UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Falleció Roberto Socín: “Siempre fumando, generalmente enojado, pero preocupado por el sector, se puede decir que le dio su vida al sector lechero”

Elida Thiery por Elida Thiery
22 diciembre, 2023

Con el cabello impecable, llegaba a las asambleas de productores, abría la computadora que tenía en el fondo pantalla una foto de sus seis hijos y arrancaba a explicar las situaciones que aquejaban cíclicamente a la lechería. Siempre fumando, generalmente enojado, pero siempre preocupado por el sector, se puede decir que le dio su vida al sector lechero.

Roberto Socín a sus 68 años falleció esta madrugada en Santa Fe, luego de haber estado internado por unos días al haberse resentido su salud a causa de la enfermedad de Crohn, que afecta al sistema digestivo; y luego de una falla multiorgánica. Ya había superado un episodio similar hace unos años.
Peleador como pocos, fue productor tambero en la zona de Ataliva y se convirtió en dirigente con la escuela de SanCor CUL.

Siendo contador público egresado de la Universidad Nacional del Litoral, trabajó como jefe de ayuda económica de la Asociación Mutual SanCor y en la Cooperativa en la Jefatura de Remuneraciones. Presidió la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe durante nueve años, partiendo de la gesta de la histórica asamblea de San Francisco.

La ruptura con muchos de sus representados se dio en diciembre de 2007 cuando le decretó al recién asumido gobierno de Cristina Kirchner un paro nacional, que luego desencadenó en acuerdos con ese espacio político, compensaciones en medio de los tiempos de la 125 y su desembarco como funcionario nacional, que sumió a Meprolsafe durante mucho tiempo en el apuntamiento como la institución de los “tamberos K”, imagen mejorada por gestiones posteriores.

Fue Director Nacional de Planificación Estratégica Sectorial del Ministerio de Agricultura y Director de Fiscalización de la cadena láctea durante el gobierno de Mauricio Macri y por un año.

Los tamberos de Santa Fe le proponen a Massa no ser tan piamontés (“agarrado”) y subsidiar a todos los productores de leche

En estos años había regresado de manera velada a la actividad dirigencial como asesor de Meprolsafe y una de sus últimas apariciones como tal se dio en septiembre cuando la institución citó a los titulares del Centro de la Industria Lechera y de Apymel en su sede de Rafaela.

Días después, cuando Sergio Massa visitó la planta de Tremblay en la localidad santafesina de Pilar, tuvo un espacio para explicar su mirada de la situación actual. Le recordó que fue él quien propuso el pago del Impulso Tambero y hay quienes dicen que por su conocimiento le habría sorprendido al entonces ministro de Economía y candidato a Presidente.

Polémico y de ideas férreas, con una mirada estratégica del sector lechero que nunca pudo terminar de plasmar, será velado este viernes en Sunchales.

Etiquetas: dirigentes lecheroslecheríameprolsaferoberto socinSunchales
Compartir3323Tweet2077EnviarEnviarCompartir581
Publicación anterior

De usarlos en una carnicería a fabricarlos: A Gonzalo Ballario le gustó tanto el oficio de hacer cuchillos que hasta produce réplicas del sable corvo del General San Martín

Siguiente publicación

¿Usted sabía que el mimbre es una especie de sauce? En el delta, el INTA se dedica a mejorarlo para ayudar a más de 60 productores

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

por Yanina Otero
22 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

por Elida Thiery
15 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .