Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Exportaciones de carne vacuna: todo parece encaminado para que en 2020 se vuelvan a batir los récords

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2020

A pesar de la crisis mundial que generó el coronavirus, las exportaciones de carne vacuna de la Argentina siguieron creciendo y a buen ritmo y, aunque todos los mercados pagaron menos, la cantidad acumulada permitió un crecimiento también en el ingreso de divisas.

El último informe del IPCVA sobre la evolución de las exportaciones de carne vacuna en septiembre dejó varios datos para destacar. Lo podés descargar desde aquí:

Informe mensual de exportaciones septiembre 2020 – IPCVA

En primer lugar en septiembre se vendieron al extranjero 84.851 toneladas. El incremento fue de 10% respecto de agosto de este año y de 5% con relación a septiembre del año pasado. Se trata del segundo mayor volumen del año detrás de mayo cuando se embarcaron poco más de 86.000 toneladas

En lo que va del año se acumulan embarques por 645.000 toneladas res con hueso lo que indica un incremento del 15% interanual.

De continuar con este incremento en los últimos meses del año, y de repetirse al menos en parte el interés chino que hubo en el último tramo del año pasado, se superaría el volumen exportado en 2019 que fue récord y que sumó 846.000 toneladas res con hueso según lo que informa el ministerio de Agricultura.

En tanto, en los últimos 12 meses las ventas de carne vacuna al extranjero se ubicaron en volúmenes en 918 mil toneladas res con hueso y eso significó un ingreso de divisas para el país de casi 3.100 millones de dólares.

A China se envió poco más del 72% del total. Entre los destinos se destaca también el cumplimiento de la cuota de 20.000 toneladas a los Estados Unidos.

En cuanto a los precios, hubo bajas significativas en todos los mercados. China pagó en septiembre 3.400 dólares la tonelada, lo que indica una baja del 30% en el valor respecto de septiembre del año pasado cuando ya estaba arrancando el pico de precios. La cuota Hilton se redujo a 9.300 dólares el mes pasado lo que indica una caída del 16%. El promedio de precios por tonelada marca una reducción de 23%.

Etiquetas: carne vacunachinacuota americanacuota hiltonexportaciones de carnefrigoríficosipcva
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Al final en Santa Elena hubo más policías que productores y militantes de los movimientos sociales

Siguiente publicación

“Por cada litro que producimos perdemos 4 o 5 pesos y así terminaremos todos fundidos”, advierte Manuel Ron, productor de bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .