UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Exportaciones de carne vacuna: todo parece encaminado para que en 2020 se vuelvan a batir los récords

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2020

A pesar de la crisis mundial que generó el coronavirus, las exportaciones de carne vacuna de la Argentina siguieron creciendo y a buen ritmo y, aunque todos los mercados pagaron menos, la cantidad acumulada permitió un crecimiento también en el ingreso de divisas.

El último informe del IPCVA sobre la evolución de las exportaciones de carne vacuna en septiembre dejó varios datos para destacar. Lo podés descargar desde aquí:

Informe mensual de exportaciones septiembre 2020 – IPCVA

En primer lugar en septiembre se vendieron al extranjero 84.851 toneladas. El incremento fue de 10% respecto de agosto de este año y de 5% con relación a septiembre del año pasado. Se trata del segundo mayor volumen del año detrás de mayo cuando se embarcaron poco más de 86.000 toneladas

En lo que va del año se acumulan embarques por 645.000 toneladas res con hueso lo que indica un incremento del 15% interanual.

De continuar con este incremento en los últimos meses del año, y de repetirse al menos en parte el interés chino que hubo en el último tramo del año pasado, se superaría el volumen exportado en 2019 que fue récord y que sumó 846.000 toneladas res con hueso según lo que informa el ministerio de Agricultura.

En tanto, en los últimos 12 meses las ventas de carne vacuna al extranjero se ubicaron en volúmenes en 918 mil toneladas res con hueso y eso significó un ingreso de divisas para el país de casi 3.100 millones de dólares.

A China se envió poco más del 72% del total. Entre los destinos se destaca también el cumplimiento de la cuota de 20.000 toneladas a los Estados Unidos.

En cuanto a los precios, hubo bajas significativas en todos los mercados. China pagó en septiembre 3.400 dólares la tonelada, lo que indica una baja del 30% en el valor respecto de septiembre del año pasado cuando ya estaba arrancando el pico de precios. La cuota Hilton se redujo a 9.300 dólares el mes pasado lo que indica una caída del 16%. El promedio de precios por tonelada marca una reducción de 23%.

Etiquetas: carne vacunachinacuota americanacuota hiltonexportaciones de carnefrigoríficosipcva
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Al final en Santa Elena hubo más policías que productores y militantes de los movimientos sociales

Siguiente publicación

“Por cada litro que producimos perdemos 4 o 5 pesos y así terminaremos todos fundidos”, advierte Manuel Ron, productor de bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

El Parlamento Europeo confirmó una nueva prórroga en la vigencia de sus exigencias en contra de la deforestación, que ahora se patean para 2027

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Mercados

China patea la pelota para fines de enero y vuelve a postergar la definición de su investigación para poner un tope a las importaciones de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

27 noviembre, 2025
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

27 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .