UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Córdoba: “Proponemos universalizar la copa de leche en las escuelas”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2017

La cuenca lechera santafesina es una de las más importantes del mundo y pide a gritos una agenda común para recuperar rentabilidad. Hace poco se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de Agroindustria y representantes lecheros, en donde se consensuaron cinco puntos en torno a la situación lechera. El martes 24 de octubre volverán a verse las caras.

“El manejo de los excedentes de producción fue un punto clave de la reunión. Por eso propusimos universalizar una copa de leche en las escuelas, lo que impactaría en un 7% de la producción diaria a nivel país”, explicó a Bichos de Campo, Fernando Córdoba, titular de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe), quien estuvo en la reunión.

Escuchá el reportaje completo a Fernando Córdoba:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Fernando-Córdoba.mp3

La industria menciona que exportar no es competitivo por los costos de mano de obra, logísticos y de infraestructura. Los precios internacionales de leche en polvo, cuya tonelada vale hoy en torno a los 3.000 dólares, llegaron para quedarse por un tiempo largo.

En el contexto de esa evaluación, Córdoba consideró que hay que hacer un gran esfuerzo buscando otras opciones para sacar los excedentes de producción de leche. “Hay que buscar mercados alternativos para llegar con nuestros productos lácteos y no quedarnos en la comodidad de la menor distancia. No puede ser que, porque Brasil estornuda, nosotros también sufrimos el resfrío”.

En la reunión con Ricardo “Ricky” Negri y Alejandro Sammartino, Córdoba dijo que se evaluó la posibilidad de concertar una audiencia con el presidente Mauricio Macri para presentarle un acuerdo respecto de la formación de precios al tambero.

Pero también aparecieron en la agenda varias urgencias: “Hay que trabajar con las provincias por los caminos rurales y hay que invertir en infraestructura eléctrica. Además se requieren créditos que estén acordes a los ciclos productivos del tambo. El productor necesita políticas activas porque viene muy desfinanciado. Tenemos que mostrar que la lechería deja de ser un problema para pasar a ser una oportunidad”, expresó el dirigente lechero. 

Etiquetas: Alejandro Sammartinocrisis lecherafernando cordobalechelecheríameprolsafericky negritamberos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gervasio Piñeiro: “Los cultivos de servicio no deben ser usados como un parche”

Siguiente publicación

Roberto Truppel: “Hay que hacer frente a la contaminación ambiental que genera la bosta”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Agricultura

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

por Juan I. Martínez Dodda
23 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Destacados

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .