UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Es posible que existan “fertilizantes minerales verdes”? La noruega Yara afirma que sí y eligió una papera de Nicanor Otamendi para probarlo

Bichos de campo por Bichos de campo
16 junio, 2022

El Parque Papas, una firma especializada en el cultivo, la clasificación y el almacenamiento de papas ubicada en Nicanor Otamendi, al sur de Mar del Plata, es una de las proveedoras para la planta de papas fritas de Pepsico, y por lo tanto está sometida a una creciente presión para que produzca alimentos sanos y en armonía con el medio ambiente. Eso fue lo que nos quedó muy claro cuando Bichos de Campo visitó ese establecimiento hace unos años. La multinacional imponía a su proveedor local una serie de requisitos que estaban muy por encima de la media del mercado.

Ahora nos enteramos que El Parque Papas, que es dirigida por el ex piloto Walter Hernandez, conocido por ser el campeón más joven en la historia del turismo carretera, se metió solito en ese berenjenal de ser cada vez más sustentable. Por eso acaba de firmar un convenio con la compañía noruega de fertilizantes Yara. “Se trata de un hito en el camino de la producción sostenible”, nos dice una gacetilla sobre este acuerdo, que sería el primero de su tipo en el país, el segundo en todo el mundo.

Ningunos papa frita: Los fabricantes de Pepsi sacan chapa como “empresa agroindustrial”

¿De qué se trata? Pues Yara, que es líder mundial en producción de fertilizantes minerales, firmó un acuerdo comercial con El Parque Papas para suministrarlo “fertilizantes minerales verdes”.

Parece un contrasentido: nada de origen mineral podría ser calificado con el color “verde”, que se reserva para aquellos productos dle reino vegetal. Pero mezcla de márketing y de ingenio. Yara comenzó a acuñar la definición de “fertilizante mineral verde” para referirse a un modo de obtención de esos insumos más amigable del que se venía utilizando hasta ahora. El Parque Papas será la primera empresa argentina que recibirá los productos con dicha certificación.

¿Qué son los fertilizantes verdes? Según la explicación de las empresas, “son fertilizantes minerales a base de nitratos con la misma composición química y física que los fertilizantes producidos con combustibles fósiles pero, con una huella de carbono mucho menor porque se producen con energías renovables”.

En otras palabras, Yara apuesta a que estos fertilizantes “libres de combustibles fósiles” ayudarán a las empresas de alimentos a reducir su huella de carbono y alcanzar sus compromisos ambientales sin necesidad de realizar cambios en sus cadenas de suministro. Es decir, El Parque Papas seguirá usando los mismos fertilizantes que hasta ahora, pero como los mismos fueron obtenidos con energías limpias, el impacto sobre su balance de carbono será mucho menos.

Por supuesto que habrá que afinar el lápiz para calcular este beneficio, pero desde Yara consideraron que por este sendero “se logrará disminuir las emisiones en la producción de cultivo mediante una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero durante la fabricación de fertilizantes de entre 80% y 90%, logrando un importante avance en la descarbonización de la cadena de alimentos”.

“Cuando apareció la oportunidad de firmar el convenio, me pareció interesante asumir un compromiso con el medio ambiente, porque utilizar fertilizantes con emisión cercana a cero va a ser un hito en el mundo, que va por ese camino. No solamente con los fertilizantes, sino con todo lo que implica la producción, tratar de tener la huella de carbono más baja posible es importante en El Parque Papas”, evaluó Walter Hernandez.

Por su lado, Margarita González, que es gerenta de Farming Solutions Argentina, explicó “los fertilizantes verdes de Yara son el mismo producto que nuestros fertilizantes minerales a base de nitratos, solo que con un impacto climático mucho menor. Esto significa que los productores obtendrán la misma calidad y rendimiento para sus cultivos sin tener que cambiar la forma en que cultivan. Estamos muy contentos de sumar a este proyecto a El Parque Papas, que es una empresa pionera en el camino de la sostenibilidad”.

Etiquetas: el parque papasfertilziantes verdeshuella de carbonoNicanor Otamendisustentabilidadwalter hernándezYara
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Dos de las figuritas más difíciles del comercio mundial de carne se aproximan a la Argentina: ¿De qué países se trata?

Siguiente publicación

Operativo Salvavidas: Ye entró en vigencia el “corte adicional” de gasoil con biodiésel de aceite de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Federico Elorza está contento: Siente que -ahora sí- los bioinsumos empezaron a meterse en la vida cotidiana del campo y “pueden llegar en 10 años a ocupar 30 o 40% del mercado”

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

24 julio, 2025
Destacados

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

24 julio, 2025
Actualidad

Si tiene cola y ladra, hay un negocio inmobiliario: El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para “ordenar” la situación y ver qué se puede vender

24 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .