UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Es la semana del Bonarda: La variedad está más difundida de lo que parece, porque es la base de muchos tintos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2022

Comenzó la Semana Nacional del Bonarda, que aunque sorprenda es el segundo varietal tinto más implantado en la Argentina, detrás del Malbec y por sobre el Cabernet, con 18 mil hectáreas.

Durante esta semana están previstas 27 actividades que se realizarán no solo en Mendoza sino también en las diferentes provincias vitivinícolas y en CABA. Por ejemplo, se presentará el jueves el libro “Bonarda: historia de un gran vino”, del enólogo Roberto González, apodado “El Señor Bonarda”, por sus conocimientos de este varietal.

Para la ocasión, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó un informe especial sobre la variedad, que “llega a nuestro país a través de las corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX, iniciándose su cultivo en la región de Cuyo”. Las plantas de Bonarda, describe el trabajo, “son fácilmente identificable en el viñedo por sus hojas típicamente planchadas, muchas de
ellas enteras; brotes fuertemente coloreados y racimos medianos, compactos con características bayas redondas”.

¿Por qué está tan difundida? La respuesta es que “esta variedad ha sido utilizada durante mucho tiempo en nuestro país como base de vinos tintos comunes por sus altos rendimientos por hectárea y su sobresaliente aporte de color. Tiene gran aptitud para mejorar vinos de corte, especialmente con
Malbec”.

Más datos lindos: Las uvas Bonarda está presente en 13 de las 18 provincias vitivinícolas de Argentina, en el año 2021 registró un total de 17.712 ha
cultivadas, lo cual representa el 8,4% del total de vid del país.

De todos modos, reconocer el INV, la tendencia indica que el total cultivado va disminuyendo desde 2014, sobre todo en Mendoza y San Juan. La primera provincia “tiene la mayor cantidad de Bonarda del país, alcanzando en 2021 las 14.823 ha (83,7%), seguida por San Juan con 2.117 ha (12%). El resto de las provincias solo cuentan con 772 ha (4,4%)”.

En 2021 la producción total en el país de la variedad fue de 2.136.757 quintales, lo cual representa el 9,6% de la cosecha total. Esta variedad ocupa el tercer puesto en el ranking de quintales cosechados, luego de Malbec y Cereza.

Etiquetas: bonardaINVvarietalesvinosvitivinicultura
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se confirmó el equipo de Massa en Agricultura: Al secretario Juan José Bahillo se sumarán un falso asesor a distancia, una influencer y uno que se mantiene

Siguiente publicación

Interesantes innovaciones para la Emergencia Agropecuaria de Santa Fe: Prevé ayuda para arrendatarios y para recomponer capital de trabajo

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia indicación geográfica para vinos: Valles templados

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .