Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Festival de impugnaciones para la propuesta de rescate de Vicentin de entidades oficiales, AFIP, aceiteros y la familia Grassi

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2023

Luego de que el gobierno argentino, por medio del Banco Nación (BNA), impugnara por “abusiva y fraudulenta” la propuesta de rescate de la concursada Vicentin, apareció un “festival” de nuevas impugnaciones.

El Banco Provincia (Bapro) presentó este miércoles una impugnación al plan que contempla un rescate de la empresa por parte de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y las filiales argentinas de Bunge y Viterra al indicar que “el acuerdo preventivo ofrecido por la concursada implicaría legitimar un verdadero vaciamiento empresario”.

El escrito considera que el acuerdo es “discriminatorio” y que implica un perjuicio para la entidad “por contemplar quitas que irían del 80% o más del crédito verificado del Banco Provincia”.

Bapro

 

Los representantes legales del BICE, otra entidad estatal, presentaron una impugnación al considerar que la propuesta de Vicentin es “discriminatoria, abusiva, ruinosa, inmoral y en fraude con la ley”, dado que, con el pago inicial de 30.000 dólares, la mitad de los acreedores granarios verán canceladas sus acreencias totalmente, mientras que “el BICE tardará doce años para cobrar solamente el 20% de su crédito”.

La propuesta también fue impugnada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de los departamentos de General Obligado y San Javier, que trabajan en las unidades de Avellaneda (Santa Fe), al considerar que la propuesta oficial implica el despido de 80 trabajadores de esa zona.

Aceiteros

 

También impugnó la propuesta de Vicentin la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al señalar que la misma es abusiva, discriminatoria y cuestionar que en el proceso existió “ocultación de activos, vinculada a la venta simulada del 16,67% de Renova SA, 48 horas antes de que Vicentin SAIC declarara en público su propio default, lo cual implicó la salida del 14,41% de todos los bienes del patrimonio de la deudora, que es prenda común de los acreedores”.

Por último, la firma Commodities SA, controlada por la familia santafesina Grassi, presentó una impugnación al sostener que la propuesta es abusiva “al implicar una quita en muchos casos superior al 90% del monto verificado” y que es “de imposible cumplimiento al supeditar el pago a la liquidación de activos cautelados en otros fueros, ajenos a la competencia del juez concursal, comprometiendo la operatividad de la propuesta”. Esto último en referencia a la cusa por presunta estafa contra ex directivos de Vicentin que se tramita en tribunales rosarinos.

En los próximos días el juez concursal Fabián Lorenzini deberá analizar las impugnaciones presentadas y avanzar o no en la propuesta de rescate, que ya cuenta con las mayorías concursales necesarias para poder instrumentarse.

El Banco Nación impugnó la propuesta de rescate de Vicentin y aseguró que si se aprueba capitales extranjeros serían “los patrones del crushing” en la Argentina

Etiquetas: vicentinvicentin concursovicentin impugnaciones
Compartir1290Tweet806EnviarEnviarCompartir226
Publicación anterior

Se “prendió fuego” el mercado de trigo con la incertidumbre generada por la promesa rusa de vengarse del gobierno ucraniano

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Rodolfo Rossi, el “genio de la soja”, tuvo una infancia palermitana “regada” con fútbol y radioteatro

Noticias relacionadas

Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Valor soja

Efecto Vicentin: El nivel de actividad de la industria aceitera argentina en el primer mes del ciclo 2024/25 no logró superar el registro de la pandemia

por Valor Soja
10 junio, 2025
Actualidad

Gran noticia: En pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras de la concursada Vicentin

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .