Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Facma alertó a los contratistas rurales que negociar tarifas con cobro posterior a las elecciones “puede llegar a ser perjudicial”

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2023

La Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) aconsejó a sus asociados a “tener prudencia a la hora de convenir tarifas o acuerdos que pueden llegar a ser perjudiciales para nuestras empresas”.

Por medio de un comunicado se indicó que “cualquier tarifa que se estipule que no sea abonada al contado y previo a las elecciones presidenciales resultarán en una negociación perjudicial para el contratista”.

El aviso hace referencia a las tarifas pactadas en pesos que se cobren de manera total o en cuotas con posterioridad al 22 de octubre, dado que el mercado futuros de dólar está anticipando una devaluación progresiva a partir del mes de noviembre y buena parte de los costos de los contratistas están dolarizados

“Las tarifas (orientativas de siembra de granos gruesos) publicadas por Facma siguen en vigencia, pero existe el temor de un cambio en el tipo de cambio oficial que modifique la estructura de costos”, indicó a Bichos de Campo el presidente de Facma Jorge Scoppa.

En lo que respecta a los repuestos, algunos proveedores suspendieron ventas y cotizaciones ante la incertidumbre cambiaria, mientras que otros pasaron el valor de los productos al valor del dólar libre.

Si bien el precio interno del combustible sigue acotado por orden oficial, la realidad es que la oferta de ese insumo crítico es limitada en gran parte de las regiones productivas porque las empresas refinadoras están buscando reducir el riesgo ante un eventual cambio abrupto del tipo de cambio.

“Me preocupa particularmente el combustible porque se están registrando faltantes cuando estamos medianamente parados por la falta de lluvias y la cosecha gruesa en el norte recién está comenzando”, remarcó Scoppa.

Al entorno económico desfavorable se suma el factor climático con un gran porción del país que sigue “fuera de juego” a causa de no disponer de la humedad necesaria para poder iniciar la siembra de maíz.

“Este gobierno no nos atendió nunca, así que acá la esperanza está puesta en quién va a presidir el gobierno el año que viene porque nuestro sector viene castigado hace ya varios años”, resumió.

Etiquetas: contratistascontratistas ruralesdevaluacióndólarfacmajorge scoppa
Compartir400Tweet250EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 17.200 $/tonelada

Siguiente publicación

Del papel higiénico a bolsitas a base de almidón de maíz: La firma Papeleno espera convertirse en la primera de la región en fabricar localmente productos biobasados

Noticias relacionadas

Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Valor soja

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
23 junio, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .