Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 8, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 8, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Borgo: “El Senasa no está controlando como debe el HLB”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2017

La Argentina es el octavo país productor mundial de cítricos, pero ese sector productivo está amenazado por el HLB o Dragón Amarillo. Se trata de una mortífera enfermedad originaria deAsia, que comenzó a expandirse hace quince años hacia otras zonas citrícolas, y llegó al país hace un par de años.

Fernando Borgo, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), comentó en Bichos de Campo que “ya comenzaron a verse síntomas de la enfermedad en zonas productivas y traspatio (plantas que la gente tiene en el jardín) de Misiones, Formosa, Chaco y Santiago del Estero”.

Sobre las plantas caseras enfermas, Borgo explicó que “la enfermedad no involucra sólo al sector citrícola, sino que acá también se nota la mano del hombre en el traslado del HLB de una zona a la otra, en el tráfico de plantas. En Brasil el HLB apareció en 2004 y a partir de allí comenzó a extenderse. Pensemos que esta enfermedad no es fácil de detener y no tiene cura. Su avance puede ir más lento o más veloz. pero no se detiene una vez detectada”.

Escuchá el reportaje completo a Fernando Borgo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Fernando-Borgo.mp3

Consultado sobre las acciones oficiales frente a esta crisis, el citricultor manifestó que “el Senasa no está realizando como debe el control del HLB en cítricos; hubo falencias a la hora de proteger las fronteras y en el momento de realizar monitoreos en las zonas en cuestión. Por eso la enfermedad se sigue disparando. Además, no hay suficientes puestos de control y no hay suficiente presupuesto asignado, cuando desde el 2013 hay una ley nacional vigente sobre prevención del HLB que debe respetarse. Consideremos que en la fruticultura argentina, el 40% corresponde a cítricos”.

Según explicó Borgo, el HLB “es un agente infeccioso que ataca a los árboles y hace que produzcan fruta amarga y con anomalías en su tamaño y forma, que obliga a la erradicación de las plantas infestadas, debido a su rápida difusión y por los daños que ocasiona en la producción. Esta enfermedad ya afectó el 30% de la producción citrícola mundial”, alertó.

Etiquetas: ArgentinacitrícolacitricosDragón Amarillofernando borgofrutahlbsanidadsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Primeras impresiones sobre el “feriazo” en Plaza de Mayo

Siguiente publicación

Alberto Larrañaga: “Necesitamos muchos más kilómetros de dragado en el Río Salado”

Noticias relacionadas

Actualidad

La guerra de las naranjas: Finalmente se fijaron reglas para el ingreso de frutas cítricas a las áreas libres de Mosca de los Frutos, especialmente para Mendoza

por Bichos de campo
5 junio, 2023
Actualidad

El Senasa autorizó el uso de la irradiación para neutralizar las plagas cuarentenarias en las frutas

por Bichos de campo
5 junio, 2023
Actualidad

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

por Nicolas Razzetti
2 junio, 2023
Notas

El INTA trabaja para poder producir mandarinas fáciles de pelar y sin semillas: La población, agradecida

por Bichos de campo
1 junio, 2023
Cargar más
Actualidad

FAIM se despega del Grupo Cañuelas y pide dar por terminado el fracasado Fondo Estabilizador de Trigo Argentino

8 junio, 2023
Valor soja

Aseguran que Bunge está a un paso de adquirir Viterra para crear un coloso agroindustrial

8 junio, 2023
Ganadería

Los productores de porcinos no vieron “un peso” de las compensaciones anunciadas por Massa por el dólar soja y piden que la ayuda se haga efectiva

8 junio, 2023
Destacados

Ley de maquinaria agrícola: “Queremos que se trate distinto a los distintos”, afirmó Eduardo Borri de CAFMA

8 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .