Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, junio 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ExpoSecos: Para Jorge Solmi, histórico referente agro de Massa, no tiene sentido bajar retenciones en el marco de la sequía, ya que “muchos productores no van a tener nada que vender”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 marzo, 2023

Si hay algo que nadie puede decir de Jorge Solmi, un ex dirigente de Federación Agraria que desde hace unos años trabaja junto a Sergio Massa, es que sea dogmático en la discusión sobre las retenciones: ni está del todo a favor ni está del todo en contra básicamente porque las considera una herramienta de política agropecuaria y económica, que a veces puede servir y otras no.

Teniendo en claro este pensamiento, Bichos de Campo entrevistó a Solmi en Expoagro y le preguntó concretamente por qué el gobierno ni siquiera tenía bajo análisis bajar temporalmente las retenciones a la soja y los cereales en este momento en que los productores de estos granos sufren fuertes recortes de sus ingresos, por pérdida de rendimiento o directamente porque tuvieron que abandonar los lotes.

En medio de altas temperaturas generalizadas en el país y la falta de lluvias en las principales zonas productivas, que inunda a los productores de incertidumbre, la llegada de funcionarios y políticos a la muestra sirvió como termómetro del malestar sectorial. Tanto dentro como fuera del predio ferial, una frase se repite sin cesar: “la ayuda del gobierno no alcanza”.

Solmi, quien ahora se desempeña como secretario de Coordinación Federal Agropecuario –un nuevo cargo que surgió a partir de la llegada de Sergio Massa a la cartera de Economía-, coindice para sorpresa de algunos con ese diagnostico.

“Nada va a alcanzar en una situación como esta. Nada. Lo púnico que alcanzaría sería una cosecha, y en muchas regiones la cosecha está muy complicada. Esta (por San Nicolás) es de hecho una de ellas”, dijo a Bichos de Campo el funcionario durante su paso por la exposición.

Mirá la entrevista completa:

Entre los productores, la opinión generalizada es que la Ley de Emergencia –que en muchos casos se aplicó tarde y estuvo revestida de demasiada burocracia- ofrece recursos por demás acotados, que no están contemplados para una situación tan crítica como esta. Pero, a pesar de ello, los paliativos anunciados por Massa para los productores afectados solo alcanzan, ya sea para acceder a los beneficios de la AFIP o del Banco Nación, a aquellos que tengan su certificado.

“Yo escucho todo y dicen que hay que darle a todo el mundo. No es verdad, no podemos darle a todo el mundo porque sería una irresponsabilidad del funcionario que firme eso. Vos tenés que darle a quien realmente lo necesita. Para esto se hizo un sistema de ley de emergencia”, agregó a continuación.

“Lo que se ha ofrecido es lo que está en la Ley de Emergencia, es lo que pidió la Mesa de Enlace: no pagar anticipos de ganancias, no pagar la ventas forzosas de hacienda, prórrogas de impuestos y diferimiento. Todo eso está dentro de la ley y lo está aplicando la AFIP”, sostuvo.

Y gatilló: “El problema es que antes, quienes hemos participado en entidades, no solamente íbamos a la crítica sino que también veníamos con la solución y la difundíamos. Nos ocupábamos que le llegara al productor”.

ExpoSecos: Julián Domínguez reconoció que a los productores les falta financiamiento para seguir produciendo en medio de la sequía y pidió especial atención para los contratistas

Ahí llegó la pregunta: ¿Y no sería acaso una posible solución a la crisis de muchos productores una baja o quita total de retenciones?

Para Solmi “no es el momento”.

“Hay un montón de programas mucho más positivos que bajar las retenciones, porque va a haber productores que por más que les pongan la retención en cero, no van a poder pagar ni el alquiler del campo”, afirmó.

Etiquetas: cosechacultivosexpoagroexposecosjorge solmiproducciónproductoresretencionessequía
Compartir1540Tweet963EnviarEnviarCompartir270
Publicación anterior

Don Mario anunció que venderá sus nuevas variedades bajo el programa Sembrá Evolución, que el primer año llegó a un millón de hectáreas de soja con semilla certificada

Siguiente publicación

ExpoSecos: Luis María Migliaro, coordinador agropecuario en la UCR, pide lanzar créditos urgentes para volver a sembrar por vía de las cooperativas

Noticias relacionadas

Destacados

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

por Sofia Selasco
2 junio, 2023
Actualidad

Se presentó un proyecto de Ley de Seguros Multirriesgo y la Rural de Rosario se enojó: “Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento”

por Bichos de campo
1 junio, 2023
Actualidad

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

por Bichos de campo
1 junio, 2023
Valor soja

¿Se les viene la “noche” a los farmers? Primer pronóstico oficial que advierte la probabilidad de una sequía en el Medio Oeste de EE.UU.

por Valor Soja
31 mayo, 2023
Cargar más

Comentarios 3

  1. Haroldo Manuel Fernandez says:
    3 meses hace

    Con una inflacion tan descontrolada es muy dificil manejar una empresa agropecuaria yo siempre me manege con un consejo que me dio un tio que fallecio a los 98 años y me decia si queres vivir tranquilo guarda por lo menos la produccion de un año entero para el otro año y le hice caso cuando pude asi llegue a los años que tengo casi 90 y sigo al frente pero estoy aflojando

  2. Gustavo jose torre says:
    3 meses hace

    Nos alcanzaría con unificación de tipo de Cambio. De una, Nos están robando 50% de nuestra producción. Y hoy bienes y servicios producidos en el país tienen un alto componente de dólar blue y son inaccesibles para productores. “No podemos dar a todos” dice Solmi, olvidándose que nos Sacan/roban a todos independientemente del tamaño.

  3. Julieta says:
    3 meses hace

    BURRO!!! Burro!!! Ya lo dijo Iván Ordoñez, que pedazo de animalada decir que bajar las retenciones no sirve para nada. Éstos infradotados nos gobiernan!!

Destacados

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

2 junio, 2023
Valor soja

El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática

2 junio, 2023
Actualidad

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

2 junio, 2023
Actualidad

Buena onda: China aceptó la propuesta de “regionalización” y retomaría las importaciones avícolas desde la Argentina

2 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .