Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Borgo: “El Senasa no está controlando como debe el HLB”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2017

La Argentina es el octavo país productor mundial de cítricos, pero ese sector productivo está amenazado por el HLB o Dragón Amarillo. Se trata de una mortífera enfermedad originaria deAsia, que comenzó a expandirse hace quince años hacia otras zonas citrícolas, y llegó al país hace un par de años.

Fernando Borgo, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), comentó en Bichos de Campo que “ya comenzaron a verse síntomas de la enfermedad en zonas productivas y traspatio (plantas que la gente tiene en el jardín) de Misiones, Formosa, Chaco y Santiago del Estero”.

Sobre las plantas caseras enfermas, Borgo explicó que “la enfermedad no involucra sólo al sector citrícola, sino que acá también se nota la mano del hombre en el traslado del HLB de una zona a la otra, en el tráfico de plantas. En Brasil el HLB apareció en 2004 y a partir de allí comenzó a extenderse. Pensemos que esta enfermedad no es fácil de detener y no tiene cura. Su avance puede ir más lento o más veloz. pero no se detiene una vez detectada”.

Escuchá el reportaje completo a Fernando Borgo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Fernando-Borgo.mp3

Consultado sobre las acciones oficiales frente a esta crisis, el citricultor manifestó que “el Senasa no está realizando como debe el control del HLB en cítricos; hubo falencias a la hora de proteger las fronteras y en el momento de realizar monitoreos en las zonas en cuestión. Por eso la enfermedad se sigue disparando. Además, no hay suficientes puestos de control y no hay suficiente presupuesto asignado, cuando desde el 2013 hay una ley nacional vigente sobre prevención del HLB que debe respetarse. Consideremos que en la fruticultura argentina, el 40% corresponde a cítricos”.

Según explicó Borgo, el HLB “es un agente infeccioso que ataca a los árboles y hace que produzcan fruta amarga y con anomalías en su tamaño y forma, que obliga a la erradicación de las plantas infestadas, debido a su rápida difusión y por los daños que ocasiona en la producción. Esta enfermedad ya afectó el 30% de la producción citrícola mundial”, alertó.

Etiquetas: ArgentinacitrícolacitricosDragón Amarillofernando borgofrutahlbsanidadsenasa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Primeras impresiones sobre el “feriazo” en Plaza de Mayo

Siguiente publicación

Alberto Larrañaga: “Necesitamos muchos más kilómetros de dragado en el Río Salado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Este es un año bastante jodido, estamos perdiendo plata y no salvamos ni 20% de la inversión”, advierten los productores de papa, ante una crisis de baja demanda industrial y sobreproducción

10 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

10 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

10 julio, 2025
Actualidad

Metele que son limones: Luego de largas negociaciones, el Senasa logró la apertura del mercado chileno, que aceptará esos cítricos bajo protocolos estrictos

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .