Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 30, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 30, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Feliz Día de la Hipocresía Ambiental o cómo los deudores terminan jodiendo a los acreedores para que se hagan cargo de sus hipotecas

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
29 julio, 2022

Este año el Día de la Deuda Ecológica Global (Earth Overshoot Day) cayó el día el 28 de julio, lo que implica que hoy 29 de julio todos los habitantes de la Tierra pasamos a vivir en “hipoteca ambiental”.

El Día de la Deuda Ecológica Global marca la fecha estimada en la cual la demanda anual de la humanidad por recursos y servicios ecológicos excede lo que la Tierra puede regenerar durante ese mismo año. Eso implica, por lo tanto, que toda demanda posterior existente entre hoy y el último día del año se sustentaría en base a un déficit ambiental.

Actualmente la humanidad utiliza un 75% más de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerar, indica Global Footprint Network, una organización internacional que se encarga de calcular Día de la Deuda Ecológica Global. Para decirlo de otra manera: estamos usando los recursos de 1,75 Tierras.

El Día de la Deuda Ecológica a nivel global comenzó a incrementarse a inicios de la década del ’70 para luego seguir creciendo hasta retroceder recién con la recesión mundial de comienzos de los ’80. Posteriormente siguió aumentando de manera ininterrumpida para ralentizarse durante la crisis financiera global de 2008/09. En la última década el indicador siguió subiendo para caer durante la pandemia de 2020 y luego recuperarse en los últimos dos años.

Sin embargo, si bien en promedio estamos con una “hipoteca ambiental” general, la realidad es que algunos países están en un default bochornoso, mientras que otros siguen teniendo un amplio superávit.

La mayor parte de las naciones sudamericanas, Australia y Nueva Zelanda son regiones, según Global Footprint Network, que cuentan con superávit ecológico, al tiempo que EE.UU., Europa, Medio Oriente, el norte de África, India y China registran elevados déficits, lo que implica que la población que reside en esas áreas excede la biocapacidad presente en las mismas y necesita compensar el desbalance por medio del comercio, liquidación de activos naturales o emisiones excesivas de dióxido de carbono.

La cuestión es que el uso del carbón en Europa, luego de que Rusia les “cortara” las entregas de gas natural a modo de represalia por las sanciones económicas implementadas por la UE-27, se incrementará en lo sucesivo y con él también lo hará la “hipoteca” ambiental en esa zona del mundo.

Germany restarts 16 shuttered coal plants… and extends the lives of 11 others.

What's "temporary" is the notion that this move is temporary.

The climate agenda is dead.https://t.co/cqhjo00Sgv

— Steve Milloy (@JunkScience) July 16, 2022

La lógica indica que, si existe una deuda ambiental, la misma debería ser cancelada por los deudores y por no lo acreedores. Sin embargo, en función de los criterios establecidos por Naciones Unidas –a través del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático– tales diferencias no se tienen en cuenta y las exigencias de mitigación se aplican de manera proporcional a todos los países, sin considerar el estado de situación relativo ni las condiciones sociales y económicas presentes en las distintas naciones.

Los poderosos no quieren perder las ventajas de tener energía barata (y contaminante), pero tampoco pueden quedarse de brazos cruzados, porque, después de todo, son gente preocupada por el ambiente y el futuro de la humanidad. Así que destinan enormes recursos para financiar campañas de comunicación orientadas a mostrar a las naciones sudamericanas como culpables de delitos ambientales que ni siquiera tienen los medios para cometer.

– You again, Leo? This way, you will become my best electoral cable, as we say in Brazil! I could tell you, again, to give up your yacht before lecturing the world, but I know progressives: you want to change the entire world but never yourselves, so I will let you off the hook. https://t.co/FxCnqhFv6D

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 28, 2022

La gestión de la huella de carbono como herramienta para producir lo mismo con menos o más con lo mismo es, por supuesto, deseable en cualquier disciplina cuando se emplea como incentivo, pero cuando se quiere imponer como castigo, está claro que se trata de “bullying ambiental” contra quienes no están en condiciones de defenderse.

Además resulta insólito que se hable casi exclusivamente de intentar solucionar el problema a través de las consecuencias generadas por el mismo y no por las causas, que pueden rastrearse, precisamente, a comienzos de la década del ’70 con el colapso del sistema monetario vigente para dar paso a una nueva época de emisión descontrolada de monedas fiat que promovió la especulación financiera salvaje, la corrupción endémica y el consumismo bulímico.

Por eso el Día de la Deuda Ecológica Global, además de servir como conmemoración de una hipoteca inocultable, también debería ser considerado como el Día de la Hipocresía Ambiental, dado que todos gritan que es necesario hacer algo, pero nadie quiere meterse con los grandotes y terminan jodiendo –de manera culposa– a los más débiles.

Golazo: Un informe internacional asegura que el agro argentino está entre los más ambientalmente sostenibles del mundo

Etiquetas: Ambientebiocapacidadcarbon europadeuda ambientaldeuda ecologicaEarth Overshoot Daygases efecto invernaderoGlobal Footprint Networkhipoteca ambiental
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: Etchevehere sufrió en carne propia la degradación del Ministerio, pero dice que lo importante es la política

Siguiente publicación

El mundial “agrícola” ya tiene su favorito con el girasol porque en la campaña 2022/23 tiene todo para “comerse la cancha”

Noticias relacionadas

Actualidad

Este mapa contiene dos grandes lecciones que muy pocos quieren aceptar

por Ezequiel Tambornini
18 marzo, 2023
Actualidad

La industria avícola se subió a la onda de medir la huella de carbono: Junto al INTI, 12 plantas procesadores analizaron su impacto sobre el ambiente

por Sofia Selasco
30 diciembre, 2022
Actualidad

Encargada de coordinar la Estrategia de Educación Ambiental Integral asegura que Messi ganó masa muscular cuando “dejó de comer carne” y que la soja transgénica es un cultivo venenoso

por Bichos de campo
26 diciembre, 2022
Agricultura

¿Se puede medir la “sustentabilidad” de un campo agrícola? El agrónomo Martín Ginart nos cuenta cómo lo hacen en un grupo CREA de General Pico

por Bichos de campo
16 diciembre, 2022
Cargar más
Actualidad

Alerta comercial: Recibidores de granos lanzan un paro total en acopios por tiempo indeterminado

29 marzo, 2023
Destacados

¿Pensando en sembrar trigo? Se paralizó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por una norma que incrementa la presión tributaria sobre las importaciones

29 marzo, 2023
Valor soja

Congreso Internacional de Girasol 2023: El gráfico sobre la Argentina que causó sorpresa y estupor entre los aceiteros indios

29 marzo, 2023
Valor soja

Congreso Internacional de Girasol 2023: Argentina asegura que está lista para incrementar la oferta de aceite de girasol

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .