maridé Condino y que buscaba modernizar una ordenanza anterior de 2011, y sobre todo superar un escenario en el que la justicia había determinado zonas en las que estaba prohibido utilizar este tipo de insumos agrícolas. Se trataba de votar antes del recambio de ediles del 10 de diciembre, justamente para poder dar conclusión a ese largo proceso.

El diario local La Voz de Tandil publicó hace unos días el texto de la ordenanza finalmente votada este lunes, y que iba a ser aprobada en realidad el 25 de noviembre pasado, cuando la sesión fue interrumpida por manifestantes de la llamada Asamblea Tandil, que reclamaba una audiencia abierta que finalmente se realizó la semana pasada. Hoy ese grupo de vecinos volvió a manifestarse, pero la crisis social por la muerte del joven provocó incidentes frente al municipio de los que ellos no participaron.

¡No fumiguen la democracia! Como la nueva ordenanza sobre agroquímicos no les gustaba, activistas impidieron una sesión del Concejo Deliberante de Tandil

La nueva ordenanza tuvo un amplio proceso de discusión y consenso que los concejales iniciaron el 22 de junio de 2020, reuniéndose con distintos actores involucrados en la temática, como científicos, vecinos, la Mesa Agropecuaria: con representantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Círculo de Ingenieros Agrónomos, AAPRESID y aeroaplicadores. También expusieron los integrantes de la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable Tandil, que habían promovido el amparo ante la justicia.

La nueva normativa modifica y amplía la zona de exclusión y la zona de amortiguamiento para la aplicación de los productos fitosanitarios, que serán de 60 y de 800 metros respectivamente. Las áreas de prevención se modifican sobre distintos espacios que comprenden las urbanizaciones especiales, las banquinas de rutas, los cursos de aguas, los campos deportivos, la circunscripción 1, las zonas A y B de los Centro de servicios rurales de 1ra categoría y los de 2da categoría (establecimientos educativos rurales, centros de salud y los establecimientos elaboradores de productos alimenticios).

Con respecto a los establecimientos educativos rurales se intensificaron los cuidados al momento de la aplicación. Habrá que mantener una distancia de 150 metros de exclusión y hasta 500 metros de amortiguamiento, además de la obligación a tener una barrera forestal, de acordar con las instituciones el horario de aplicación y como fundamental tener la escuela vacía.

Fabio Knell es chacarero y también aplica agroquímicos en la zona de Tandil: “Muchos me trataron de genocida, pero yo soy solamente un apasionado de la producción”

Los concejales agregaron varias obligaciones para los aplicadores, referidas a la carga de agua del mosquito, la obligación de tener VTV de la maquinaria, la responsabilidad del ingeniero agrónomo, la responsabilidad compartida de la aplicación, la obligatoriedad de tener un certificado de aptitud física, el registro de operarios, la obligatoriedad de instalar en las maquinarias tecnología de aplicación selectiva y de georreferenciación de la trayectoria del equipo, la creación de una comisión de seguimiento y un artículo específico para realizar denuncias a quien esté incumpliendo la presente ordenanza.

Por otro lado, prohíbe la siembra en banquinas de todas las rutas nacionales y provinciales del partido de Tandil. Y se agregó la necesidad de trasladar los envases de fitosanitarios vacíos al Centro de Acopio Transitorio de la zona.

Este es el dictamen de comisión que se aprobó:

DICTAMEN DE COMISION DE ASUNTO 585-21
Etiquetas: agroquímicosambientalistasaplicacionesnueva ordenanza sobre agroquimicostandil
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Desde la Cámara de Nutrición Animal, Juan Pablo Ravazzano dice que es momento de que la Argentina comience a exportar más alimentos para animales

Siguiente publicación

Los productores brasileños de maíz siguen de fiesta con precios que superan los 250 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .