UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Córdoba: “Proponemos universalizar la copa de leche en las escuelas”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2017

La cuenca lechera santafesina es una de las más importantes del mundo y pide a gritos una agenda común para recuperar rentabilidad. Hace poco se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de Agroindustria y representantes lecheros, en donde se consensuaron cinco puntos en torno a la situación lechera. El martes 24 de octubre volverán a verse las caras.

“El manejo de los excedentes de producción fue un punto clave de la reunión. Por eso propusimos universalizar una copa de leche en las escuelas, lo que impactaría en un 7% de la producción diaria a nivel país”, explicó a Bichos de Campo, Fernando Córdoba, titular de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe), quien estuvo en la reunión.

Escuchá el reportaje completo a Fernando Córdoba:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Fernando-Córdoba.mp3

La industria menciona que exportar no es competitivo por los costos de mano de obra, logísticos y de infraestructura. Los precios internacionales de leche en polvo, cuya tonelada vale hoy en torno a los 3.000 dólares, llegaron para quedarse por un tiempo largo.

En el contexto de esa evaluación, Córdoba consideró que hay que hacer un gran esfuerzo buscando otras opciones para sacar los excedentes de producción de leche. “Hay que buscar mercados alternativos para llegar con nuestros productos lácteos y no quedarnos en la comodidad de la menor distancia. No puede ser que, porque Brasil estornuda, nosotros también sufrimos el resfrío”.

En la reunión con Ricardo “Ricky” Negri y Alejandro Sammartino, Córdoba dijo que se evaluó la posibilidad de concertar una audiencia con el presidente Mauricio Macri para presentarle un acuerdo respecto de la formación de precios al tambero.

Pero también aparecieron en la agenda varias urgencias: “Hay que trabajar con las provincias por los caminos rurales y hay que invertir en infraestructura eléctrica. Además se requieren créditos que estén acordes a los ciclos productivos del tambo. El productor necesita políticas activas porque viene muy desfinanciado. Tenemos que mostrar que la lechería deja de ser un problema para pasar a ser una oportunidad”, expresó el dirigente lechero. 

Etiquetas: Alejandro Sammartinocrisis lecherafernando cordobalechelecheríameprolsafericky negritamberos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gervasio Piñeiro: “Los cultivos de servicio no deben ser usados como un parche”

Siguiente publicación

Roberto Truppel: “Hay que hacer frente a la contaminación ambiental que genera la bosta”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

por Elida Thiery
12 noviembre, 2025
Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Destacados

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .