UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Falleció Roberto Socín: “Siempre fumando, generalmente enojado, pero preocupado por el sector, se puede decir que le dio su vida al sector lechero”

Elida Thiery por Elida Thiery
22 diciembre, 2023

Con el cabello impecable, llegaba a las asambleas de productores, abría la computadora que tenía en el fondo pantalla una foto de sus seis hijos y arrancaba a explicar las situaciones que aquejaban cíclicamente a la lechería. Siempre fumando, generalmente enojado, pero siempre preocupado por el sector, se puede decir que le dio su vida al sector lechero.

Roberto Socín a sus 68 años falleció esta madrugada en Santa Fe, luego de haber estado internado por unos días al haberse resentido su salud a causa de la enfermedad de Crohn, que afecta al sistema digestivo; y luego de una falla multiorgánica. Ya había superado un episodio similar hace unos años.
Peleador como pocos, fue productor tambero en la zona de Ataliva y se convirtió en dirigente con la escuela de SanCor CUL.

Siendo contador público egresado de la Universidad Nacional del Litoral, trabajó como jefe de ayuda económica de la Asociación Mutual SanCor y en la Cooperativa en la Jefatura de Remuneraciones. Presidió la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe durante nueve años, partiendo de la gesta de la histórica asamblea de San Francisco.

La ruptura con muchos de sus representados se dio en diciembre de 2007 cuando le decretó al recién asumido gobierno de Cristina Kirchner un paro nacional, que luego desencadenó en acuerdos con ese espacio político, compensaciones en medio de los tiempos de la 125 y su desembarco como funcionario nacional, que sumió a Meprolsafe durante mucho tiempo en el apuntamiento como la institución de los “tamberos K”, imagen mejorada por gestiones posteriores.

Fue Director Nacional de Planificación Estratégica Sectorial del Ministerio de Agricultura y Director de Fiscalización de la cadena láctea durante el gobierno de Mauricio Macri y por un año.

Los tamberos de Santa Fe le proponen a Massa no ser tan piamontés (“agarrado”) y subsidiar a todos los productores de leche

En estos años había regresado de manera velada a la actividad dirigencial como asesor de Meprolsafe y una de sus últimas apariciones como tal se dio en septiembre cuando la institución citó a los titulares del Centro de la Industria Lechera y de Apymel en su sede de Rafaela.

Días después, cuando Sergio Massa visitó la planta de Tremblay en la localidad santafesina de Pilar, tuvo un espacio para explicar su mirada de la situación actual. Le recordó que fue él quien propuso el pago del Impulso Tambero y hay quienes dicen que por su conocimiento le habría sorprendido al entonces ministro de Economía y candidato a Presidente.

Polémico y de ideas férreas, con una mirada estratégica del sector lechero que nunca pudo terminar de plasmar, será velado este viernes en Sunchales.

Etiquetas: dirigentes lecheroslecheríameprolsaferoberto socinSunchales
Compartir3322Tweet2077EnviarEnviarCompartir581
Publicación anterior

De usarlos en una carnicería a fabricarlos: A Gonzalo Ballario le gustó tanto el oficio de hacer cuchillos que hasta produce réplicas del sable corvo del General San Martín

Siguiente publicación

¿Usted sabía que el mimbre es una especie de sauce? En el delta, el INTA se dedica a mejorarlo para ayudar a más de 60 productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .