UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Eugenia Niccia, de Aapresid, dice que la incorporación de bioinsumos es un “cambio de paradigma” que no tiene vuelta atrás y va sumando productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 diciembre, 2024

El Programa Red de Manejo de Plagas de AAPRESID viene investigando alternativas al control de estas plantas que se las ingenian para mutar y resistir a las aplicaciones de los productos químicos que en su momento fueron una gran solución, pero hoy lucen ineficaces frente a una gran cantidad de biotipos presentes en el campo argentino.

Con el paso del tiempo la respuesta de los agroquímicos frente a las malezas fue cada vez menor y además hubo mayor presión social y toma de conciencia de parte de los agricultores sobre la necesidad de utilizar insumos que no fueran de origen químico y que en consecuencia fueran más amigables con el medio ambiente.

Unas de las alternativas que los productores socios de la entidad que reúne a los que hacen siembra directa es la incorporación de bio-controladores.

Eugenia Niccia, gerenta de esta red de AAPRESID, dijo que el 27,7% de los productores dijo en una reciente encuesta que utiliza algún tipo de bioinsumo destinado al control de adversidades bióticas como insectos, malezas, enfermedades. En definitiva, se busca dar una solución natural a un problema que tiene ese mismo origen.

Niciia indicó que: “Cada vez hay más interés en el impacto ambiental y los estos productos son una herramienta más que nos van a acompañar en esta línea y el mercado también va en esa dirección. Hay informes de consultoras que indican que en 2029 el 30% del mercado mundial será de biológicos. Actualmente se estipula que es del 15%”.

Para la coordinadora del REM esta tendencia “es un cambio de paradigma” en la forma de hacer agricultura, pero agregó que la incorporación de esta tecnología llevará su tiempo ya que se requiere de información que sustente su adopción.

Tendencia en crecimiento: Casi 28% de los socios de Aapresid dijeron haber utilizado al menos un bioinsumo en la última campaña

En tal sentido dijo que hay que tener en cuenta que los productos químicos tiene un efecto casi inmediato y por lo tanto también es rápida la evaluación del resultado, en cambio los insumos biológicios como los controladores tienen una respuesta más paulatina.

Además hay otra cuestión que necesitan los productores para sumarlos a su paleta de alternativas del cuidado de sus cultivos: la acumulación de información de ensayos a campo.

“Cuando hicimos la encuesta peguntando por su adopción nos decían que falta información sobre las respuestas en rindes y en la relación insumo-producto”, dijo Niccia, quien consideró que si bien su uso en Argentina es todavía incipiente “en su manufactura los bioinsumos no se consideran caros, podrían competir con los convencionales y ser bien económicos y, por supuesto, su mayor adopción ayudar a que se diluyan los costos de su fabricación”.

Etiquetas: aapresidbioinsumosEugenia Nicciamalezas resistentes
Compartir455Tweet285EnviarEnviarCompartir80
Publicación anterior

Ciencia argentina de exportación: INTA y Conicet trabajaron para obtener biofertilizantes en base a microorganismos nativos de Etiopía

Siguiente publicación

El edificio del INTA en la calle Cerviño se vendió, pese a las advertencias sobre irregularidades, a 18,5 millones de dólares, tres veces su valor base

Noticias relacionadas

Notas

Paola Díaz decidió ser agrónoma y ahora forma parte de Aapresid: Campo, hockey y una historia familiar atravesada por una tragedia en Malvinas

por Juan I. Martínez Dodda
6 agosto, 2025
Actualidad

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

La unión hace la fuerza: Todo el arco productivo de Misiones solicitó derogar la ley que prohíbe el glifosato en esa provincia

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rodolfo S. says:
    7 meses hace

    La producción realizada en base a insumos de síntesis siempre va a expresar síntomas de desequilibrio en forma de plagas y enfermedades. Pretender darles solución con biológicos sin salir del paradigma químico es continuar con cadenas de dependencia técnica, tecnológica y económica….Más de lo mismo pero “bio”.

Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .