Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Córdoba: “Proponemos universalizar la copa de leche en las escuelas”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2017

La cuenca lechera santafesina es una de las más importantes del mundo y pide a gritos una agenda común para recuperar rentabilidad. Hace poco se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de Agroindustria y representantes lecheros, en donde se consensuaron cinco puntos en torno a la situación lechera. El martes 24 de octubre volverán a verse las caras.

“El manejo de los excedentes de producción fue un punto clave de la reunión. Por eso propusimos universalizar una copa de leche en las escuelas, lo que impactaría en un 7% de la producción diaria a nivel país”, explicó a Bichos de Campo, Fernando Córdoba, titular de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProlSaFe), quien estuvo en la reunión.

Escuchá el reportaje completo a Fernando Córdoba:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Fernando-Córdoba.mp3

La industria menciona que exportar no es competitivo por los costos de mano de obra, logísticos y de infraestructura. Los precios internacionales de leche en polvo, cuya tonelada vale hoy en torno a los 3.000 dólares, llegaron para quedarse por un tiempo largo.

En el contexto de esa evaluación, Córdoba consideró que hay que hacer un gran esfuerzo buscando otras opciones para sacar los excedentes de producción de leche. “Hay que buscar mercados alternativos para llegar con nuestros productos lácteos y no quedarnos en la comodidad de la menor distancia. No puede ser que, porque Brasil estornuda, nosotros también sufrimos el resfrío”.

En la reunión con Ricardo “Ricky” Negri y Alejandro Sammartino, Córdoba dijo que se evaluó la posibilidad de concertar una audiencia con el presidente Mauricio Macri para presentarle un acuerdo respecto de la formación de precios al tambero.

Pero también aparecieron en la agenda varias urgencias: “Hay que trabajar con las provincias por los caminos rurales y hay que invertir en infraestructura eléctrica. Además se requieren créditos que estén acordes a los ciclos productivos del tambo. El productor necesita políticas activas porque viene muy desfinanciado. Tenemos que mostrar que la lechería deja de ser un problema para pasar a ser una oportunidad”, expresó el dirigente lechero. 

Etiquetas: Alejandro Sammartinocrisis lecherafernando cordobalechelecheríameprolsafericky negritamberos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gervasio Piñeiro: “Los cultivos de servicio no deben ser usados como un parche”

Siguiente publicación

Roberto Truppel: “Hay que hacer frente a la contaminación ambiental que genera la bosta”

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

9 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

9 julio, 2025
Notas

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

9 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .